Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / REVISTA GUIX – 459 (SETEMBRE19) – Itineraris d’ensenyament de les matemàtiques a primària
REVISTA GUIX – 459 (SETEMBRE19) – Itineraris d’ensenyament de les matemàtiques a primària

REVISTA GUIX – 459 (SETEMBRE19) – Itineraris d’ensenyament de les matemàtiques a primària

Revista Guix - Número: 459 (septiembre 19)

ISBN / EAN : 0213-8581

0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir al carrito
PDFEPUBWebVisualizar
Suscríbete y ahorra

Inclusió

Saber más...

Notícies d'interès

Saber más...

Conscienciar en ecologia. La tasca del docent en ciències socials

En este artículo de opinión, José Antonio Mérida Donoso reflexiona sobre la necesidad de que el educador se implique en la modelación de una cultura de sostenibilidad y medie entre las nuevas generaciones y el medio ambiente.

L’aprenent mitjà

¿Alguien ha visto alguna vez a algún aprendiz promedio? ¿Podrías definir al aprendiz promedio? La «normalización» es un principio defendido y propuesto en la normativa vigente. Normalizar es hacer normal, hacer aprendiz promedio al que no lo es.

Kepa Juaristi: «Al CEIP Artatse HLHI intentem construir des de l’educació amb majúscules».

Conversar con Kepa Juaristi es hablar sobre el CEIP Artatse HLHI. Y es que este joven de 37 años está muy orgulloso del centro que dirige desde el curso pasado y en el que lleva 13 años trabajando.

Itineraris d’ensenyament de les matemàtiques a l’educació primària

Se presenta una visión de la enseñanza de las matemáticas en educación primaria a partir de itinerarios didácticos, entendidos como una secuencia de enseñanza intencionada que contempla tres niveles, desde lo concreto hacia lo simbólico: un primer nivel de enseñanza en contextos informales (situaciones de vida cotidiana, materiales manipulativos y juegos); el segundo nivel de enseñanza en contextos intermedios (recursos literarios y entornos tecnológicos); y, para finalizar, un tercer nivel de enseñanza en contextos formales (recursos gráficos).

Treballem els nombres decimals amb reglets

Saber más...

Bee-bot per a l’aprenentatge de la numeració

En los últimos años se ha introducido la robótica como recurso para la enseñanza de contenidos relacionados con las matemáticas y la resolución de problemas. Presentamos una propuesta didáctica con el robot Bee-bot en la que se describe un itinerario de tareas para trabajar los primeros conceptos numéricos a partir del conteo, el modelo de la recta numérica y las operaciones aritméticas básicas de suma y resta.

Projectem les mates: alguns recursos per provocar converses

Hacer emerger en el aula las diferentes dimensiones de la competencia matemática requiere un cambio de dinámicas. En el bloque Numeración y cálculo, ya no se trata únicamente de manipular, representar, hacer cálculos o resolver problemas, sino que también es fundamental provocar momentos de conversación entre el alumnado, de intercambio de ideas y de estrategias. Los recursos gráficos pueden ser un buen aliado para conseguirlo.

Comunitats de pràctica i centres educatius: podem compartir maneres de treballar?

La escuela Jaume Miret de Soses ha puesto en marcha una comunidad de práctica con el objetivo de crear un espacio de reflexión y debate donde poder compartir los intereses, preocupaciones y problemas que surgen en el proceso de transformación del centro. El hecho de tratarse de una comunidad de práctica integrada por el equipo directivo y el claustro de maestros del centro hace que esta adopte unas características particulares.

Del voluntariat a l’aprenentatge servei

El aprendizaje-servicio (ApS) es una propuesta metodológica integral que permite abordar de forma simultánea las necesidades académicas y las de la comunidad. Muchas experiencias llevan desarrollándose hace años. A través de este artículo, se da a conocer al lector el compromiso adoptado por una comunidad educativa y se ofrece la oportunidad a otros centros y docentes de replicar la experiencia en su contexto.

Evidències per a l’estudi de les fases del cicle de l’aigua

En este artículo se describe la experiencia llevada a cabo con un grupo de niñas y niños de 1.º de educación primaria donde se realizó un trabajo de indagación acerca de los procesos de evaporación y condensación dentro de un contexto del ciclo del agua. Para ello, fueron planteadas dos actividades con las que, a través de una pregunta guía, se instaba al alumnado a observar las evidencias aportadas sobre el movimiento del agua dentro de un dispositivo.

Xavier López: «Vam començar per saber qui som, per escoltar-nos»

La escuela Octavio Paz, situada en el barrio barcelonés de Navas, es uno de esos lugares donde una recupera de repente la esperanza por un mundo mejor. La apuesta constante de su equipo por hacer de la escuela un tiempo y un espacio de aprendizaje real, significativo y de transformación social ha convertido el centro en un lugar que ofrece a los niños y niñas y a sus familias las mejores oportunidades para crecer y conocer el mundo. Compartimos una tarde con su director, Xavier López, que con una mirada llena de ilusión, conocimientos y optimismo nos acompaña a adentrarnos en la vida del centro y a compartir la gran transformación que ha comportado este proyecto para el propio centro y para el barrio.

