Metáfora de la orquesta. Respuestas saludables
Hoy usamos la metáfora de la orquesta para identificar lo que ocurre en algunos centros educativos (del ruido a la música de máxima cal...
Desplaçar-se millor
Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearnos nuestro modelo económico y nuestro estil...
Retos actuales en la práctica educativa infantil
Sobre la construcción de puentes interdisciplinares, fundamentados en pruebas recibidas desde la neurociencia, la psicología y la educac...
Ciència ciutadana i aprenentatge servei
La ciencia ciudadana implica la participación de personas no especializadas en actividades de investigación científica. La ciudad...
La escuela infantil del 2050: ¿y el currículo, qué?
Imaginar el currículo 0-6 en 2050 supone dar un salto hacia un marco social e incorporar al actual miradas de otros profesionales, niños...
Educar para la Nueva Era
Hace cinco años, la escuela Talaiot se encontró ante la necesidad de tomar una decisión importante. Ese curso escolar, confluyero...
El cervell lector i escriptor: aportacions per a l’aula
¿Cómo aprende el cerebro a leer y a escribir? ¿Hay un periodo crítico? ¿Qué estrategias podemos utilizar en ...
Un camino compartido
Coral Elizondo Carmona Eduardo Galeano nos decía que la utopía está en el horizonte y que sirve para caminar. Ocho maestras y dos maest...