Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Inspiración visual: un proyecto con suelos hidráulicos

Exploramos el arte y la geometría de los suelos hidráulicos en esta original propuesta en 3º de la ESO en el IES Hort de Feliu. Alginet (Valencia), de la mano de la profesora Ana Pons Lázaro.

Los suelos hidráulicos son un tipo de pavimento decorativo que se caracteriza por su diseño elaborado y colorido, generalmente compuesto por patrones geométricos, florales o abstractos. (Su nombre, “hidráulico”, proviene de la utilización de prensas hidráulicas en el proceso de fabricación.)

Estos patrones intrincados que adornan edificios modernistas cuentan con una historia rica y una belleza innegable, que en esta propuesta han inspirado para trabajar con el alumnado su historia y papel en el modernismo, así como también sus posibilidades para explorar conceptos matemáticos y de geometría, como los patrones o los movimientos en plano (giro, translación y simetría). Pero no solo eso, ya que además se ha motivado la creatividad del alumnado proponiéndoles crear sus propios diseños.

¡Os animamos a probar esta original propuesta en vuestras aulas y descubrir cómo la geometría puede transformarse en una aventura creativa para todos!

Hidr 1

Puedes encontrar el esta experiencia en la revista Aula de Secundaria Nº49 (clic aquí).