Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Capoeira en la escuela: una experiencia de empoderamiento

Hoy os presentamos una experiencia de enseñanza a través de la capoeira, una técnica corporal mezcla de lucha, juego y danza, típicamente brasileña pero que como descubriremos es herencia de las comunidades afrodescendientes. Se caracteriza por sus golpes y movimientos desequilibrantes y traumatizantes, así como por el empleo de variaciones de movimientos de ataque y defensa en el suelo o el aire, y porque los capoeristas aprenden no solo a luchar, sino también a tocar instrumentos típicos y cantar.

Concretamente, en el artículo «Capoeira en la escuela. Afirmación de la negritud brasileña» podemos conocer una experiencia real de su aplicación con estudiantes de una escuela pública de la ciudad de Victoria, en el estado de Espíritu Santo (Brasil), a través de un breve recorte de esta vivencia, cuyo objetivo fue introducir elementos sobre la capoeira y su hacer, que se materializa en un saber relacionarse por medio del juego, de los cánticos y de lo que puede el cuerpo en su interior.

Para trabajar este tema con el alumnado, se propone una gran variedad de actividades entre las que encontramos presentar al alumnado la historia de la capoeira en Brasil, ver vídeos sobre el tema y después discutir con el alumnado algunos aspectos de su historia, e incluso realizar una puesta en escena de la historia y de los movimientos de la práctica a través de simulaciones y juegos.

Podéis conocer más detalles de las sesiones y recursos utilizados en esta experiencia en la Revista Tándem nº80 o haciendo clic aquí.

Cob Ta080.indd