No tiene artículos en su carrito de compras.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado: contratado doctor, profesor universidad privada y ayudante doctor (ANECA). Investigador en varios grupos de investigación en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con más de 40 publicaciones entre libros, capítulos de libros, artículos en revistas académicas (nacionales e internacionales de prestigio) y divulgativas.
Ha participado en varios proyectos de innovación y mejora de la calidad docente y ha impartido todo tipo de conferencias, cursos y formación relacionada con la renovación pedagógica en congresos científicos y centros educativos.
Ha sido director del Departamento de Educación, coordinador del Máster Universitario en Formación del Profesorado, coordinador del Área de Pedagogía y profesor en Nebrija Universidad, profesor en el Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid, colaborador honorífico en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y profesor invitado en varias universidades europeas. Actualmente es docente en el Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Primaria, Máster Universitario en Psicopedagogía y Máster Universitario en Formación del Profesorado en varias universidades. Su trayectoria laboral anterior al ámbito universitario alberga más de 15 años de experiencia en el ámbito educativo y socioeducativo, desarrollada principalmente en España (también en Argentina, Nicaragua, Bolivia y Albania). Más información: www.javierpericacho.com
Pericacho Gómez, Francisco Javier
Sinopsis de 50 viñetas críticas para docentes
A través de una simpática y cómica ironía, estas cincuenta viñetas exponen de forma crítica todo tipo de situaciones y problemáticas sociales y educativas de nuestro tiempo. Asimismo, constituyen una reivindicación entusiasta pero crítica de uno de los trabajos más difíciles, importantes y apasionantes que alguien puede ejercer en su vida: trabajar en educación.
Un antimanual, una interrogación abierta, una invitación a soñar, reflexionar y entender la realidad educativa desde la complejidad, lejos de discursos maniqueos, tendenciosos, simples o parciales.
Graó Educación
Información
Todos los contenidos de esta página son propiedad de:
IRIF, SL. C/ Hurtado, 29, 08022 Barcelona, España.
Tel: (34) 93.408.04.64
E-mail grao@grao.com