Educación posmediática, año 2020
Comenzar de cero continuamente parece casi una condena. La educación mediática se inició hace unas tres décadas, aproximad...
Aprendre en aquesta situació (II)
Pensar colectivamente una escuela mejor
La formación permanente del profesorado es clave para la inclusión educativa, especialmente, aquella que se realiza en el propio centro ...
LOMCE : ¿es posible construir una ciudadanía sin la perspectiva de género?
Hoy, en pleno siglo XXI, sigue siendo necesario reflexionar sobre los métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje que hemos de incorp...
Jordi Jané, subdirector educativo de un centro de atención sociosanitaria para jóvenes y adole...
Nos habla desde el Centro Sociosanitario Residencial CTE Julià Romea, de atención a chicos y chicas con dificultades importantes, alguno...
Experimentamos con el románico
Cuando visitamos pueblos y ciudades, podemos fijarnos en iglesias y catedrales. Conocemos el gótico y el Barroco, pero cuando hacemos exc...
«Escolta’m», un projecte amb una organització.
Descubriendo en la historia
Planteamos tres actividades relacionadas con los descubrimientos a lo largo de la historia. En la primera, ofrecemos pistas al alumnado, ...