
REVISTA AULA – 270 (MARZO 18) – Educación rural, una mirada intercontinenetal
Revista Aula - Número: 270 (febrero 18)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Cuidar la escuela
Noticias de interés
Y... la escuela, ¿cómo aprende?
¿Quién acoge al docente que lleva un tiempo trabajando en la escuela? ¿Cómo dejamos entrar y salir el mundo en nuestras aulas? ¿Qué ecosistema de claustro y de clase nos imaginamos? En este artículo de opinión, Xavi Geis reflexiona sobre estas cuestiones.
11 retos para la escuela desde una mirada prospectiva
Anna Riba, maestra y castellera: «Los castells te enseñan a trabajar en equipo y que todo el mundo es importante»
Las duras condiciones de la escuela rural en Burkina Faso
Desarrollo de una brújula rural para alcanzar el éxito
Escuela rural y comunidad
Enseñar en la escuela rural más austral del mundo
Desafíos en las escuelas rurales de China
Esta investigación exploratoria ahonda en los problemas y desafíos que enfrentan las escuelas rurales en la parte noreste de China. A partir de entrevistas y observaciones de dos escuelas primarias rurales, surgen dos temas principales: cambios y continuidades en el sistema educativo chino en un contexto del siglo xxi.
La escuela del campo en Brasil y el fortalecimento del territorio campesino
Relación y vínculo educativo
El profesor Layton, gamificación y tutoría entre iguales en clase de matemáticas
Una metodología protagonizada por el profesor Layton, basada en un sistema de gamificación a través de un blog de clase y el desarrollo de una tutoría entre iguales, consigue el incremento de la motivación del alumnado de 4.o de primaria y del docente, y con ello la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Evaluar teniendo en cuenta la diversidad del alumnado
Que un día cualquiera un niño diga «A mí la base de orientación me sirve para poner orden en mis preguntas y frases, y también me sirve para no olvidarme más», manifiesta una manera de hacer determinada. Años atrás, una frase así era inimaginable. ¿Qué cambios hay detrás? ¿Qué ha supuesto para nosotros? ¿Qué trayectoria estamos siguiendo? ¿De qué modo podremos normalizar y generalizar esta nueva manera de entender la evaluación?
Una pizarra
¿Hacemos fotos donde haya transformaciones de energía?
Las actividades de aplicación tienen como finalidad que el alumnado utilice los conocimientos parciales adquiridos en el proceso de construcción en situaciones más alejadas del contexto en el que se aprendieron. En nuestro caso, y en relación con las transformaciones de la energía, presentamos esta actividad como ejemplo.
Destino a... #SymbalooEduPro
Os contamos esta aventura en la que se emplearon dos grandes herramientas digitales de fácil manejo, pero a la vez de gran potencial educativo: Symbaloo PRO y los "lesson plans" de Symbaloo. Con la primera, creamos y desarrollamos entornos digitales de aprendizaje; y con la segunda, diseñamos itinerarios personalizados adecuados a la realidad y las necesidades de nuestro alumnado, incluyéndolo en el trabajo diario de aula.
Una pequeña bibliorrevolución
En la escuela Orlandai nos proponemos que la lectura sea un compromiso de toda la comunidad escolar. Lo consideramos una condición imprescindible para conseguir que los libros formen parte de la vida de los niños y niñas y, por eso, impulsamos actividades diversas que promueven la implicación de las familias en el gusto por la lectura.
Aprender del entorno y en el entorno
La socialización incluyente
Un problema de conejos
La experiencia que se presenta promueve el establecimiento de conexiones en el aula de primaria entre ciencias, matemáticas y lengua, a fin de abordar de manera interdisciplinaria la comprensión de un fenómeno del mundo como es el crecimiento de las poblaciones. Las actividades están diseñadas a partir del álbum ilustrado "Un problema de conills".
Material para el profesorado: Un problema de conejos
Material para el alumnado: Un problema de conejos
Evaluación. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Humor
Autores
Conchi Alcalá Martínez, Asociación Convives, Ana Isabel Barreu Rivas, Fabricio Caivano Quara, Equip Cuidem-nos, Equip docent de l'escola Ridolaina, Equipo de maestros de la escuela Tanit , Anna Galdon Pruna, José Blas García Pérez, Pedro Antonio García Tudela, Xavi Geis Balagué, Grup IREF, Susan Ledger, Rosa Marí Ytarte, Luciélio Marinho da Costa, Issiaka Ouédraogo, Julio Armando Palavecino, Griselda Celina Ramírez, M. Paz Ríos Gabás, Helena Ríos Rodríguez, Dino Salinas, Elisabetta Tomazzoli, Mariona Trabal Mitjans, Roser Boix Tomas, Laura Martí Muñoz, Vicente Reyes, Laura Domingo Peñafiel, Ana Marín Tabuenca, Xu Rui, Conxita Márquez Bargalló, Edelmira Badillo Jiménez, Mª Lourdes Cuadras
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Agrupació de l'alumnat al centre, Agrupación del alumnado en el centro, AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Autoregulació de l'aprenentatge, Autorregulación del aprendizaje, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciudad de los niños, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats dels infants, Ciutats i pobles educadors, Coavaluació, Coevaluación, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias, Competències, Comunicació i expressió, Comunicació i llenguatge, Comunicació interna, Comunicación interna, Comunicación y expresión, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Didáctica de la física, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació lenta, Educació per a la salut, Educación lenta, Educación para la salud, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Entorn, Entorno, Escola inclusiva, Escola rural/ZER, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Evaluación formativa o reguladora, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Pedagogía dialógica, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Poesía, Política educativa, Projectes estratègics, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Salidas / Excursiones, Selecció de continguts, Selección de contenidos, Sistemas organizativos, Sistemes organitzatius, Sortides / Excursions, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de la fotografia, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la fotografía, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
SKU: 30184