Artículo ¿Cómo puede orientarse la educación para la ciudadanía hacia la libertad, la responsabilidad y la capacidad de discernimiento de las nuevas generacion
RESUMEN ARTíCULO

En los momentos más críticos de su historia, las sociedades democráticas, sienten la necesidad de establecer una verdadera educación para la ciudadanía en las escuelas. Pero no es un proceso obvio; es polisémico, sometido a tensiones y con objetivos variados. Al analizar los problemas sociales y las formas de resolverlos equitativamente, los estudiantes desarrollan una ciudadanía que les permite un distanciamiento crítico de los problemas mundiales. Por otro lado no es posible la neutralidad de los profesores, porque asumen valores democráticos, pero deben permitir la libre construcción de puntos de vista del alumnado y su libertad de criticar del presente.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Revista Iber

Contenidos de la revista
Monografía: Ciudadanía.
INVESTIGACIÓN Y OPINIÓN
DESDE Y PARA EL AULA
Informaciones