
Símbolos y socialización
Revista Aula Infantil - Número: 86 (junio 16)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La pobreza con relatos cotidianos
Noticias de interés
Hablar por hablar. Dar sentido y significado al corro
Se comenta en la Red...
Albert Grau, payaso. La risa no tiene fronteras
Espacios y objetos potenciadores de encuentros de aprendizaje y de desarrollo en el 0-3
Poesía y juego
A partir del poema de María de la Luz Uribe 'El rey de papel', en las aulas de 3 años del CEIP Villa de Guadarrama (Madrid), se desarrolló un proyecto recreando un universo simbólico, que permitió a niños y niñas jugar, inventar y aprender juntos disfrutando. La creación de escenarios a partir del material propuesto (papel y texto literario) favoreció la transformación a través de la actividad simbólica.
Recursos para la práctica: Un diálogo entre el presente y el pasado
Con las familias: Lo que la mente necesita para pensar
Para redondear: Símbolos y socialización
¿Resurge Montessori en el siglo XXI?
Una mirada educativa al patio
En este artículo se muestra la observación, documentación e interpretación de las matemáticas informales que los niños y las niñas aprenden y usan en el patio, en el marco de situaciones de exploración, manipulación y juego. De los resultados se desprende que han predominado conocimientos relacionados con las cualidades sensoriales y las cantidades.
El enriquecimiento de la clase de psicomotricidad con grupos heterogéneos
Arena en los zapatos. La inclusión día a día
¡Empezará P3 y todavía lleva pañal!
Pep y Marta son los padres de Blau, una niña de 2 años y medio llena de energía y curiosidad por descubrir todo lo que la rodea. A pesar de ser unos padres que viven con alegría las metas que Blau va alcanzando día a día y la aventura que supone acompañar a su hija en este proceso de descubrimiento, aprendizaje y crecimiento, hace un par de días vinieron a la escuela muy angustiados y preocupados; tanto, que les ofrecí quedarse un rato para hablar de lo que tanto les inquietaba. Me comentaron que no sabían cómo hacer frente a la nueva situación que se les presentaba en septiembre: «Blau empezará P3… ¡y todavía lleva pañal!».
¿Prejuicios con 2 años?
Repartir responsabilidades. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Libros. Encuentros. Webs
Palabra
Frato
Autores
Vicenç Arnaiz Sancho, Jordi Canelles Torres, José Luis de los Reyes Leoz, Irene de Puig Olivé, Equip Cuidem-nos, Frato, Grup IREF, Cecília Lladó Mulet, Laura Lladós Alonso, Eva Martínez Pardo, Fina Mayol Gibert, Ángeles Medina de la Maza, Redac., Josep Rubiol Capdevila, Maria Teresa Sogas Figueras, Leire Itziar Uriarte Bilbao, Àngel Alsina i Pastells, Luisa Fernanda Estrada Gómez, Noemí Yuste Blázquez, Bibiana Abad Ferrés, Gabriella García Moura, Ana Moreno Núñez, Cintia Rodríguez Garrido, Yeni Acosta Inchaustegui, Iván Moreno Llanos, Roser Anguila Ferrer, Alba Jiménez Lahoya
Etapas:
Categorías del producto:
Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i expressió, Comunicació i llenguatge, Comunicación y expresión, Comunicación y lenguaje, Conte, Contes i literatura infantil, Control d'esfínters, Control de esfínteres, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Conviure en la diversitat, Convivir en la diversidad, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Discapacidad física/deficiencia motriz, Discapacitat física/deficiència motriu, Educació afectiva emocional, Educació familiar, Educació per a la convivència, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación familiar, Educación para la convivencia, Educación social/Acción comunitaria, Elaborar explicaciones e iniciarse en habilidades matemáticas, Elaborar explicacions i iniciar-se en habilitats matemàtiques, Emociones, Emocions, Escola inclusiva, Escoles bressols, Escuela de educación infantil de primer ciclo, Escuela inclusiva, Espacios abiertos, Espais oberts, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Grupos interactivos, Grups interactius, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Joc creatiu, Joc i experimentació, Joc simbòlic, Jocs de simulació, Joguines, Juego creativo, Juego simbólico, Juego y experimentación, Juegos de simulación, Juguetes, Lengua y construcción del conocimiento, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Llengua i construcció del coneixement, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materiales didácticos de los museos, Materials curriculars i recursos didàctics, Materials didàctic dels museus, Organització de l'espai, Organización del espacio, Poesía, Política educativa, Progresar en el conocimiento y dominio del cuerpo, Progressar en el coneixement i domini del cos, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Qualitat educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Seguretat afectiva, emocional i pròpia imatge, Seguridad afectiva, emocional y propia imagen, Técnicas Montessori, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Tècniques Montessori, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Trabajo en equipo del profesorado, Trastornos generalizados del desarrollo (TGD), Trastorns generalitzats del desenvolupament (TGD), Treball en equip del professorat
Colecciones:
Palabras clave del producto:
instrumentos de comunicación, instrumentos de pensamiento, símbolos
SKU: 27328