
Revista Guix 498 (d’abril 2023)
Revista Guix - Número: 498 (abril 23)
ISBN / EAN : 0213-8581
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Salut mental i benestar a la infància
Educació inclusiva: voler-la és crear-la
Josep Valerio, pare d´una nena amb trastorn de l´espectre alcohòlic fetal: «Sense suport del professorat, el fracàs està gairebé garantit»
L'avaluació justa: una eina per al canvi social
La forma en la que evaluamos marca inexorablemente el presente y el futuro de nuestros estudiantes, y en ello juega un papel fundamental nuestro concepto sobre una evaluación justa. En este monográfico, encontraremos una presentación teórica que profundiza en las características de una evaluación justa, así como la experiencia de cuatro escuelas que comparten su forma de evaluar al alumnado para transformar la educación y el mundo.
Avaluar per aprendre: evitem el sentiment de fracàs a l'escola
Nuestra experiencia nos dice que a maestras y maestros no suele gustarnos evaluar, ya que nos resulta una tarea ingrata. Por eso hemos querido reflexionar sobre un asunto de peso como es el de la evaluación, orientándolo hacia la justicia social y ejemplificándolo en tres contextos de aprendizaje presentes en nuestras aulas: las zonas de aprendizaje, las asambleas y los proyectos de investigación.
Ensenyant, aprenem
Aprenent a avaluar per aprendre
Desde su creación en 2006, el CEIP Carlos Cano ha apostado por propuestas organizativas y metodológicas donde la infancia ocupa un lugar protagonista. Sin embargo, en el seno del equipo docente se detectó la necesidad de revisar nuestra forma de evaluar para que fuera coherente con las medidas organizativas y metodológicas puestas en marcha.
Una altra avaluació és possible
Es posible una evaluación diferente, así como es posible una escuela diferente y una práctica educativa diferente en la que se implique toda la comunidad educativa. Y un instrumento para ello es una evaluación formativa que dé un espacio importante a la autoevaluación.
La simulació com a estratègia educativa en la formació inicial del professorat
Para dar respuesta a las transformaciones que experimenta la formación docente, la Universidad de Barcelona trabaja en unas propuestas innovadoras basadas en la estrategia de la simulación. Esta estrategia no debe confundirse con el microteaching o el juego de roles. En este artículo se expone el funcionamiento pedagógico general de la estrategia y algunas iniciativas pioneras en el campo de la formación docente y su prospectiva.
Són els cercadors intel·ligents una eina per ensenyar i aprendre?
¿Si la escuela tiene que educar para la vida, puede volver la espalda a las nuevas herramientas que utilizan la inteligencia artificial? ¿Qué aspectos deberíamos tener presentes en el momento de incorporar estas herramientas en la escuela? ¿Pueden las herramientas de IA sustituir la función del docente?
Utilitzar la intel·ligència artificial per crear un projecte sobre joguines a primària
Aprovechamos la implementación de la LOMLOE para revisar nuestros proyectos utilizando la inteligencia artificial (IA) como asistente para explorar situaciones de aprendizaje y crear material didáctico. Un uso crítico del material que propone la IA puede ayudarnos a ser más eficientes en nuestra labor docente y conseguir una mayor personalización de los aprendizajes por parte de nuestro alumnado.
I tu, ets digitalment responsable?
La Mercè al cor i des del cor
Con La Mercè en el corazón y desde el corazón, el extraordinario equipo profesional de la escuela, al servicio de nuestra comunidad educativa, preparamos nuestro Endurance particular para la travesía. Inspirados e inspiradas en la historia real y fascinante que vivieron Shackleton y su tripulación, nos sentimos privilegiados y privilegiadas de convertirnos en tripulantes de los sueños de nuestro alumnado. Conscientes de su encomiable coraje, nuestro compromiso total es lograr diariamente el reto de ser y hacer mejores personas sin dejar a nadie atrás.
Els ODS en acció!: ODS 7: Energia neta i assequible
Els ODS en acció!: ODS 15: Vida terrestre
Bienvenidos y bienvenidas al nuevo tema del curso: Los ODS en acción. Pretendemos empoderar a los profesionales del mundo cultural y educativo para trabajar los objetivos de desarrollo sostenible en sus aulas o centros educativos, y que entre todos y todas seamos partícipes del logro de la Agenda 2030 a escala local. En esta propuesta abordamos el ODS 15: Vida terrestre.
