
Red de apoyo entre centros educativos
Revista Aula - Número: 265 (octubre 17)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Para la cultura de paz
Noticias de interés
Magic mirror on the wall... ("Espejito, espejito...")
Comienza el curso... Siguen los deberes
Los deberes, todo un quebradero de cabeza que afrontan la escuela, las familias y el alumnado, el profesorado partidario y el detractor. Algo se nos escapa, cuando es necesario escribir tantos artículos al respecto con teorías para todos los gustos y disgustos.
Sandra Piles Navarro, recién graduada en Maestro de Primaria. «Lo importante son los niños y las niñas, no los objetivos y los contenidos»
Someter a prueba y discusión la práctica docente
Partekatuz Ikasi: tutelaje intercentros en la Escuela Pública de Lekeitio
Sé cómo enseñarte, pero ¿cómo aprendo yo?
Dejadnos aprender
Comparaciones, expectativas, juicios de valor, castigos, premios, sermones, refuerzos positivos…; acciones y actitudes que realizamos las personas adultas y que provocan directa o indirectamente, consciente o inconscientemente, que las niñas y los niños no vivan su niñez, sino que se desarrollen a través de las ilusiones, los miedos o las inseguridades adultas.
La pregunta como motor de la ciencia
¿Cómo introducir la ciencia en el centro escolar? Este ha sido el comienzo de la investigación que presentamos, basada en preguntas realizadas a los alumnos y alumnas. Con una inversión de tiempo muy reducida, hemos conseguido confeccionar un proyecto de centro que nos ha ayudado a cohesionarnos y trabajar de forma cooperativa. Asimismo, ha ayudado al alumnado a comprobar la importancia de las preguntas y a crear un ambiente científico que predispone a su estudio y práctica.
Freinet en la escuela del siglo XXI
Educar para comprender y transformar el mundo
Las experiencias de aprendizaje servicio y educación para la justicia global son proyectos en los que los niños y niñas reflexionan sobre desigualdades y conflictos del mundo en que vivimos. Al mismo tiempo, se les invita a implicarse para cambiar esta realidad desde acciones concretas en su entorno más cercano. El artículo presenta estas propuestas como una doble oportunidad, múltiples posibilidades y algunos retos para la educación primaria.
¿Es necesario y se puede transformar la evaluación?
Las preguntas estúpidas
Objetos y recuerdos familiares
Robótica para la vida: domótica en clase
Si bien ya se ha hablado bastante de robótica educativa estos años, quizás se haya puesto demasiado interés en una robótica orientada a pequeños desafíos (como encender luces secuencialmente, vehículos que se mueven o siguen un trazado…). En este artículo proponemos una robótica útil: la que nos ayuda en las tareas cotidianas.
Contar la historia con mucho arte
La memoria evaluativa del centro
¡Estela, grita muy fuerte!
Que no nos gane el miedo. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. El rincón digital
Creo en una pedagogía atrevida
Humor
Autores
Ana Isabel Barreu Rivas, Mónica Bergós Hernández, Jordi Canelles Torres, Equip Cuidem-nos, Equip de mestres del Dolors Monserdà-Santapau, Mikel Fernández Sánchez, Diego García García, Grup IREF, Xabier Iturbe Gabikagojeaskoa, Antoni Lapeña Riu, Lourdes Martí Soler, Rocío Martínez, Josep M. Mora Verdeny, Francesca Muñoz López, María Begoña Ochoa-Aizpurua Aguirre, Patricia Raduán de Páramo, Enric Ramiro i Roca, Manuel Rodríguez González, Laura Rubio Serrano, Dino Salinas, Diana Marín Suelves, Mercè Mas Ferrer, Birginia Pozo González, Jesús Albiol Ferré, Josep Bou Dalmau, Jon López Armendáriz, Neus Sanmartí Puig, Mariano Grau Estruch
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Abús sexual, Abuso sexual, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Asesoría a centros, Assessorament a centres, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació de processos organitzatius, Avaluació de programes, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Biblioteca/mediateca, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conte, Cuento, Deberes escolares, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Deures escolars, Didáctica de la física, Didáctica de la química, Educació afectiva emocional, Educació lenta, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la pau, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educación afectiva emocional, Educación lenta, Educación para el desarrollo, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la paz, Educación para la sostenibilidad, Equidad, Equitat, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Evaluación de procesos organizativos, Evaluación de programas, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gènere i educació, Género y educación, Geometría, Història i representacions artístiques, Història i representacions artístiques de pintura, Historia y representaciones artísticas, Historia y representaciones artísticas de pintura, Informe de mejora, Informe de millora, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Investigació descriptiva qualitativa, Investigación descriptiva cualitativa, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Literatura infantil/juvenil, Lógica, Narrativa, Patrimoni, Patrimonio, Percepció del temps, Percepción del tiempo, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas Freinet, Técnicas Montessori, Tècniques Freinet, Tècniques Montessori, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
compartir, cooperación, mejorar, red docente, tutoría entre iguales
SKU: 28301