
REVISTA AULA INFANTIL – 073 (NOVIEMBRE 13) – Método Montessori
Revista Aula Infantil - Número: 73 (octubre 13)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La importancia del ambiente y de las interacciones
Noticias de interés
¿Cómo agrupamos al alumnado en nuestra escuela?
¿Como agrupáis al alumnado en vuestro centro?
Divina Fumanal, vicepresidenta de la Associación Down Lleida. «Adelante, hijo, con tus objetivos»
El trabajo de la autonomía de 0 a 3 años
En este artículo se profundiza en cómo se favorece la independencia en un aula Montessori y se complementa con ejemplos de casos vividos en el aula con niños y niñas de 0 a 3 años.
El trabajo de la autonomía de a 3 a 6 años
En este artículo se explica cómo se trabaja la autonomía en las aulas de 3 a 6 años con ejemplos que las guías del centro Montessori-Palau han podido observar en el aula.
Método Montessori
Para saber más sobre el método Montessori
En la relació educativa, el adulto tiene la responsabilidad
En el camino del desarrollo personal, vivir conscientemente con niños y niñas es una segunda oportunidad que nos brinda la vida para acercarnos a la persona que podemos llegar a ser. Permitirnos este reto nos lleva a mirar al niño desde un plano de igualdad, a verlo como a alguien que crece con nosotros. Aceptarlo implica asumir que, como educadores, no podemos educar más allá de nuestros propios límites.
La huella ambiental de un niño en la escuela infantil de primer ciclo
Gracias a este estudio, conoceremos cuáles son los consumos de energía, agua y materiales, así como las emisiones de efecto invernadero, la huella ambiental, que se asocian a una criatura de la escuela infantil de primer ciclo. Los resultados obtenidos para la muestra de 15 escuelas ayudarán, con seguridad, en el camino hacia la ambientalización de otros centros.
«Cuéntame un cuento cada día»
Este proyecto ha sido llevado a cabo entre la escuela infantil y la biblioteca de Sant Lluís (Menorca). Destinado a niños y niñas de 0 a 3 años, está integrado por diferentes actividades dirigidas al fomento de la lectura, la difusión de la biblioteca y el desarrollo del lenguaje. Pretende acercar a los niños y a sus familias a los valores que aportan la literatura y la narración oral de cuentos, y a estimular la imaginación y la creatividad de los pequeños. El proyecto tiene su origen en la escuela infantil, que hace de mediadora y facilita el vínculo afectivo entre las familias y la biblioteca.
La curiosidad sexual y su acompañamiento en la etapa infantil
Marc tiene cuatro años y desde hace un tiempo sus padres observan que se autoestimula tocándose los genitales. Recientemente realiza juegos de exploración sexual con otros niños y esto ha generado inquietud y dudas en los padres.
Obreros del arte
La Escuela Cooperativa El Puig de Esparreguera (Barcelona) define su idea de maestra como la persona que acompaña, escucha, dialoga, comparte y provoca, y que incorpora la investigación como parte de su trabajo para reflexionar y mejorar profesionalmente. Maestras que encuentran en el arte un excelente punto de partida o de llegada para llevar a cabo la delicada tarea de educar.
Comunicación efectiva en el aula
Libros. Encuentros. Convocatorias. Recursos pedagógicos. Web
Viaje. Groenlandia en kayak, la emoción de remar entre el hielo
Frato
Autores
Verónica Antón Mitrópulos, Montserrat Badia Oliva, Gemma Bartomeu, Dolors Blanch, Eva Bordoy Martínez, Bet Coll, ESCOLA COOPERATIVA EL PUIG, Dolors Feixas Roche, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Joana Maria Garau Sobrino, Irene García Cetina, Ana Juliá, Monica Kleiner, Catalina Lecumberri Gómez, Leonor March, Glòria Martín, Julia Martínez Blanco, Eva Martínez Pardo, Guillem Massot Magarolas, Montserrat Pedreira Álvarez, Anna Petit Boix, Redac., Joan Rieradevall Pons, David Sanjuan Delmás, Francesco Tonucci
Etapas:
Categorías del producto:
Agenda 21, Agrupació de l'alumnat al centre, Agrupación del alumnado en el centro, Comunicació no verbal, Comunicación no verbal, Conte, Conviure en la diversitat, Convivir en la diversidad, Creatividad, Creativitat, Cuento, Deporte, Desarrollo social, Desenvolupament social, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Discapacidad, Discapacitat, Educació medioambiental, Educación medioambiental, Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje., Ensenyament-Aprenentatge. Estils/processos interns d'ensenyament-aprenentatge., Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Esport, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Familia, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gènere i educació, Género y educación, Grupos fijos, Grupos flexibles, Grups fixos, Grups flexibles, Hábitos básicos de autonomía, Hàbits bàsics d'autonomia, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Organització dels continguts, Organización de los contenidos, Principios metodológicos, Principis metodològics, Proposta de millora, Propuesta de mejora, Psicologia i relacions, Psicología y relaciones, Redes de atención a la infancia, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
Palabras clave del producto:
ambiente preparado, libertad, mente absorbente, observación, periodos sensitivos, tendencias humanas
SKU: 24628