
Revista Aula 323 (de Febrero 2023)
Revista Aula - Número: 323 (enero 23)
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Equidad
De cómo una pandemia hizo caer a un gigante
La pandemia fue un punto de inflexión en el ámbito digital sobre la manera de entender y de justificar nuestro intocable sistema educativo. Ahora es el momento de ponernos a trabajar para tener un modelo que permita dar respuesta a los desafíos del mundo actual.
Gemma Sebares-Valle, arqueóloga y divulgadora: «Enseñar cómo enseñar historia era todo un reto, y me lancé a ello de cabeza»
Con solo nueve años, una clase de historia hizo que Gemma Sebares Valle se convirtiera, de mayor, en arqueóloga. Después, la pasión para explicar aquello que más le gusta la ha convertido en profesora y divulgadora de nuestro patrimonio.
Presentación del programa araArt
araArt, transformar a través de las artes
Aprender con las artes. Relaciones y conexiones
En la escuela Lluís Castells, de Riudaura (Girona), en colaboración con la Universidad de Lleida, desarrollamos el Programa Àlber, en el que las artes y las manifestaciones artísticas contemporáneas son el eje vertebrador del proceso de innovación y de cambio que nos convierte en un centro educativo inclusivo. Mostramos relaciones con el territorio, entre los distintos ámbitos curriculares, entre las diferentes aulas y entre los distintos proyectos.
Express-Art
Arte por todas partes
Aprender por medio del arte es, y ha sido siempre, una prioridad en el Instituto Escuela Les Vinyes. Cómo lo hemos llevado a cabo, desde nuestros inicios, ha ido variando a partir del ensayo-error y de un proceso de reflexión de los docentes, de sus experiencias y de los inputs externos, las charlas, las formaciones y las visitas a otros centros educativos, que nos han aportado un lenguaje artístico y una nueva mirada de lo que significa el arte en un centro educativo. En el Instituto Escuela Les Vinyes hemos pasado de hacer arte a vivir el arte dentro del aprendizaje.
Una banda musical en La Forja
La Escuela La Forja es un centro educativo de El Lluçanès con poco alumnado que, gracias a la implicación del Ayuntamiento y de las familias, tiene una banda de música. En el curso 2019-2020 participamos en el programa araArt del Departamento de Educación para hacer crecer y potenciar las artes dentro de nuestro centro. Actualmente, tenemos un proyecto musical muy potente, que trabajamos de manera global y transversal desde todos los ámbitos.
Acompañar las sexualidades nos pide creatividad
El acompañamiento a las sexualidades y a las afectividades que ofrece la cooperativa Magranes pone el foco en la revisión del modelo adultocéntrico y en la escucha de la sabiduría de las infancias y las adolescencias, con el fin de establecer vivencias dialógicas que nos alejen del tabú. Las artes escénicas y plásticas son escenarios educativos que, por medio de la diversidad de lenguajes, permiten una mirada más afirmativa de las sexualidades y ponen el cuerpo y sus posibilidades en el centro.
Globo sonda
Sabemos que como maestros y maestras no podemos enseñarlo todo, por ello uno de los principales objetivos tiene que ser motivar al alumnado a querer seguir aprendiendo después de la unidad didáctica de turno. A veces, ese es precisamente el mayor reto: encontrar el catalizador que haga germinar las ganas de aprender, de esforzarse, de querer más. Y qué mejor reto que algo que parezca imposible.
Intervención comunitaria a través del arte
Este artículo presenta una experiencia de intervención comunitaria a través del arte en escuelas rurales de la provincia de Guadalajara. Se ha trabajado desde la escuela en la relación con la comunidad para representar las formas de vida, las costumbres y las raíces de los pueblos, colaborando con la comunidad local, la comunidad educativa, los distintos agentes y entidades del entorno y la escuela rural; y favoreciendo el arraigo y la valoración del territorio.
¡Los ODS en acción! ODS 5: Igualdad de género
¡Los ODS en acción! ODS 6: Agua limpia y saneamiento
¡Los ODS en acción!: Carné ODS (actualizado)
¡Los ODS en acción!: Rúbrica de evaluación
Una mirada geométrica a una obra de Van der Leck
El arte dentro del aula de matemáticas es un gran contexto para promover una mirada geométrica del mundo desde una perspectiva artística. En este artículo se presenta una propuesta didáctica que promueve el uso comprensivo de los movimientos en el plano con niños y niñas de quinto de primaria mediante el establecimiento de conexiones entre la geometría y el arte.