 Escoles inclusives. Escoles en moviment

El artículo introduce el tema de este curso: la educación inclusiva. Nos presenta el marco teórico que argumenta las múltiples y diversas prácticas de escuelas que han comenzado a caminar hacia la inclusión, en sus políticas, prácticas y/o culturas. Un camino iniciado por muchos centros educativos que nos acerca a los presupuestos de la educación del siglo xxi en un paradigma inclusivo y transformador.

Què és pensar?

Primero de primaria. Inicio de curso y primer día de filosofía. La maestra explica que, a lo largo del curso, cada semana harán una actividad para aprender a pensar mejor. Que ya se sabe que piensan, pero que siempre se puede aprender un poco más: como a tocar el piano o a bailar. Por eso, antes de empezar, quiere saber qué creen que es pensar. Hace una ronda rápida…

El contacte físic en l'educació

Una de las necesidades básicas del ser humano es la necesidad de pertenencia, de saber que pertenecemos a un grupo y de que se nos reconoce como miembro de pleno derecho. La familia es el primer grupo que satisface esa necesidad (con amplias diferencias según de qué tipo de familia se trate). Después, la escuela, el instituto, la universidad, son nuevos grupos. Cuanto más puede el grupo transmitir un sentido de pertenencia, más se cohesiona y consigue motivar a sus miembros.

Noves possibilitats amb la realitat augmentada

Starclass es un proyecto integral gamificado realizado en el CEIP Ciudad de Badajoz, cuyo objetivo es motivar y mejorar la competencia lingüística apoyándonos en el uso de las TIC como la realidad aumentada, flipped videos y el aprendizaje cooperativo.

Les paraules volen, l’escrit roman

La escritura creativa brinda la oportunidad de inventar y de sorprender a los demás con relatos imaginados. La invención de secretos, envueltos de magia y misterio, es un buen recurso y ayuda a despertar la chispa que hace que el lápiz se deslice suavemente sobre el papel.

Geometria 3.0

Geometría 3.0 es un proyecto que trabaja la competencia matemática a través del lenguaje de programación Scratch 3.0 en una interfaz en la que el alumnado ha de diseñar, medir y crear producciones matemáticas diversas. Se propone que los niños y niñas alcancen la competencia mediante el uso de herramientas digitales, más motivadoras. Se aprovecha la magnitud de este programa para trabajar de manera transversal el área de matemáticas.

Material complementari per al professorat: Geometria 3.0

Geometría 3.0 es un proyecto que trabaja la competencia matemática a través del lenguaje de programación Scratch 3.0 en una interfaz en la que el alumnado ha de diseñar, medir y crear producciones matemáticas diversas. Se propone que los niños y niñas alcancen la competencia mediante el uso de herramientas digitales, más motivadoras. Se aprovecha la magnitud de este programa para trabajar de manera transversal el área de matemáticas.

Manual de guerrilla urbana. Propostes de rebel·lió

El 20 de noviembre de este año 2019 se celebrarán los 30 años de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Desde Graó hemos querido hacer un reconocimiento al evento impulsando la participación de las escuelas para profundizar y visibilizar la voz de las niñas y los niños en el conocimiento y la defensa de sus derechos.

Inici de curs. Respostes saludables

Sabemos que hay acciones que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.

Recomanacions de Bibliomèdia. Hem llegit. Trobades. Convocatòria. El racó digital

Saber más...

Humor

Saber más...

Autores

Àngel Alsina i Pastells, Ana Aragüés Díaz, Charo Arias Álvarez, Lluís Baella Ambròs, Ester Bosch Casas, Coral Elizondo Carmona, Equip Cuidem-nos, Rosa Maria Forner Calpe, Àngels Geis Balagué, Ismael Gómez Gutiérrez, Grup IREF, Kepa Jauristi Viota, Clara López Basanta, Xavier López, Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Eva Martínez Pardo, José Antonio Mérida Donoso, Rosa Maria Sala Pi, Dino Salinas, Mariona Vallés Romero, David Barba Uriach, Pascual David Diago Nebot, Miguel Pallasá Manteca , Maria Bote Borreguero, Cecília Calvo Pesce, Alfredo García González, Dionisio Yáñez Avendaño

Etapas:

Ed. Infantil, Ed. Primaria, Formación del profesorado, General

Categorías del producto:

Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Biblioteca/mediateca, Càlcul, Cálculo, Calidad educativa, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència digital i tractament de la informació, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias, Competencias profesionales del profesorado, Competències, Competències professionals del professorat, Conceptes i principis, Conceptos y principios, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Creatividad, Creativitat, Derechos humanos, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didàctica de les ciències de la terra, Didáctica de los componentes de la matemática, Didàctica dels components de la matemàtica, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació moral, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educación afectiva emocional, Educación moral, Educación para el desarrollo, Educación para la sostenibilidad, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Estrategias de escritura, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies d'escriptura, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Geometría, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades comunicativas, Habilitats comunicatives, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Motivació, Motivación, Oceanografía, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organización de los horarios escolares. Calendarios, PEC, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Projectes de desenvolupament, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de desarrollo, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Recursos multimedia, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías)

Colecciones:

Revista Guix

SKU: 32734

Productos relacionados

  • EL CAMBIO A TRAVES DE LA FORMACION
  • Proyectos y actividades para cambiar el entorno
  • Trabajar por tareas integradas

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023