
REVISTA AULA – 322 (DICIEMBRE 22) – Pedagogía hospitalaria y escuela. Propuestas y recursos
Revista Aula - Número: 322 (noviembre 22)
ISBN / EAN : 1131-995X
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Que no se evapore la innovación
El mito de Procusto o la insoportable obsesión por la uniformidad
El otro día mi amiga Montse me habló de Procusto y de cómo este hijo de Poseidón se obsesionó con la idea de crear un mundo a medida de los cánones helenos o, mejor dicho, de sus propios estándares.
Jorge Ruíz, cantante de Maldita Nerea y presidente de la Fundación Promete: «Crecí creyendo que no tenía ningún talento»
Coordinación entre el aula hospitalaria y los centros educativos
La coordinación docente entre aula hospitalaria y centro educativo de referencia es imprescindible en la atención educativa al alumnado con problemas de salud. Especialmente si se tiene presente que todo alumnado va a mantener su escolarización a efectos de evaluación y promoción en su centro de origen. En las siguientes líneas recogemos las características de esta coordinación y los principales retos que debe superar.
Con los coles de la mano por la educación integral del niño en situación de enfermedad
El Programa de Tutorías surge de la necesidad del docente hospitalario de conocer la trayectoria escolar del niño en situación de enfermedad y, por otro lado, para orientar a los centros de referencia sobre la forma de proceder con el propio alumno y con su grupo clase, con la intención de establecer vías de coordinación y comunicación entre los centros educativos y las aulas hospitalarias.
Creando vínculos de conexión entre escuela y aula hospitalaria
Cuando un niño ingresa en un hospital toda su vida se ve alterada. Además de los efectos de la propia enfermedad, el niño sufre al verse apartado de sus referencias diarias: hogar, colegio, compañeros, amigos, familia extensa y rutinas. Para evitar los perjuicios que esto puede ocasionar, se inician una serie de proyectos cuyo objetivo es recuperar esas relaciones humanas esenciales para el desarrollo del niño ingresado.
¿Una clase en el hospital? Actividades para ir más allá
Hospital.edu permite dar a conocer las aulas hospitalarias y la acción pedagógica desarrollada por su equipo docente; sensibilizar a la comunidad educativa de los centros escolares de referencia; afianzar el sentimiento de pertenencia del menor hospitalizado a su grupo-clase para garantizar la accesibilidad emocional en el aprendizaje; e ir más allá del aula hospitalaria y tender puentes entre los dos contextos educativos.
Eliminar las barreras al aprendizaje y la participación escolar
La escuela actual tiene el reto de acoger a todo el alumnado en las aulas ofreciéndoles la posibilidad de participar y progresar en sus aprendizajes. Para afrontar este reto es preciso que la escuela tome consciencia de la importancia de la detección y la minimización de las barreras existentes en sus propuestas pedagógicas, ya que son las responsables de que una parte del alumnado se quede apartado del trabajo diario en las aulas.
Dinamización del espacio ecopedagógico del centro
El artículo describe el proceso que se ha seguido para diseñar, aplicar e implementar una experiencia educativa con los niños y las niñas de segundo ciclo de la Escuela de Sentfores, de Vic (Barcelona), fruto de una necesidad de mejora introducida en el centro en el curso 2018-2019. Había que dinamizar el espacio ecopedagógico del centro para que se convirtiera en un verdadero espacio de aprendizaje y de investigación que ayudara a desarrollar la competencia científica del alumnado.
Patios coeducativos: una transformación con impacto
A partir de un proyecto participativo de análisis y de cocreació de espacios, el programa Empatizamos, se han transformado los patios de cinco escuelas de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. La evaluación llevada a cabo un año después de terminar las obras de remodelación ha permitido valorar el impacto del proyecto en el día a día de las escuelas desde el punto de vista de la coeducación.
Unidos por el éxito escolar
El abandono escolar suscita interés a escala internacional y nacional y afecta de manera significativa a la etnia gitana, lo que contribuye a perpetuar su situación de exclusión social. Este proyecto de intervención educativa se implementa con escolares de 6.º curso de primaria para reducir el abandono escolar del alumnado de etnia gitana en la posterior educación secundaria obligatoria.