Els ODS en acció!: Carnet ODS (actualitzat)
Els ODS en acció!: Rúbrica d'avaluació
Amb la motxilla a punt...
Comenzamos esta sección con el objetivo de ayudar a mejorar el rendimiento y la autovaloración personal en el aprendizaje matemático, y que a la vez estos aporten goce y placer. Las propuestas que os iremos presentando pretenden ayudar a los docentes a reflexionar sobre las bases y las estructuras mentales y los procedimientos que inciden en la capacitación matemática.
Què ens diu la recerca científica?: La metodologia de projectes
L'evidència en la pràctica: La metodologia de projectes. Etapes en un projecte interdisciplinari
Preguntes amb resposta
Actuar por el clima empieza por entender qué nos está ocurriendo y también por hacerlo entender a las personas de nuestro entorno. Cuando nuestro trabajo es la educación, nuestra responsabilidad es doble. He aquí una serie de preguntas que quizás nos hacemos, y que tienen respuesta.
L´elecció de problemàtiques a l´educació STEAM: una experiència sobre sostenibilitat
El desarrollo sostenible representa actualmente una de las problemáticas más importantes para la sociedad, y es una temática de gran potencialidad para el trabajo mediante el modelo STEAM. En este artículo se presenta una experiencia desarrollada con alumnado de 4.º de educación primaria, en la que se diseña y se produce una bolsa sostenible para transportar el almuerzo.
Quan les famílies fan escola
L´abandonament escolar. Respostes saludables
Mikhaïl A. Bakunin
En cada momento histórico, el adelanto científico y tecnológico ha provocado una transformación económica y laboral. En cuestión de dos o tres generaciones hemos pasado de trabajar en el campo, en la fábrica o en el taller a hacerlo desde la comodidad de casa. Ahora tenemos una vida más sencilla, un objetivo de las anteriores generaciones: esto está bien y nos ahorramos sus sufrimientos. Con todo, el trabajo manual ha sido sustituido por el intelectual.
Recomanacions de Bibliomèdia: Corre, Maria, afanya't
Recomanacions de Bibliomèdia: La casa del ratolí
Recomanacions de Bibliomèdia: La sopa del senyor Lepron
Trobades i convocatòries
LLibres: Sant Jordi
Autores
Laia Balagué Cabre, Montserrat Baqueró Alòs, Carlos Javier Blanch Pelechá, Josep Callís Franco, Mònica Carrasco Serracanta, Sandra Díaz Castro, Equip Cuidem-nos, Equip Món digital i Educació de l’ICE de la UAB, Beatriz Fernández Rodríguez, Nina Hidalgo Farran, Ariadna López Margall, Francesca Majó Masferrer Apellido2, Ana Murcia Asensio, Rosa Roig, Antonio Santisteban Hernández, Francisco Sanz Díaz, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Teresa Franquesa Codinach, Marcos González Notario, Juan Carlos Jiménez Fernández, Josep Lluís Medina Moya, Verónica Muñoz-Trueba, Natalia Pueyo Ayhan, Isaac Calduch Pérez, Jairo Ortiz Revilla, Marta Vilar Recasens, Ainhoa Yáñez Preciado, Universitat de Barcelona
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acollida i adopció, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat i NEE, Avaluació, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Biblioteca/mediateca, Competencia matemática, Competència social i ciutadana, Competències, Competències professionals del professorat, Contaminació, Contextos d'aprenentatge / entorn, Diversitat psíquica i cognitiva, Diversitat social/cultural, Educació familiar, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Equips de treball en intervenció social, Equitat, Escola inclusiva, Espais virtuals de professionalització, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Família i educació, Filosofia de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Gestió del canvi, Hort escolar, Informació de l'avaluació, Intervenció social, Lideratge en centres, Literatura infantil/juvenil, Mètodes globalitzats, Orientació acadèmica i professional, Orientació ocupacional, PEC, Personalització dels aprenentatges, Pla de convivència, Prevenció de la drogodependència i l'alcoholisme, Projectes de treball, Risc social, Rúbriques, STEM - STEAM, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
SKU: 73765