
Vestido nuevo, acción tutorial para la aceptación de las personas trans
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 27 (junio 18)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Reseña: Habilidades para la vida: Aprender a ser y aprender a convivir en la escuela
¿Desconectar o formarse? ¡Reconectar y aprender!
Noticias de interés
Participación social y adolescencia. Propuestas desde el Tercer Sector Social
¿Te interesa algo?
Alberto del Mazo: «En redes sociales hay que crear cercanía sin ser invasivos»
Vestido nuevo, acción tutorial para la aceptación de las personas trans
La gamificación como herramienta de motivación en el aula de inglés
La necesidad de ajustar la tarea docente a las últimas tendencias requiere el uso de nuevas herramientas y metodologías didácticas. Procurar que el alumnado adolescente esté motivado en el proceso de enseñanza-aprendizaje es, a veces, una ardua tarea. Gracias a la gamificación, contamos con un buen número de herramientas para hacer de nuestras clases una experiencia única, motivadora y satisfactoria.
Aprendiendo de los clásicos para hacer frente a desafíos de la organización escolar
El artículo plantea la necesidad de introducir cambios en la organización para que la innovación educativa sea posible en tiempos de complejidad. Para ello invita a desaprender las prácticas del liderazgo administrativo centradas en la prescripción y el control, substituyéndolas por la creación de nuevos espacios para el diálogo, el aprendizaje conjunto, la creatividad y la colaboración.
Certeza, objetividad, comparabilidad... y de ahí a la reforma
Esta reflexión se centra en la puesta en circulación de un lenguaje pseudocientífico que viene a dar cobertura a las políticas neoliberales en torno a la educación, comenzando por la LOMCE, que justifica un giro economicista basado en la lógica de mercado, en la valoración de los objetivos y las prácticas en aulas y centros.
Lo que una imagen puede desvelar de tu alumnado
¿Cómo enfocamos la sexualidad adolescente en los institutos? ¿Cómo hacemos frente a las situaciones de acoso que surgen a partir del uso de la tecnología? Desde un relato ficticio en primera persona, basado en casos reales de "sexting" que derivaron en ciberacoso, se exponen los pasos de un protocolo de actuación.
Cazando códigos QR. Una experiencia inclusiva en el aula de música
De la semilla a la mesa, propuesta interdisciplinar de aprendizaje basado en proyectos
¡Lumière! Comienza la aventura
Los límites de los conceptos
El instituto me salvó la vida durante mis años de CRAE
Los relatos y las culturas
La mirada restaurativa. Respuestes saludables
Libros. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Autores
Silvia Eva Agosto Riera, Araceli Angulo Vargas, Ramon Breu Pañella, Raúl Castillo Trigo, Beatriz Chaves Yuste, Equip Cuidem-nos, Joan Escoda Domènech, Aina Flores Hidalgo, Anna Galdon Pruna, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Jordi Longás Mayayo, Jesús Moreno Oviedo, Carles Pérez Druguet, Bernardino Salinas Fernández, Jorge Fuentes Miguel, Genoveva Gorchs Corominas, Elena Argudo López, Silvia Bigas Espona, Paqui Corbalán Martí, Rocío Pérez Martínez, Antonio Ponce López, Fidel Navarro García
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Acció tutorial, Acción tutorial, Acoso moral (Bullying), Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Assetjament moral (Bullying), Autoestima, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Convivencia, Diarios digitales, Diaris digitals, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Diversidad discursiva, Diversidad física y motriz, Diversidad social/cultural, Diversitat discursiva, Diversitat física i motriu, Diversitat social/cultural, Educació afectiva / sexual, Educació en comunicació audiovisual, Educació moral, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva / sexual, Educación en comunicación audiovisual, Educación moral, Educación social/Acción comunitaria, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Escola inclusiva, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Gèneres musicals, Género y educación, Géneros musicales, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials, Habilitats socials del professorat, Història i representacions artístiques del cinema, Historia y representaciones artísticas del cine, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció social, Intervención social, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, LOMCE (2014), Motivació, Motivación, Orientació acadèmica i professional, Orientación académica y profesional, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les xarxes socials, Ús del cinema, Uso de las redes sociales, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 30193