
Rutas y paseos matemáticos
Revista Uno - Número: 87 (enero 20)
ISBN / EAN : 1133-9853
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Rutas y paseos matemáticos
Mirar la ciudad con ojos matemáticos
Las matemáticas escolares deben considerar el entorno cercano al alumnado, para favorecer su desarrollo personal e integración en la sociedad en la que vive. A este respecto, los paseos matemáticos son una extraordinaria oportunidad para desarrollar tareas motivadoras y trasversales que integran aspectos cognitivos y afectivos, al partir de contextos fácilmente reconocibles que son familiares a los alumnos y alumnas.
Matemáticas, tecnología y arte
El propósito de este artículo es mostrar el caso de aplicación desarrollado en Paseos Matemáticos por Granada (PMG), que hemos extendido a otras localidades de Navarra, Córdoba o Algeciras, junto con la visión que lo inspira como propuesta educativa STEAM y un bosquejo de la metodología y herramientas desarrolladas para el proyecto.
Compostela: las matemáticas al final del camino
Elefantes, estrellas, baldosas y rotondas
Un paseo por tu ciudad con ojos matemáticos
Si «miras, pero no ves», educa tu mirada matemática
Mirar y ver no se pueden considerar exactamente sinónimos. Ver se refiere al acto físico de percibir y mirar requiere intencionalidad. En la conocida frase «miras, pero no ves», el segundo verbo tiene un significado de observación e interiorización. Encendiendo el piloto matemático de la mente, podremos descubrir cómo usar nuestro entorno para plantear actividades ricas con las que realizar un paseo matemático.
MathCityMap, paseos matemáticos a través de dispositivos móviles
MathCityMap (MCM) incorpora tecnología a los paseos matemáticos. En este artículo se describe cómo funciona MCM y su Aula Digital, así como sus posibilidades didácticas y su fundamentación teórica. Además, se recoge la relevancia de MCM en dos proyectos Erasmus+, a través de los cuales se abordan los aspectos curriculares que plantea el desarrollo y aprovechamiento de los paseos matemáticos.
Una propuesta didáctica de formación del profesorado basada en competencias socioafectivas
La esfera a partir del arte
En contexto: La simulación y su aprovechamiento didáctico
Materiales a examen: Se hace camino al andar... una ruta histórico-matemática por Zaragoza
¿En qué lugar vivió el autor de uno de los textos matemáticos más importantes del siglo XI y siguientes? ¿Dónde se publicó el primer libro de tema científico en España escrito por una mujer? ¿Dónde dio clase el que definió Julio Rey Pastor (1888-1962) como «apóstol de la matemática moderna»? La respuesta a esta y otras preguntas se encuentra en una ruta histórico-matemática por Zaragoza, en constante actualización.
Recursos para el aula: MatHex, estrategia y conocimiento
Reseña: Demostraciones visuales en matemáticas
Reseña: Design for Change: Un movimiento educativo para cambiar el mundo
Encuentros
Autores
Constantino de la Fuente Martínez, M. Verónica Díaz Quezada, Juan Antonio Espinosa Pulido, Miguel Ángel Jordán Enamorado, Cristina Loureiro, Christian Héctor Martín Rubio, Juan A. Martínez Calvete, Álvaro Martínez Sevilla, José Muñoz Santonja, Alfonso Jesús Población Saez, Tomás Queralt Llopis, Santi Vilches Latorre, Lorenzo Blanco Nieto, Pilar García Agra, Simone Jablonski, Beatriz Blanco Otano, M. Claudia Lázaro del Pozo, Julio Rodríguez Taboada, Matthias Ludwig, Tomás Recio Muñiz
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Autoregulació de l'aprenentatge, Autorregulación del aprendizaje, Competencia matemática, Creatividad, Creativitat, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les matemátiques, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Metacognició, Metacognición, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Representació de l'espai, Representación del espacio, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Ús d'Internet, Ús de ciberaules, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del 3D, Ús dels telèfons móbils, Uso de ciberaulas, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del 3D
Colecciones:
SKU: 35114