Contextualizando el libro que tienes en tus manos
Ampliar la mirada nos da más posibilidades de acción
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo sobre los procesos de percepción e interpretación individuales de los docentes y cómo influyen en nuestras relaciones con los demás, con el fin de poder encontrar vías y elementos de mejora. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se recogen algunas pautas para aumentar el bienestar en el trabajo y así sentirnos bien y satisfechos en el ámbito laboral.
Trabajando con uno mismo
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo acerca de la importancia que la gestión de nuestras percepciones tiene sobre la autoestima y cómo afecta en los demás nuestro posicionamiento. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se recogen algunas pautas para aumentar el bienestar en el trabajo.
¿Se puede vivir bien educando, al margen de las emociones?
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo sobre las emociones y cómo estas se contagian, entendiendo que la inteligencia emocional requiere entrenamiento, tanto a la hora de gestionar las propias emociones como a la hora de influir en las ajenas. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se pretende que los docentes piensen mejor, de forma más completa, justa y realista, para hacer que su labor educativa sea más eficaz y gratificante.
Comunicar para entendernos y entender para comunicarnos
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo sobre la comunicación, con el fin de ayudar a los docentes a establecer mejores vínculos con los demás y atender a las necesidades de los otros mediante una mejor transmisión de su pensamiento y sus emociones. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se pretende que los docentes aprendan a gestionar los conflictos originados en la comunicación y a mejorar la convivencia, convirtiéndola en saludable y posibilitando así la sinergia de los equipos.
Hacia una forma inteligente de convivir, todos somos necesarios
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo acerca de la idea de que todos somos necesarios y que, formando parte de un equipo, podemos cuidarnos unos a otros. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se pretende analizar la forma en que los docentes responden a los conflictos e identificar las competencias que favorecen su bienestar.
Gestión de sistemas complejos
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo sobre la complejidad de la tarea educativa y su gestión. A través de varias propuestas de actividades de orientación y acompañamiento se persigue motivar a los docentes y que obtengan resultados satisfactorios en el trabajo del día a día, implicándolos con el proyecto y consiguiendo ese bienestar personal y profesional: el objetivo final es conseguir un clima de relación social positiva entre los componentes del equipo.
Referencias bibliográficas
Sinfonía: el colectivo actúa
El equipo Cuidem-nos es un grupo de profesionales diverso y creativo que defiende el optimismo educativo, el desarrollo profesional de los maestros y maestras y la cooperación de los equipos docentes como la mejor forma de prevenir el malestar y mejorar la eficacia de la acción educativa. Este capítulo recoge el planteamiento y las reflexiones del equipo sobre el hecho de aunar proyectos para buscar uno compartido, colectivo, donde cada uno o una debe desempeñar su papel, concretando la acción de cada cual mediante la fragmentación del proyecto en pequeñas partes u objetivos concretos. En definitiva, construir un proyecto educativo común.
Estas páginas defienden y animan a poner en práctica la idea según la cual actuando para estar bien mejoramos nuestro bienestar profesional. La inteligencia emocional necesaria para lograrlo no es magia... ¡es gimnasia! Se trata de ser más competentes para vivir y para convivir en el seno de nuestra profesión. Aprender a mejorar la percepción, tener mayor conocimiento y conciencia de nuestras capacidades, mejorar la confianza y la autoestima, nuestra parte emocional, aprender a ver los conflictos como fuente de gestión de la mejoría de la comunicación y la convivencia, detenernos a pensar cómo pueden ser útiles las habilidades sociales, son caminos de crecimiento que podemos potenciar para generar bienestar en nosotros mismos a través de la integración de todos. Si compartís la expectativa de que el modo de ver, entender e interpretar a los demás puede ser un recurso estratégico de bienestar... entonces éste es vuestro libro y podemos caminar juntos, inteligentemente, hacia el bienestar.
Estas páginas defienden y animan a poner en práctica la idea según la cual actuando para estar bien mejoramos nuestro bienestar profesional. La inteligencia emocional necesaria para lograrlo no es magia... ¡es gimnasia! Se trata de ser más competentes para vivir y para convivir en el seno de nuestra profesión. Aprender a mejorar la percepción, tener mayor conocimiento y conciencia de nuestras capacidades, mejorar la confianza y la autoestima, nuestra parte emocional, aprender a ver los conflictos como fuente de gestión de la mejoría de la comunicación y la convivencia, detenernos a pensar cómo pueden ser útiles las habilidades sociales, son caminos de crecimiento que podemos potenciar para generar bienestar en nosotros mismos a través de la integración de todos. Si compartís la expectativa de que el modo de ver, entender e interpretar a los demás puede ser un recurso estratégico de bienestar... entonces éste es vuestro libro y podemos caminar juntos, inteligentemente, hacia el bienestar.