
Proyectos interdisciplinares
Revista Tándem - Número: 56 (marzo 17)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Proyectos interdisciplinares
Educación física, motor de proyectos
La visión de la educación física en el ámbito educativo condiciona la potencia con la que los proyectos interdisciplinares se pueden desarrollar en el contexto educativo. Partir de esa idea refuerza la pertinencia del área en un sistema educativo moderno y que tiene la vida como norte. El artículo ofrece una propuesta contrastada desde la práctica educativa, fases para organizar un proyecto interdisciplinar y reflexión del lugar que ocupa la educación física en la misma, y cómo lograr que el alumnado desarrolle el sentimiento positivo de estar en proyecto.
Salud sostenible
Esta experiencia de innovación consiste en un trabajo educativo que conjuga el tratamiento interdisciplinar de la salud individual y colectiva, relacionándolo con el cuidado del planeta Tierra. Se desarrolló en el CRIE de Zamora durante dos cursos escolares, y se estructuró en dos partes: SaludArte y Energía sostenible: 3.Sol. Se llevó a cabo mediante un proyecto de innovación educativa subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y obtuvo el Premio Nacional de Educación del MECD en el año 2013, dentro de la categoría de gestión medioambiental y sostenibilidad.
Cine y expresión corporal
El equipo docente del CRA A Redolada llevamos un tiempo tratando de realizar un proyecto interdisciplinar en cada curso escolar. Desde el área de educación física, se intenta trabajar en una unidad didáctica algún contenido relacionado con ese proyecto y, a ser posible, que pueda tratarse conjuntamente con otras áreas. En el curso 2015-2016, con el cine como centro de interés, pretendimos que el proyecto pasase de ser la suma de diferentes disciplinas (multidisciplinar) a adquirir un carácter realmente interdisciplinar, a través de la creación, el diseño y la realización de un cortometraje.
¿Para qué comemos?
Nuestra realidad educativa está sirviendo de revulsivo para implementar ideas que hace unos años veíamos muy lejanas. En el centro, se han abierto oportunidades de poner aprendizajes en común de distintas materias, dar voz al alumnado y canalizar sus inquietudes sobre distintos temas, jugar con los tiempos pedagógicos y conjugarlo con el currículo vigente. Ha sido un reto en cuanto a diseño de situaciones de aprendizaje y evaluación. El artículo aborda los factores que favorecieron la experiencia, cómo la desarrollamos y cómo se evaluó.
Red de senderos, una fuente de turismo
El proyecto interdisciplinar que aquí se presenta, centrado en aprendizaje basado en proyectos, se trata de un proceso de aprendizaje que fomenta la participación activa del alumno, que favorece el trabajo cooperativo, y que se convierte en una puerta abierta al entorno, donde se busca la resolución de problemas de la vida cotidiana aplicando los saberes adquiridos. Una tarea competencial en la que el senderismo es su hilo conductor y la educación física su máximo exponente.
Lo bello y lo sublime: el ser humano en la naturaleza
Presentamos un proyecto interdisciplinar para el alumnado de 1.o de bachillerato coordinado por el departamento de educación física del IES Miguel Catalán en el que participaron también los departamentos de lengua y literatura, geografía e historia, tecnología, filosofía, economía, y lenguas clásicas. Su objetivo fue reflexionar sobre las relaciones del ser humano con la naturaleza desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas, siendo las actividades deportivas en el entorno natural el punto central del proyecto.
¿Cómo enriquecemos un proyecto?
La mejora profesional de lo que acontece en la práctica puede venir de la mano de una reflexión individual y colectiva. El artículo da claves basadas en la literatura científica acerca de cómo avanzar en esa reflexión y los puntos clave que determinan, ahora mismo, una aplicación exitosa del método de proyectos interdisciplinares. Se profundiza en aspectos como la conexión con la realidad del estudiante y el aprendizaje cooperativo, entre otros.
Bádminton para corregir conductas disruptivas
El presente trabajo aborda una propuesta de intervención en la asignatura de educación física, con la intención de mejorar los problemas de conductas disruptivas que se dan en distintos grupos de alumnado de educación secundaria obligatoria (ESO), concretamente en segundo curso. Se pretende integrar al alumnado con conductas disruptivas, mediante la enseñanza del bádminton y aplicando una metodología de indagación y búsqueda.
Coreógrafos por un día
A continuación, os presentamos una experiencia en la que se unen nociones espacio-temporales, habilidades motrices básicas, ritmo y danza. Se trata de una unidad de programación de aerobic en la que, mediante el juego Just dance (primero y segundo ciclo) y siendo coreógrafos por un día (tercer ciclo), los alumnos y alumnas de la escuela Guillem Fortuny de Cambrils aprenden bailando.
En contexto: Paintball: diversión a balonazos
La generación de un clima adecuado en el aula es una tarea fundamental que debe realizar el profesorado de educación física, aunque esto no siempre es fácil. Las actividades deportivas o recreativas son una herramienta habitual, pero, en ocasiones, se precisa de algo que rompa los esquemas previos del alumno y le sitúe ante actividades completamente nuevas y diferentes. El paintball es una actividad que muchos de nuestros alumnos y alumnas ya han probado, pero jamás esperarían que pudiera llevarse a cabo dentro del gimnasio o del patio del centro. Así pues, una adaptación de este juego, con obstáculos y balones de espuma, hará que el alumnado disfrute de una actividad completamente lúdica con matices grupales.
Materiales a examen: Recursos en línea
En este caso, valoramos el Centro de Recursos Online del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
Futbol americano, ciclismo y yoga
Dos películas con enfoques distintos del fútbol americano profesional, un libro de ciclismo protagonizado por un gregario, y una serie de páginas web que nos invitan a trabajar el yoga en nuestras clases.
Encuentros
Reseña: Aprendiendo a enseñar deporte
Reseña: 8 ideas clave. Los proyectos interdisciplinarios
Autores
Francisco Javier Fernández-Río, Patrícia Florenza Satorres, José Antonio Julián Clemente, José Luis Rodríguez Cabanillas, Nuria Ureña Ortín, Manuel Villard Aijón, Cristian Abad Lacambra, María José Ariza Lorente, Israel Herrán Álvarez, Nicolás López Lorda, Antonio Sánchez Martín, David Villuendas Lorente, Inés Aguareles Abós, María Isabel Campo Palacio, Elizondo Carmona, Marta Delgado Larrodé, Maria del Pilar López Nogales, Ángel Pérez Pueyo, Patricia Pueyo Mayor, Pedro Jesús Ruiz-Montero, María Luisa Cortés Vidal, Raquel Donés Alayeto, David Hortigüela Alcalá, Eduardo Ibor Bernalte, Alberto Aibar Solana, Francisco Javier Galindo Agustín, Francisco Javier Lienas Moseñe, José David Salmerón Egea
Categorías del producto:
Actividades en la naturaleza, Activitats en la natura, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y desarrollo motores, Aprenentatge i desenvolupament motors, Aprenentatge significatiu / significativitat, Bases teóricas y epistemológicas de la educación física, Bases teòriques i epistemològiques de l'educació física, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Conducta, Convivencia, Dansa, Danza, Deporte, Deporte escolar, Deportes individuales y colectivos, Educació física i salut, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educació per a la salut, Educación física y salud, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Educación para la salud, Enfocament disciplinar i les seves relacions, Enfoque disciplinar y sus relaciones, Esport, Esport escolar, Esports individuals i col·lectius, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Expresión corporal, Expresión musical, Expressió corporal, Expressió musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Programas de educación medioambiental, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes d'educació medioambiental, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28344