Enseñar a escribir con sentido
Enseñar y aprender a escribir con sentido es un derecho inalienable de las jóvenes generaciones y una obligación o compromiso de las i...
El bienestar del maestro
Lugar de partidaSería deseable que en los tiempos que corren, cuando de nuevo se habla frecuentemente de currículo, de competencias, de...
Hacia el residuo cero
Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearnos nuestro modelo económico y nuestro estil...
La crítica de arte
La asignatura de historia del arte de 2.º de bachillerato requiere de estrategias de innovación docente que permitan motivar al alumnado....
Reseña: Maria Antònia Canals: Renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas
Evaluación: dos fórmulas opuestas
En este artículo se comparan las propuestas de evaluación planteadas para el área de historia en el marco legal de la LOMCE y el ...
¿Cómo dirigimos los propios procesos de aprendizaje?
En este artículo de opinión, Antoni Portella lanza una serie de reflexiones y de preguntas relacionadas con la formación permanen...
Libros. Encuentros. Web