Tablas de programación: Una mirada geométrica a una obra de Van der Leck
El arte dentro del aula de matemáticas es un gran contexto para promover una mirada geométrica del mundo desde una perspectiva artística. Aquí encontraréis las tablas de programación de la propuesta didáctica «Una mirada geométrica a una obre de Van der Leck» que promueve el uso comprensivo de los movimientos en el plano con niños y niñas de quinto de primaria mediante el establecimiento de conexiones entre la geometría y el arte.
Platón
¿Qué nos dice la investigación científica?: Aprendizaje basado en problemas
La evidencia en la práctica: Aprendizaje basado en problemas. Proyecto basado en buenas preguntas que evidencian el aprendizaje
La evidencia de aprendizaje es todo aquello que muestra que se está produciendo un aprendizaje. Docentes y alumnado recogen evidencias en función de los objetivos propuestos, las analizan y toman decisiones para la mejora. Una manera de conseguirlo es empleando la metodología del trabajo por proyectos basados en buenas preguntas, mediante el aprendizaje cooperativo.
Preguntas con respuesta...
Actuar por el clima empieza por entender qué nos está pasando, y también por hacerlo entender a las personas de nuestro entorno. Cuando nuestro trabajo es la educación, nuestra responsabilidad es doble. Aquí tenéis una colección de preguntas que quizás nos hacemos, y que tienen respuesta.
Tu río te necesita
El alumnado de 5.º de primaria del CEIP Ecoescuela La Inmaculada, de Salar –un municipio granadino de 2.600 habitantes–, descubrió durante una salida al entorno que las aguas residuales del pueblo se estaban vertiendo directamente sin depurar al río que atraviesa la localidad. Más adelante averiguaron que los vecinos desconocían esta situación y se embarcaron en el proyecto de concienciar y movilizar a la ciudadanía para conseguir la licitación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR).
Una margarita no es una flor
La entrega de un ramo de flores a una investigadora en un centro educativo en un acto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia puede convertirse en un contexto significativo para desarrollar un taller STEAM sobre contenidos para Educación Primaria relacionados con biodiversidad vegetal.
Creando confianza con las familias desde el primer día
Competencia emocional. Respuestas saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Recomendaciones de Bibliomedia: Perdido en el museo
Recomendaciones de Bibliomedia: Te necesitamos
Recomendaciones de Bibliomedia: Evolutivos
Libros: Cuando sea mayor
Encuentros y convocatorias
Pantalones agujereados
Autores
Olga Adroher Boter, Mònica Carrasco Serracanta, Carlos Colom Miralles, Equip Cuidem-nos, Anna Maria Escofet i Roig, Montserrat Payés Marín, Meritxell Pujol Rovira, Susana Rams Sánchez, Mònica Ricart Llach, Héctor Salinas Fuentes, Àngels Sancho Amorós, Miguel Sevilla Garrido, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Raquel Montserrat Valle Pardeiro, Lluís Vallvé Cordomí, Alba Bartrina Gratacós, Núria Carrete Marín, Queralt Comellas Rovira, Judith De la Rosa Calero, Teresa Franquesa Codinach, Anna Jeremias, Sandra Morales Bernard, Sixto Moya Calatayud, Quim Preixens Ferrando, Sara Arias Ortega, Edelmira Badillo Jiménez, Lídia Carretero Alcolea, Elisabet Dionis Serna, Noemí Galve Rodríguez, Anna Mercader Aulinas, David Navalón Bernabeu, Montserrat Riba Badia, Marta Vilar Recasens, Anna Coromina Calm, Genaro de Gamboa Rojas, Daniel Gómez Conejero, Noemí Muñoz Pandiella, Sergi Pich i Cañisà, Glòria Jové Monclús, Laia Ramiro Rubral
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Ambientes, Ambients, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Art contemporani, Art modern, Arte contemporáneo, Arte moderno, Atenció a les famílies, Atención a las familias, Avaluació de la satisfacció del usuaris, Biblioteca/mediateca, Botánica, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Contaminació, Contaminación, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuidado de uno mismo, Cura d'un mateix, Didàctica de l'arqueologia, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la arqueología, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de la historia, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la salut, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para el desarrollo, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la salud, Educación para la sostenibilidad, Educación social/Acción comunitaria, Emociones, Emocions, Evaluación de satisfacción de los usuarios, Expresión corporal, Expressió corporal, Família i educació, Familia y educación, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Género y educación, Geometría, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Interpretació musical, Interpretación musical, Investigació del medi, Investigación del medio, Literatura infantil/juvenil, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Patrimoni, Patrimonio, Pla integral de centre, Plan integral de centro, Projectes de desenvolupament, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de desarrollo, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Representació de l'espai, Representación del espacio, STEM - STEAM, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 73726