
REVISTA TANDEM – 062 (SEPTIEMBRE 18) – Neurodidáctica en educación física
Neurodidáctica
Revista Tándem - Número: 62 (septiembre 18)
ISBN / EAN : 1577-0834
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Neuroplasticidad cerebral inducida por el ejercicio y rendimiento académico
El propósito del trabajo es sintetizar las investigaciones que han reportado una asociación entre el ejercicio físico y cambios en estructuras y funciones cerebrales, y la potencial asociación con el rendimiento académico. Se muestra cómo algunos de los procesos cognitivos positivamente afectados por el ejercicio son la atención, la concentración y la memoria, que podrían contribuir en la mejora del rendimiento académico.
Proyecto Danza & Parkinson
Este texto muestra las vivencias prácticas del proyecto "Danza & Parkinson", desarrollado en la Escuela de Educación Física, Fisioterapia y Danza de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil). Se imparten clases de danza de una hora, para 12 pacientes con enfermedad de Parkinson, con el objetivo de alcanzar la mejora del cuadro físico, psicológico y emocional de los participantes.
Neuroeducación física y retos físicos cooperativos
Más allá del mindfulness
Neuroeducación física
La neuroeducación física es un planteamiento que muestra la importancia del ejercicio físico en la salud mental de las personas. Además, busca el desarrollo integral de la persona a partir de cinco dimensiones de la salud. Partiendo de esta idea, este artículo expone una propuesta de investigación-acción realizada en tercero de la ESO.
Neurociencias y educación física
Las investigaciones desarrolladas desde la neurociencia focalizan su atención en situaciones individuales realizadas en ambientes controlados. Desde el punto de vista de la educación física, deben usarse estas investigaciones para hallar estrategias que funcionen mejor en contextos didácticos específicos.
Atrévete con el clown
Este artículo refleja cómo el clown se convierte en un contenido adecuado para trabajar con alumnado de secundaria, desarrollando sus capacidades emocionales y relacionales. La utilización de una metodología basada en la resolución de problemas y el descubrimiento guiado potencia el desarrollo de la creatividad y la imaginación, y contribuye a romper los bloqueos e inhibiciones personales.
Actividades lúdicas para niños y niñas institucionalizados en internados
Los niños y niñas colombianos que se encuentran institucionalizados en un internado cuentan con unas características de privación de sus derechos y con bajo desarrollo de sus áreas de ajuste. En este artículo se plantea la atención a la población institucionalizada diseñando una estructura, a partir de actividades lúdicas, que permita el desarrollo y afianzamiento de sus competencias.
La organización del recreo en alumnado con TEA
El proyecto descrito fue llevado a cabo en un centro ordinario con unidad específica de comunicación y lenguaje de Valencia capital. El objetivo fundamental era favorecer la inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista y aumentar sus posibilidades de éxito y disfrute en la interacción social en el tiempo de recreo, además de reducir las conductas disruptivas y obtener beneficios para todo el alumnado.
Arte y trabajo con el cuerpo en colectivos con discapacidad intelectual y trastornos mentales
En contexto: Combinamos reglas y deportes: el artzkirol
Materiales a examen: Anacountry
Se analiza la página web personal "anacountry.es", un portal pensado para hacer pública la actividad llevada a cabo por la promotora de danza de Ana Oliver en eventos y exhibiciones, fiestas sociales, clases de baile y otras actividades que llevan a cabo. La página también incluye una visión general de los bailes y las músicas que se enseñan en las clases.
Recursos para el aula: Campeones
Recursos para el aula: Discapnet
Una película de superación en la que el deporte nos ayuda a reflexionar sobre deporte y discapacidad, una web que nos descubre el deporte adaptado, un libro para conocer la vida deportiva tras la retirada y un documental sobre un ídolo deportivo con muchas aristas.
Recursos para el aula: Lágrimas por una medalla
Una película de superación en la que el deporte nos ayuda a reflexionar sobre deporte y discapacidad, una web que nos descubre el deporte adaptado, un libro para conocer la vida deportiva tras la retirada y un documental sobre un ídolo deportivo con muchas aristas.
Recursos para el aula: Maradona by Kusturika
Una película de superación en la que el deporte nos ayuda a reflexionar sobre deporte y discapacidad, una web que nos descubre el deporte adaptado, un libro para conocer la vida deportiva tras la retirada y un documental sobre un ídolo deportivo con muchas aristas.
Encuentros
Reseña: Aprendizaje cooperativo en educación física
Autores
Lucas Burgueño, Dolors Cañabate i Ortiz, Judith Fernández Cando, Francisco Javier Fernández-Río, Israel Herrán Álvarez, Andrés Camilo Morales Rincón, Irene Pellicer Royo, Beatriz Pérez Sánchez, Jesús Vicente Ruiz Omeñaca, Manuel Villard Aijón, Antonio Fraile Aranda, David Hortigüela Alcalá, Laura Lizcano Porca, Bryan Montero Herrera, Aline Nogueira Haas, Marcela dos Santos Delabary, Rebeca Hernández Gamboa, Diana Marín Suelves, Mar Montávez Martín, Ángel Pérez Pueyo, Cristina García López, Rebeca Gimenes Donida, José Moncada Jiménez, Carlos Heras Bernardino
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Actividades físicas para distintos grupos de edad, Activitats físiques per a diferents grups d'edat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Art contemporani, Arte contemporáneo, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Autisme, Autismo, Dansa, Danza, Deporte, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Diversidad física y motriz, Diversidad psíquica y cognitiva, Diversitat física i motriu, Diversitat psíquica i cognitiva, Educació afectiva emocional, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació especial, Educació ètica, Educación afectiva emocional, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación especial, Educación ética, Esport, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Habilidades motrices, Habilitats motrius, Improvisació, Improvisación, Intervenció social, Intervención social, Joc creatiu, Joc motriu, Jocs d'educació física, Jocs/Gamificació, Juego creativo, Juego motriz, Juegos de educación física, Juegos/Gamificación, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Ritme, Ritmo, Sistemas de entrenamiento, Sistemes d'entrenament, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Ús d'Internet, Ús dels telèfons móbils, Uso de Internet, Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendizaje significativo, educación física, neurociencia, neuroeducación
SKU: 30235