Participar en la escuela: fuente de riqueza y bienestar
La participación dentro de la comunidad educativa tal vez haya sido vista como la espada de Damocles durante muchos años. No obstante, los procesos de cambio y transformación que han surgido sobre todo en este siglo XXI han propiciado que las herméticas vallas de los centros educativos sean cada vez menos vallas, o cada vez menos altas. La escuela ya no es concebida como esa especie de guardería que trata de establecer muros invisibles entre alumnado, profesorado y familias, sino que trata de dar pasos en aras de construir un conocimiento compartido entre todos los agentes implicados.
¡Los ODS en acción!
¡Los ODS en acción!: Carné ODS
«¡Los ODS en acción!» es una propuesta de trabajo interdisciplinario con la finalidad de empoderar a los profesionales del mundo cultural y educativo a trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus aulas o centreos educativos, para que entre todos y todas seamos partícipes en la consecución de la Agenda 2030 a nivel local. Aquí os proporcionamos el Carné ODS. La propuesta de trabajo concreta de cada ODS la encontraréis publicada mes a mes. ¿Os animáis?
¡Los ODS en acción!: Rúbrica de evaluación
Carl Rogers
La obra de Carl Rogers nos ofrece una mirada crítica sobre la forma de entender la personalización.
¿Qué nos dice la investigación científica?: La ayuda entre iguales
La evidencia en la práctica: La ayuda entre iguales. Grandes y pequeños
Se trata de una experiencia de ayuda entre iguales llevada a cabo desde 1994 en la que el alumnado mayor ayuda al pequeño en el proceso de lectura y escritura. Las relaciones que se establecen son muy gratificantes.
Desenmascarar la publicidad deshonesta
STEAM en la charca: integrando tecnología y naturaleza
Se presenta un proyecto que combina el enfoque naturalista con el uso de las tecnologías, las redes sociales y la expresión artística. Este proyecto responde al enfoque STEAM, en un marco que se alinea con el aprendizaje activo y las prácticas científicas, lo que constituye un ejemplo paradigmático de la aplicación de la tecnología e integración de diferentes áreas.
La Coordinadora de AMPA y AFA de Esparreguera
Sostenibilidad de los proyectos y de los equipos. Respuestas saludables
Recomendaciones de Bibliomedia: El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza
Recomendaciones de Bibliomedia: Si yo fuese un libro
Recomendaciones de Bibliomedia: Frank: La increíble historia de una dictadura olvidada
Recomendaciones de Bibliomedia: El maravilloso país de los snergs
Libros: Aprendizaje universitario: Resultados de investigaciones para mejorarlo
Encuentros y convocatorias
Autores
Sílvia Blanch Gelabert, Tomàs Camacho Molina, Arnau Careta Plans, Mònica Carrasco Serracanta, Maribel De la Cerda Toledo, Equip Cuidem-nos, Equip de mestres de l’Escola Àngels Garriga, Equipo atención Educ. Hospitalaria y Domiciliaria, Laura Fontán de Bedout, Francesc Imbernon Muñoz, Ana Murcia Asensio, Gemma Oriol i Musoll, Jorge Ruiz, María Elena Sobrino Fernández, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Raquel Arco-Calderón, Lidia Caño, Alicia Fernández Huarte, Teresa Franquesa Codinach, Ana Isabel Marco García, Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Dafne Saldaña Blasco, Yésica Teijeiro Bóo, Rosa Judit Burguillo Cerdis, Helena Cardona Tamayo, Mikel Colomo, José Blas García Pérez, Laura Iglesias Mato, Miguel Martínez Martínez, Josu Sanz Alonso, Blas Segovia Aguilar, Marta Vilar Recasens, Almudena Agustí Martínez, David Colomé Sangrà, Julia Goula Mejón, Jesús Rodríguez Rodríguez, Ana María Campos Monforte, Cristina García López, Diana Marín Suelves
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Anàlisi crítica de la imatge, Análisis crítico de la imagen, Atenció a les famílies, Atención a las familias, Aula hospitalaria, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Biblioteca/mediateca, Coeducació, Coeducación, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació interna, Comunicación interna, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Diversidad física y motriz, Diversidad social/cultural, Diversitat física i motriu, Diversitat social/cultural, Ecología, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educació social/Acció comunitària, Educación medioambiental, Educación para el desarrollo, Educación para la sostenibilidad, Educación social/Acción comunitaria, Empatía, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Grupos de investigación, Grups de recerca, Hort escolar, Huerto escolar, Intenvención con familias, Intervenció amb famílies, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Motivació, Motivación, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Orientació acadèmica i professional, Orientación académica y profesional, Patios, Patis, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, STEM - STEAM, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Zoología
Colecciones:
SKU: 42835