
Revisitar la educación musical en el mundo
Revisitar la educación musical en el mundo
Revista Eufonía - Número: 81 (septiembre 19)
ISBN / EAN : 1135-6308
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Revisitar la educación musical en el mundo
La educación de la voz
La educación de la voz con fines cotidianos o profesionales ha sido siempre un tema controvertido. Este artículo examina diversos enfoques sobre la fonación y la libertad de expresión vocal, analizando varias pedagogías innovadoras existentes. Es con la adopción conjunta de distintos enfoques vocales (anatómico/científico, energético, emocional y creativo), que podremos abrazar al mismo tiempo nuestra voz y su pleno potencial.
Percusión en movimiento
La práctica colectiva de PerkImBa nos ofrece una visión escénica y performativa del ritmo. Sus tambores se convierten en amplificadores del movimiento corporal y construyen un espacio escénico donde interpretar. Este artículo muestra una formación basada en la experiencia, la práctica del ritmo, la sonoridad del gesto y la creatividad del individuo.
Todas las voces, todas...
La actividad coral nos permite fortalecer nuestros vínculos sociales a través del canto comunitario y generar identidades culturales diversas. En este artículo reflexionamos acerca del valor del impacto social de la actividad coral amateur en Argentina y hacemos un breve recorrido de los aportes que la Asociación de Directores de Coro de Argentina (ADICORA) ha venido realizando en todo el territorio.
La educación de la dimensión sensorial
La educación montessoriana promueve desarrollar todos los sentidos uno a uno, mediante un material pensado para la educación de la agudeza y de la discriminación sensorial. Todos los sentidos trabajan al unísono para que el aprendizaje pueda partir de la comprensión total de la realidad. Una vez el niño tiene afinada su capacidad de percepción, puede entregarse a la creación artística, pues la imaginación siempre debe tener una base sensorial.
Contextos de la educación y formación musical
Tanto escuelas de música como conservatorios están desvinculados de los diferentes ámbitos y niveles educativos, pero son los auténticos formadores y educadores de la música y quienes podrían diseñar un marco competencial. En este artículo se muestran los contextos en los que la música supone una herramienta de formación, educación, inclusión y de empleabilidad. Se puede deducir que las competencias musicales han cambiado y que son necesarios otros planteamientos.
Escuchamos y hacemos sonar las matemáticas
En este artículo se presenta una propuesta didáctica cuya finalidad es mejorar la competencia matemática a partir del trabajo metodológico basado en procesos compositivos transdisciplinares entre música, danza y matemáticas cuyo eje temático está basado en el aprendizaje de conceptos geométricos a través del uso del tangram.
Balance de la investigación en educación musical en la etapa 6-12
Balance de la investigación en educación musical en la etapa 6-12: Referencias bibliográficas complementarias
Mujeres en la música clásica
Durante las últimas décadas, se están realizando esfuerzos para recuperar la vida y obra de mujeres compositoras, intérpretes… con el objetivo que la historia se explique y reescriba incluyéndolas. En las diferentes instituciones educativas (colegios, institutos, conservatorios) es necesaria tal inclusión para lograr una verdadera igualdad de género y para que las mujeres músico estén representadas.
Reseña:Videolibro Homenaje a Silvia Malbrán
Reseña: Bienestar emocional y mindfulness en la educación
Encuentros
Reseña: Comparing International Music Lessons on Video
Autores
Carlos M. Alcázar Rodríguez Patiño, Magdalena Alegret Pàmpols, Eugènia Arús Leita, Maria Reina Capdevila i Solà, Elena Carrera Pérez, Esteban Conde Ferreyra, Susana Francisca Espinosa Marful, Neus Fernández Alonso, Fátima Fernández Sánchez, José Vicente Gil Noé, Thierry Hochstätter, Catherine L'Ecuyer, Ruth León Pinilla, Daniel Mateos Moreno, Sara Román-García, Sandra Soler Campo, Pablo Antonio Stocco, Joseph Thapa, Anna Vernia Carrasco, Maria Fernanda Viñas Pavon, Marta Fiol Díaz, Matthew Dudley, Juan Rafael Muñoz Muñoz, Rachel Hirshorn-Johnston, Christine Mottram, Hilde Naedts, Jedd Owen-Ellis, Cathryn Robson, Helena Walsh
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Educación artística, Formación de personas adultas, Formación del profesorado
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Armonía, Cant, Canto, Competencia matemática, Composició, Composición, Creatividad, Creatividad y música, Creativitat, Creativitat i música, Didáctica de la música, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Educació afectiva emocional, Educación afectiva emocional, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escoles de música (conservatoris), Escuelas de música (conservatorios), Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Expresión musical, Expressió musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades sociales, Habilitats socials, Harmonia, Improvisació, Improvisación, Instrumentos, Instruments, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació musical, Interpretación musical, Investigació educativa, Investigación educativa, Jocs sensorials, Jocs/Gamificació, Juegos sensoriales, Juegos/Gamificación, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Multidisciplinariedad, Multidisciplinarietat, Música contemporánea, Música contemporània, Música del Romanticisme, Música del Romanticismo, Música i cultura, Música i societat, Música y cultura, Música y sociedad, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Ritme, Ritmo, Técnicas Montessori, Tècniques Montessori, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del video / DVD, Ús dels blogs, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 32692