
REVISTA AULA DE INFANTIL – 110 (JULIO 21) – Detectar y prevenir actitudes violentas en la escuela
Revista Aula Infantil - Número: 110 (junio 21)
ISBN / EAN : 1577-5615
6,95€ IVA incluido6,95€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Bienvenida la nueva ley para proteger a la infancia
Va de... ¿Boletines de notas o informes de evaluación?
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Lo que necesitan las familias de tu aula
Martí Prats: «Un buen proyecto educativo debe estar preparado para la diversidad, para que todas las personas puedan sentirse acogidas y amadas»
Fomentar el buen trato entre iguales en las escuelas infantiles
Construir la no-violencia en la etapa de cero a tres
El Club de Valientes en el segundo ciclo de infantil
Con las familias: Implicar a las familias para lograr cero violencia
Pistas para la evaluación: El desafío de prevenir la violencia en la escuela infantil
Recursos para la práctica: Aprender a decir no desde los primeros meses
Para redondear: Detectar y prevenir actitudes violentas en la escuela
¿La infancia pasa demasiado tiempo sentada en una silla?
Francesco Tonucci: «Nuestros hijos e hijas son mucho más capaces de lo que pensamos»
Mirar con ojos de niños y niñas es una expresión que nos evoca a Francesco Tonucci y su alter ego, Frato. En toda su dilatada trayectoria se percibe el amor por la escuela, por la educación y, especialmente, por la infancia, que es su foco de atención. Coherencia entre pensamiento y acción que interpela a las personas adultas ya sea en su dimensión pedagógica, sociológica, familiar, política o social. Compartimos aquí la conversación que hemos mantenido con el entrañable Tonucci en estos tiempos de confinamiento.
Verduras contaminadas
Escuela y divorcio
Desde hace algunas décadas las separaciones y los divorcios han ido en aumento. En la escuela son cada vez más numerosos los niños y las niñas cuyos padres están separados, o bien inician los trámites del divorcio durante el curso escolar. Transitar el duelo de una separación no es fácil y la marejada de emociones que sacude a los miembros de la familia llega también al aula. ¿Qué pueden hacer los docentes? Tampoco es sencillo dibujar el papel de la escuela cuando los conflictos entre los progenitores les impiden poner la mirada en sus hijos e hijas, cuando no entienden que se separan como pareja, pero seguirán unidos para siempre como padres y mantienen los combates años después de su divorcio. ¿Cómo resolvemos los conflictos que se cuelan en el aula?
Océanos y clima. El cambio climático altera la vida marina
El juego de las formas, a cuatro manos
La estela de... María de Maeztu. Compartimos: Rincón digital. Cuentos. Libros
Autores
Javier Abad Ruiz de Velasco, Araceli Angulo Vargas, Raquel Benedito Pérez, Alfonso Caño Reyero, Jaume Centelles Pastor, Rosa Maria Forner Calpe, Leire Garatea Gerrikagoitia, Elisabet Gómez Trapero, Ares González Hueso, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Foix Ortiz Martí, Jaume Trilla Bernet, Joan Turu Sánchez, Ines Unda Setien, Elisabet Vilar Valdé, Vicenç Arnaiz Sancho, Mercedes Bravo Tudela, Teresa Franquesa Codinach, Isabel Rubio Díaz, Cinta Vidal Altadill, Sara de la Fuente Torres, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Rosario Fernández Manzanal, Cecilia Martí Valverde, Marta Vilar Recasens, Jana Andrés Nadal, Júlia Muñoz Ametller, Elena Boadas, Maria Isabel Reyes Sánchez, Lina Salord Ripoll, Cecília Zamorano Tarrassa
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Biblioteca/mediateca, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Contaminació, Contaminación, Conte, Contes i literatura infantil, Convivencia, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Educació ètica, Educació medioambiental, Educació moral, Educació per a la convivència, Educació per a la sostenibilitat, Educación ética, Educación medioambiental, Educación moral, Educación para la convivencia, Educación para la sostenibilidad, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Figuras relevantes, Figures rellevants, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Habilidades motrices, Habilitats motrius, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Madres i padres separados, Mares i pares separats, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Matriculació, Matriculación, Pla de convivència, Plan de convivencia, Política educativa, Resolució de conflictes, Resolución de conflictos, Roles del profesorado, Rols del professorat, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos
Colecciones:
SKU: 39982