
Reflexión interlingüística
Reflexión interlinguistica
Revista Textos - Número: 84 (abril 19)
ISBN / EAN : 1577-0834
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La intercomprensión: una herramienta para potenciar el plurilingüismo
La mejor manera de facilitar la comunicación entre comunidades de lenguas distintas sin destruir la diversidad lingüística pasa por aumentar el plurilingüismo. Proponemos la intercomprensión como vía realista para potenciarlo. Tras presentar la metodología didáctica, describimos algunas de las estrategias que permiten avanzar en el camino de la intercomprensión integrada entre lenguas románicas.
Investigar sobre las lenguas, reflexionar sobre mi lengua
La aproximación a las lenguas de migración como objeto de estudio es de suma utilidad para el alumnado, ya que permite no solo valorar diferencias y semejanzas lingüísticas a partir de la reflexión sobre una lengua extraña y el necesario contraste con las lenguas conocidas, sino también una aproximación a la realidad lingüística del «otro», aumentado la sensibilidad multicultural.
El español como lengua extranjera en contextos anglófonos
Los aprendientes de lenguas extranjeras utilizan con frecuencia su lengua nativa y su conocimiento de otras lenguas como punto de partida o estrategia de aprendizaje. A partir de esta idea se comenta una selección de fenómenos correspondientes a varios niveles de análisis lingüístico para ejemplificar la pertinencia del empleo de la reflexión interlingüística como procedimiento didáctico en la enseñanza del español a anglófonos.
Falsos amigos e intercomprensión lingüística
Cruzando fronteras entre lenguas
Tradicionalmente el aprendizaje de lenguas adicionales se ha caracterizado por la insistencia en la utilización exclusiva de la lengua meta en el aula. Esta tradición es cuestionada por el enfoque multilingüe, que promueve la utilización de los recursos lingüísticos del alumnado. Este enfoque se ha aplicado con éxito en una intervención didáctica que cruza fronteras entre tres lenguas en primaria.
Cerebro social y competencias comunicativas durante la adolescencia
El desarrollo de las competencias comunicativas y del cerebro social es muy relevante durante la adolescencia. En este artículo abordamos, desde los conocimientos actuales en neurociencia, cómo se desarrolla el cerebro durante la adolescencia, con un énfasis especial en los aspectos socializadores -como la teoría de la mente y la empatía- y comunicativos, y proponemos algunas actividades de cognición social para desarrollar en el aula.
Leyendas y microtextos en el aula
A veces llegan cartas...
Se relata una experiencia didáctica en torno a la lectura y escritura de cartas de amor realizada con adolescentes en Ibagué (Colombia). Desde la idea de que la lectura de cartas de amor fomenta el conocimiento de algunos textos del género epistolar y la indagación sobre uno mismo, se describe un proyecto que conjuga el disfrute lector, individual y compartido, de este tipo de textos con la escritura de textos epistolares.
Producción de textos en contextos creativos
Este artículo presenta un taller que combina el uso de Story Cubes con técnicas de escritura creativa, creando un entorno que desarrolla la capacidad de expresarse por escrito y fomenta la imaginación y el pensamiento divergente. Partiendo de lo difícil que resulta para el alumnado expresar ideas por escrito, las actividades expuestas ayudan a despertar la creatividad y a desarrollar la expresión oral y escrita.
Teatros para la vida
"Teatros para la vida" es un proyecto transversal que propone trabajar creativamente, desde la metodología de la dramatización, cuestiones que nos afectan: qué espejos no nos dejan crecer, el acoso escolar o nuestras propias narrativas personales.
Materiales a examen: Quijote News
Se valora el proyecto de trabajo en soporte digital "Quijote News", que profundiza en diferentes contenidos literarios y lingüísticos adaptables a los cuatro cursos de la educación secundaria.
Recursos para el aula: Oralidad y poesía
Crónica: CONGRAM19, el congreso sobre enseñanza de la gramática referente en el ámbito internacional
Reseña: Vida y muerte de Federico García Lorca
Reseña: Aprender en equipos de aprendizaje cooperativo
Reseña: La literatura infantil y juvenil
Encuentros
Autores
Antonio Caballero Jiménez, Mariona Casas Deseures, Esteve Clua Julve, Reyna Cristal Díaz Salgado, María Fernández- Rufete Navarro, Ana Fernández-Rufete Navarro, Mara Fuertes Gutiérrez, Carme Gràcía Abadías, Martha Lucía Gutiérrez, Araceli Martínez Aguilar, M. del Mar Pérez Gómez, Enric Serra Casals, Angel Luis Sobrino, Juan de Dios Villanueva Roa, Jasone Cenoz Iragui, María José García Folgado, Marta Portero Tresserra, Carmen Rodríguez Gonzalo, David Bueno i Torrens, Oihana Leonet Sieso, Montserrat Vilà Santasusana, Eider Saragueta
Categorías del producto:
Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Ambientes, Ambients, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Coavaluació, Coevaluación, Cómic, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Creatividad, Creativitat, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Empatía, Enseñanza multilingüe, Ensenyament multilingüe, Escriptura, Escritura, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Fonètica i dicció, Fonética y dicción, Fonts orals, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Fuentes orales, Gramática, Joc dramàtic, Jocs/Gamificació, Juego dramático, Juegos/Gamificación, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Literatura española, Literatura espanyola, Literatura infantil/juvenil, Llengua i construcció del coneixement, Metacognició, Metacognición, Narrativa, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Poesía, Recursos multimedia, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Rúbricas, Rúbriques, Sintaxi, Sintaxis, Teatre, Teatro, Transversalidad, Transversalitat, Ús d'Internet, Uso de Internet
Colecciones:
Palabras clave del producto:
competencia lingüística, lengua extranjera, metacognición, plurilingüismo
SKU: 32702