Experimenta, que algo queda. Actividades EXAO para entender qué es la ciencia
En este trabajo se analizan algunas de las posibilidades que ofrece el uso de tecnología EXAO (experimentación asistida por ordenador) ...
Cuestionarios en línea con retroalimentación automática para el aprendizaje sobre las funciones
Cuestionarios en línea con retroalimentación automática para el aprendizaje sobre las funciones Claudio Fuentealba Aguilera Andrea C...
Diseño colaborativo de una prueba teórica de educación física en educación superior
El trabajo recoge la experiencia de diseñar una prueba de evaluación junto con el alumnado de la asignatura de didáctica de la ed...
Materiales sobre mediación escolar
ContextualizaciónEn mi experiencia como formadora de formadores he podido apreciar tanto la necesidad que sienten los profesionales de l...
Jenner y Semmelweis, dos genios con diferente fortuna
En el artículo se analizan algunas de las razones que pueden incidir en el éxito o fracaso de las investigaciones científicas. Se prop...
Socialización: ¿de qué hablamos?, ¿cómo tratarla?
Educación deportiva y autoconstrucción en clase
Esta experiencia/investigación se realizó en un IES de Gijón con estudiantes de 4.º de ESO. Se hibridaron los modelos de aut...
El trabajo cooperativo en el aula
en todos los niveles educativos, Con objeto de contribuir a salvar esta brecha entre los resultados de la investigación y la práctica d...