
Trabajar por tareas integradas
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 3 (abril 13)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Els Serveis Lingüístics ofereixen als estudiants de la UB la possibilitat de practicar llengües de manera informal i complementària als cursos presenc
La LOMCE a debate
Noticias de interés
¿Qué lugar ocupan aquí las humanidades?
¿Humanidades, hoy?
Cinta Vidal, editora especializada en educación. De puertas adentro
Hay momentos en la vida que invitan a hacer balance, a detenerse y mirar de puertas adentro para valorar el grado de fuerza con el que podemos volver a franquear esas puertas. 35 años de la editorial Graó bien merecen este ejercicio de introspección, que nos lleva, de manera casi metafórica, hasta el despacho del final del pasillo.
Programa de ámbitos: una propuesta para atender a la diversidad
Uno de nuestros principales desafíos educativos es la incorporación de una población estudiantil cada vez más diversa. De hecho, la atención a la diversidad constituye una prioridad en centros como el nuestro, donde, fruto de esta realidad, impulsamos un programa por ámbitos para facilitar unas agrupaciones, un formato y un método más adecuados al alumnado con dificultades específicas.
Así dimos la vuelta al apoyo escolar
El Programa de Acompañamiento Escolar en la ESO (al que nosotros llamamos PROA tarde) tiene como finalidad echar una mano con las tareas escolares de un alumnado con situaciones sociales específicas, que tiene dificultades para seguir el curso y poca posibilidad de ayuda de sus familias. Tras un año decepcionante, nos pusimos manos a la obra para replantear de arriba abajo este programa en nuestro centro.
El trabajo por tareas integradas
Los andamios didácticos: oportunidades y amenazas
Los andamios didácticos son apoyos al alumnado en su proceso de aprendizaje. Los hay de diversos tipos (modelos, plantillas, bases de orientación, rúbricas), y son una herramienta muy útil para fomentar el empoderamiento del alumnado. En el artículo se presenta una experiencia de evaluación de diferentes andamios en torno a las presentaciones orales. Los resultados permiten ilustrar las preguntas que hay que hacerse para utilizar un andamio (cuál, cómo y para qué), y las estrategias que permiten desarrollar todo su potencial.
Sands School
La alfabetización científica en la formación de adultos
La alfabetización científica debería ser uno de los objetivos de la enseñanza de las ciencias, tanto en las etapas de educación obligatoria como en la formación de los ciudadanos a lo largo de la vida. En este artículo presentamos una propuesta de intervención didáctica basada en competencias y dirigida a personas adultas, con el objetivo de potenciar la alfabetización científica.
Una misma estrategia:dos respuestas distintas
El caso presenta los resultados pedagógicos en dos grupos de estudiantes de idéntico nivel, frente a una misma actividad de aula. Estos resultados fueron radicalmente diferentes, por lo que se analizó la situación con los propios estudiantes y se generó una actividad alternativa, promoviendo resultados similares en ambos grupos.
Lincoln
Tatoos y piercings, identidad y salud
La primera vez...
Los seis sombreros de pensar
Algunos de mis lugares de lectura
Libros. Encuentros. Convocatorias. Web
Humor
Autores
Ramon Breu Pañella, Heike Freire Rodriguez, Eduard Barrobés Meix, Margalida Capellà i Soler, Jordi Domènech Casal, Paulina González Muñoz, Alba Huix Prat, Francisco Javier Iñíguez Porras, Ester Isern Gausi, Eva Martínez Pardo, Josep Vicent Miralles Piles, Redac., M. Carme Roures Márquez, Irene Seira Fondevila, Juan Francisco Soto García, Maria del Mar Suárez Vilagrán, FERNANDO J. TRUJILLO SÁEZ, Raúl Etxandi Goñi, Sabela Vázquez Paradela
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Alfabetització científica, Alfabetización científica, Asamblea, Assemblea, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Autoavaluació de l'alumnat, Autoevaluación del alumnado, Avaluació formativa o reguladora, Calidad educativa, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Creatividad, Creativitat, Deberes escolares, Deures escolars, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Dificultades de aprendizaje, Dificultats d'aprenentatge, Educació per a la salut, Educación para la salud, Estudi de casos, Estudio de casos, Evaluación formativa o reguladora, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Hábitos de higiene, Hàbits d'higiene, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Motivació, Motivación, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organització i gestió de centres, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización y gestión de centros, Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General, Pla integral de centre, Plan integral de centro, Política educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Qualitat educativa, Recursos multimedia, Selecció, seqüenciació i temporalització dels continguts, Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos, Serveis i equips de suport, Servicios y equipos de apoyo, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús del cinema, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 287