¿Es necesario educar en salud en los conservatorios de música?
La amplia mayoría de los estudios realizados a escala mundial sobre la influencia de las alteraciones músculo-esqueléticas en la calid...
La educación musical en el sector rural del departamento de Boyacá (Colombia): Una realidad ign...
Dada la inequidad que el sector rural experimenta en Latinoamérica (Fernández, 2003), es importante analizar la situación educativa ac...
El videopodcast: una tecnología de la web 2.0 al servicio de la interpretación instrumental
Este artículo presenta los efectos que la utilización de videopodcast puede tener sobre la interpretación instrumental en alumnado de ...
Rerpertorio vocal de los niños de 3 a 6 años
El repertorio infantil está cambiando. Las transformaciones familiares y sociales de estas últimas décadas son parte determinante en e...
Reflexiones en torno al máster de secundaria
El Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) fue sustituido por un título oficial de máster en el curso 2009-2010. Este nuevo máster na...
Evaluar habilidades científicas. Indagación en los exámenes
El desarrollo y aplicación de preguntas en formato de indagación en exámenes ha permitido evaluar la adquisición de distin...
La investigación en la enseñanza secundaria como método de aprendizaje en el área de música
El objetivo principal de este texto es mostrar las posibilidades didácticas que se pueden derivar de la elaboración de trabajos de inve...
Aprendiendo a seleccionar alimentos en el recreo escolar
El objetivo de este trabajo es dar a conocer una propuesta que brinde a los estudiantes herramientas que los capacite para seleccionar, e...