
REVISTA ALAMBIQUE – 96 (ABRIL 19) – Enseñanza de la Paleontología
Revista Alambique - Número: 96 (marzo 19)
ISBN / EAN : 1133-9837
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Fósiles para reconstruir y comprender la evolución en secundaria
Jack y Peter descubren el Mundo Perdido
Jack y Peter descubren el Mundo Perdido: robots, dinosaurios y matemáticas.
En este artículo proponemos cómo integrar un robot en el aula de educación infantil con objeto de motivar y facilitar el aprendizaje sobre los dinosaurios. Estos animales son un tema recurrente por el interés que despiertan en el alumnado de esta etapa. Sorprenderse, inquietarse y trabajar con emociones facilita una enseñanza mediante proyectos donde niños y niñas aprenden descubriendo disciplinas como las ciencias, las matemáticas, la lengua o las artes plásticas.
Para ver el mundo en un grano de arena
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
Gea y los fósiles
Claves de la evolución humana
Gracias a la aplicación de nuevas metodologías al estudio de los fósiles, nuestro conocimiento de la evolución humana ha experimentado un extraordinario progreso. Este artículo tiene como objetivo ofrecer al profesorado interesado en la evolución humana —pero que no es especialista en la materia— las principales claves del actual conocimiento de la evolución humana.
La alfabetización informacional como vía para fomentar el consumo responsable
El siglo XXI supone importantes desafíos para la escuela, requerida por nuestras sociedades para la formación de una ciudadanía crítica y responsable, capaz de tomar decisiones y actuar de forma consciente. Esta propuesta quisiera contribuir a mejorar la alfabetización informacional y la toma de decisiones responsable del alumnado en torno a un proyecto de consumo responsable, una experiencia que puede ser adaptada a distintos contextos.
¿Es un ser vivo?
Se presenta una propuesta para realizar prácticas de laboratorio o pequeñas investigaciones acompañando al alumnado en el proceso de indagación. A partir de la incógnita de si la levadura fresca y la levadura en polvo son seres vivos, proporcionamos ayuda al estudiantado para que construya su diseño experimental y facilitamos indicios con el fin de guiar su razonamiento durante la elaboración de las predicciones observables.
Aprender a diseñar experimentos con una tortilla de patatas
Indagando sobre motores en secundaria
Presentamos una secuencia de actividades para profundizar en el estudio de las leyes de los gases e indagar en el funcionamiento de los motores térmicos a través de la manipulación de un motor de Stirling de canicas que se puede construir con materiales económicos comunes en un laboratorio escolar.
Árboles ibéricos
«Árboles ibéricos» es un portal destinado a la identificación y conocimiento de las especies arbóreas autóctonas de la península ibérica y las Islas Baleares. Elaborado por profesorado de biología, medio ambiente e ingeniería del medio natural, incluye una descripción, imágenes, referencias y claves para la identificación de géneros y especies.
Recursos ESERO Spain: del espacio al aula
ESERO Spain es la oficina de Educación y Recursos Espaciales de la Agencia Espacial Europea en España. Bajo el contexto del espacio, tiene como objetivo fomentar las vocaciones CTIM, proporcionando recursos innovadores para primaria y secundaria.
Mendelius: el juego de naipes para aprender las leyes de la herencia
Mendelius es un juego educativo de naipes que trabaja las bases genéticas de la herencia. Toma su nombre de los Mendelius, unos seres imaginarios cuyos caracteres presentan herencia mendeliana, y se complementa con un blog divulgativo sobre genética y un bestiario que recopila fotografías relacionadas con esta temática.
Reseña: Aprender en equipos de aprendizaje cooperativo
Crónica: IV Congreso Latinoamericano de investigación en didáctica de las ciencias experimentales
Encuentros
Autores
Juan Francisco Álvarez Herrero, Cristina Aznarte Mellado, Bernat Blasco Moreno, Amelia Calonge García, José Ignacio Canudo Sanagustín, Mercedes Conde Valverde, Hugo Corbí Sevila, Domingo Escutia Muñoz, Míriam Esparza Garcia, Antonio Joaquín Franco Mariscal, Rosario Franco Mariscal, Pablo Galán Cela, Carme Gràcía Abadías, Ignacio Martínez Mendizabal, Rafael Navajas Pérez, Carolina Nicolás Castellano, José Antonio Pascual Trillo, Jesús Pedrós Cholvi, Ana Rodrigo Sanz, Sergio Rosa Cintas, Francisco Savall Alemany, Mercedes Varela Losada, Mª Dolores López Carrillo, Arantzazu Fraile Rey, Lara Chisvert Leal
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado
Categorías del producto:
Alfabetització científica, Alfabetización científica, Alimentació, Alimentación, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Astronomía, Botánica, Coavaluació, Coevaluación, Competencia matemática, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Didáctica de la biología, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didáctica de la física, Didáctica de la química, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències de la terra, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les competències, Educació per al consumidor, Educación para el consumidor, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Genética, Jocs de normes i de taula, Jocs/Gamificació, Juegos de normas y de mesa, Juegos/Gamificación, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materiales didácticos de los museos, Materials curriculars i recursos didàctics, Materials didàctic dels museus, Motivació, Motivación, Política educativa, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Recursos multimedia, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Talleres, Tallers, Ús de l'equip de laboratori, Ús de la robòtica, Ús del video / DVD, Uso de la robótica, Uso del equipo de laboratorio, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
Palabras clave del producto:
alfabetización científica, ciencias de la tierra, formación del profesorado, paleontología
SKU: 32686