
Recursos minerales
Revista Alambique - Número: 110 (septiembre 22)
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Recursos minerales en el aula y minerales como recurso didáctico
Progresión del modelo de mineral desde las prácticas científicas
En este artículo se presenta una secuencia de profundización progresiva del modelo de mineral a lo largo de las diferentes etapas educativas (educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato) desde las prácticas científicas epistémicas y no epistémicas. Además, se plantean situaciones de aprendizaje para cada nivel de complejidad que pueden ser utilizadas en las aulas.
La coloración rosada en las lagunas de Las Torcas
La serranía de Cuenca es uno de los lugares de interés geológico más destacados del paisaje español. En los últimos años cuenta con un nuevo atractivo: la laguna con aguas rosadas en las Torcas de Cañada del Hoyo. El presente artículo intenta aclarar los aspectos bioquímicos básicos que sustentan una posible explicación al fenómeno, tras los comentarios y análisis llevados a cabo entre docente y alumnado en un laboratorio de enseñanza media.
La cara «secreta» del Concurso de Cristalización en la Escuela
Las actividades de educación no formal son un recurso muchas veces infrautilizado en el ámbito educativo y que, sin embargo, pueden suponer un complemento útil para la ciencia escolar. En este artículo se presenta el caso del Concurso de Cristalización en la Escuela, y se acompaña de una reflexión acerca de su contribución al conocimiento del alumnado de secundaria sobre los cristales y los minerales.
Materiales para una enseñanza transversal
Una obra de arte –en este caso el mito de Fausto en la versión de Thomas Mann– puede ser un excelente vehículo para desarrollar una enseñanza transversal que una el aprendizaje de metodologías científicas con el conocimiento emocional a fin de crear debates éticos y estéticos sobre la sociedad en la que convivirá el estudiantado en el futuro.
Minerales, recursos por los cuatro costados
A partir de la pregunta guía de si los «materiales terrestres» están en nuestra vida se hace un recorrido por los recursos minerales presentes en el aula agrupándolos en rocas y minerales industriales, recursos energéticos y minerales metálicos. Al hilo, se introducen como recurso didáctico tres trabajos prácticos, dos de ellos centrados en la relación minerales-agua, la cual también es protagonista de una última actividad de indagación.
Prácticas de campo, enseñanza de las ciencias de la naturaleza y desarrollo profesional
Las prácticas de campo suelen ser ampliamente valoradas en la didáctica de las ciencias naturales como una estrategia de enseñanza; sin embargo, su empleo y potencia como una actividad de desarrollo profesional es escaso. Aquí presentamos varios elementos que pueden permitir al profesorado en activo su diseño, preparación y evaluación, en el marco de la reflexión en y sobre la acción docente.
Estudio de la luz con ABP sobre mascarillas
Se recoge el diseño y la aplicación de una propuesta de enseñanza para el estudio de las ondas luminosas en secundaria, con un proyecto que selecciona como situación de interés la reutilización de mascarillas. Al respecto, se estructuran tareas con prácticas científicas de indagación, modelización y argumentación en las distintas fases del proceso de enseñanza-aprendizaje y se propone una rúbrica de evaluación que integra instrumentos y capacidades a valorar.
Pesar el aire
Encuentros
Reseña: Nuevas lecturas docentes
Crónica: Premio a Jenaro Guisasola
¿Qué nos dice la investigación científica?: Aprendizaje en entornos virtuales
La evidencia en la práctica: Aprendizaje en entornos virtuales. El auge de los laboratorios y simuladores virtuales en las clases de ciencias
Experiencias: Análisis histoquímico de alimentos
Experiencias: Ley de Malus
En contexto: La percepción de temperatura y sus implicaciones educativas
Recursos para el aula: Propuestas didácticas para el área de ciencias de la ESO
Autores
Antxon Anta Unanue, Luis Balaguer Agut, Javier Carrillo Rosúa, Angel Luis Cortés Gracia, Anna Espasa Roca, Pilar Etxebarria Rotaetxe, Angel Ezquerra Martínez, Luis Fernández López, Juan Manuel García Ruiz, Teresa Guasch Pascual, Blanca Puig Mauriz, María Sebastián López, Elías Francisco Amórtegui Cedeño, Rafael Campillos Ladero, Pablo Cassinello Espinosa, Jesús Ramón Girón Gambero, José Pedro López Pérez, Jorge Martín García, Ester Mateo González, Federico Agen, Raquel Boronat Gil, María Eugenia Dies Álvarez, Vicente López García, Teresa Lupión Cobos, Luis Eduardo Ravanal Moreno, María José Sáez Bondía, Francisco López Cortés, Jonathan Andrés Mosquera
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Contextos d'aprenentatge / entorn, Contextos de aprendizaje / entorno, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didáctica de la física, Didáctica de la química, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències de la terra, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les competències, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació ètica, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación ética, Electricidad, Electricitat, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Microbiología, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Óptica, Prehistoria, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Salidas / Excursiones, Sortides / Excursions, Trabajos de investigación, Transversalidad, Transversalitat, Tratamiento de la información y competencia digital, Treballs de recerca, Ús d'Internet, Ús de l'equip de laboratori, Uso de Internet, Uso del equipo de laboratorio
Colecciones:
SKU: 42801