
REVISTA ALAMBIQUE – 104 (ABRIL 21) Cambio climático y vida
Revista Alambique - Número: 104 (marzo 21)
ISBN / EAN : 1133-9837
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Cambio climático y vida
Diversidad biocultural y cambio climático
En México existe una gran diversidad de razas de maíz, producto de la selección artificial llevada a cabo en cultivos tradicionales conocidos como milpa. El alumnado de escuelas indígenas participa en este cultivo y conoce esta diversidad. Presentamos diversas actividades para recuperar, organizar y ampliar este conocimiento, contribuyendo a una educación en ciencias que valore prácticas situadas de conservación de la diversidad biológica y cultural.
El rol del océano y su relación con el clima
Se presentan tres propuestas prácticas que permiten relacionar el cambio climático y el océano con el objetivo de mejorar la comprensión global de los procesos y cambios del planeta. Se pretende abrir nuevas oportunidades para trabajar de manera experimental conceptos oceanográficos relacionados con el cambio climático.
Cuentos para despertar el sentido crítico ambiental
Se presenta una propuesta que utiliza los cuentos como recurso didáctico para que el alumnado reflexione sobre sus acciones cotidianas, con el fin de promover el sentido crítico acerca de nuestros impactos sobre los ecosistemas y la extinción de especies.
EarthLabs y ClimateKids
La situación educativa actual demanda más que nunca recursos educativos abiertos que puedan apoyar la formación a distancia en todos los niveles. A tal fin se han analizado las potencialidades didácticas de los recursos EarthLabs y ClimateKids. Los resultados muestran que ambos promueven la alfabetización informacional y la búsqueda de la sostenibilidad climática.
Cuando el calor altera tu forma de vida
El cambio climático es una amenaza que requiere con urgencia cambiar nuestros hábitos. Entenderlo como un fenómeno lejano limita el interés y nuestras acciones para abordarlo. Este trabajo busca mejorar la comprensión acerca de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad, tanto a nivel de especie como de ecosistema, desde contextos locales, promoviendo la toma de acciones por el alumnado.
Geoingeniería: ¿Control climático?
Se presenta una secuencia de actividades que permite discutir la manipulación intencional del clima como un dominio científico y tecnológico controvertido que exige responsabilidad.
Educación científica en tiempos de pandemia
La pandemia de la COVID-19 pone en evidencia la importancia de una educación científica para el ejercicio de una ciudadanía responsable capaz de tomar decisiones razonadas basadas en el pensamiento crítico. Al respecto, se nos plantea un triple reto –epistémico, ético y emocional– que requiere incorporar la perspectiva epistemológica como eje central para el desarrollo de la competencia científica y el pensamiento crítico.
Estudiar el proceso de diseminación de enfermedades en el aula
En este artículo se propone una experiencia didáctica basada en el uso de la aplicación NetLogo, la cual puede utilizarse con estudiantes de once a dieciséis años con el propósito de que comprendan el comportamiento de la propagación de enfermedades infecciosas y desarrollen conocimientos sobre el crecimiento no lineal a la vez que describen, explican y logran predecir el fenómeno.
El concepto de biodiversidad
El aprendizaje y la enseñanza de las ciencias basado en la investigación es una aproximación pedagógica efectiva y motivadora que sitúa al alumnado en el eje del proceso de aprendizaje y establece la analogía del alumno como científico. Se presenta una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje del concepto de biodiversidad mediante la investigación guiada y con la participación de investigadores y alumnado y profesorado de secundaria.
Física nuclear low cost
Experiencias: Experimentando con la física
Presentamos una serie de actividades sencillas, realizadas con materiales de uso cotidiano, en base a las cuales el alumnado, a través de los experimentos, deberá efectuar predicciones basadas en datos que ha recopilado, y, después de observar el fenómeno, encontrar una explicación para los resultados de la observación.
En contexto: Safari desde casa: webcams y etogramas
Se presenta una actividad en la que el alumnado reconoce y valora el comportamiento de los animales en su entorno, al tiempo que adquiere habilidades científicas y digitales.
Recursos para el aula: GeneticsHome: el juego de mesa para aprender la herencia de los grupos sanguíneos
GeneticsHome es un juego de mesa cuyo objetivo es promover el aprendizaje de las leyes de la herencia y la transmisión de los grupos sanguíneos, así como sus probabilidades, utilizando una metodología de aprendizaje basado en juegos a fin de afianzar tales conceptos.
In memoriam: Gisela Hernández
Encuentros
Autores
Fátima Aguilera Padilla , Javier Alabau Gonzalvo, Antxon Anta Unanue, Beatriz Barrios Vauclin, Rafael Fernández Verdugo, Antonio Joaquín Franco Mariscal, Alejandra García Franco, Alma Adrianna Gómez Galindo, Corina González Weil, Marina Koller Hernández, María Lucía Lendínez Barriga, María del Mar López Fernández, Blanca Puig Mauriz, Pedro Guilherme Rocha Dos Reis, Veronica Vargas Alejo , José Manuel Viñas Diéguez, Digna Couso Lagarón, Sandra García González, Begoña Vendrell Simón, Andrea Vidal Cernadas, María Asunción Lorenzo Rial, José Manuel Pérez Martín, Janire Salazar, Beatriz Bravo Torija, Josep-Maria Gili Sardá, Mercedes Varela Losada, Uxío Pérez Rodríguez
Categorías del producto:
Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Botánica, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Cinemática, Competència digital i tractament de la informació, Competencia matemática, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Contextos d'aprenentatge / entorn, Contextos de aprendizaje / entorno, Didáctica de la biología, Didáctica de la física, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Ecología, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educación medioambiental, Educación para la sostenibilidad, Física nuclear, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Genética, Jocs de normes i de taula, Juegos de normas y de mesa, Literatura infantil/juvenil, Oceanografía, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Trabajos de investigación, Tratamiento de la información y competencia digital, Treballs de recerca, Ús d'Internet, Ús de l'equip de laboratori, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del equipo de laboratorio, Zoología
Colecciones:
SKU: 39952