Reflejos de la formación de estudiantes multiplicadores trabajando la discriminación en la escuela
Se presenta una experiencia de acción solidaria y por la dignidad humana que integró a adolescentes de una escuela municipal del sur … Leer más
El rápel en la escuela, una actividad cooperativa de iniciación al medio natural
La enseñanza de los contenidos de actividades en el medio natural en educación física a través de la pedagogía de la aventura … Leer más
Contextualizar en ciencias
Contextualizar la ciencia es utilizar sus aplicaciones, sus implicaciones sociales y éticas, y los fenómenos de la vida cotidiana, como medio para … Leer más
Siente la música y crea arte
La finalidad de esta propuesta es desarrollar las diferentes facultades de la persona integrando las diversas áreas curriculares. Se basa en la … Leer más
Tenir i ser sentit
El claustro de profesores CEIP Fernández Vizarra se sitúa en una cultura profesional donde todo tenga y sea sentido. Desde la reflexión … Leer más
Poesía y juego
A partir del poema de María de la Luz Uribe ‘El rey de papel’, en las aulas de 3 años del CEIP … Leer más
La biosfera en un bote
Este artículo presenta un modelo de biosfera muy especial: el ecotarro. Su elaboración y utilización en el aula permite el aprendizaje de … Leer más
Rosa Cots y Sílvia Monserrate, dos madres solidarias. «Refugiados, nuestra Europa es vuestra casa»
Estas dos madres forman parte de un grupo solidario que decidió hace meses aunar esfuerzos para denunciar la situación que sufren los … Leer más
Movilidad juvenil, la asignatura pendiente
La movilidad internacional juvenil constituye, en un mundo globalizado, una etapa necesaria y saludable de la vida; es una experiencia ampliamente reconocida … Leer más
Creatividad musical
Este artículo se basa en una propuesta educativa musical en educación primaria que utiliza la creatividad como herramienta didáctica para el estudio … Leer más
Freinet a l’escola del segle XXI
En este artículo se describe el proceso llevado a cabo en dos escuelas públicas de compensación educativa de la provincia de Valencia. … Leer más
Red de senderos, una fuente de turismo
El proyecto interdisciplinar que aquí se presenta, centrado en aprendizaje basado en proyectos, se trata de un proceso de aprendizaje que fomenta … Leer más
Que comenci la funció!
El proyecto “De la piedra al E-book” nos hizo ver los escenarios de forma diferente. El entusiasmo del alumnado y su capacidad … Leer más
Material complementario: descarga del pasaporte lector
Aquí os podéis descargar el PDF del pasaporte lector. Seguidamente os proporcionamos las instrucciones de montaje: 1) imprimir el PDF a una … Leer más
Crear un relato: un proyecto sobre escritura colaborativa
Este artículo muestra una propuesta para trabajar la escritura creativa y colaborativa en el aula de lengua y literatura de 2.º de … Leer más
Recursos para el aula: ¡Monta tu propia danza y a bailar!
Se propone que el alumnado de primaria y ESO cree una danza escolar, para favorecer su autonomía y fusionar el aprendizaje formal … Leer más
La gestió de la transició entre primària i secundària
La coordinación entre primaria y secundaria es uno de los retos que los centros educativos afrontan, como un elemento más en la … Leer más
Nuevas tendencias en innovación educativa: Hacia un paradigma integrador
Actualmente existe una gran preocupación por el estado de la educación en nuestro país debido a factores como el fracaso escolar, las diferentes problemáticas que … Leer más
Investigar sobre las lenguas, reflexionar sobre mi lengua
La aproximación a las lenguas de migración como objeto de estudio es de suma utilidad para el alumnado, ya que permite no … Leer más
Los aprendices promedio
¿Alguien ha visto alguna vez a algún aprendiz promedio? ¿Podrías definir al aprendiz promedio? La «normalización» es un principio defendido y propuesto … Leer más
Va de… comprar y comprar, y poco tiempo que dar
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y … Leer más
L´interès superior de l´infant
Artículo 3 de la Convención de los Derechos de la Infancia (1989): 1. En todas las medidas concernientes a los nin~os que … Leer más
Hacemos nuestro el patio
Repensamos el patio de la escuela San Salvador es un proyecto que busca transformar el patio de la escuela a partir de … Leer más
Nuevas miradas sobre el currículo de física
En este artículo planteamos qué elementos clave deberían inspirar el currículo de física en secundaria, basándonos en las principales aportaciones hechas por … Leer más
IE Barnola de Avinyó: De un proyecto educativo de centro a un proyecto educativo de territorio
La acción educativa de diferentes agentes gana fuerza cuando se coordinan, se forman y se hacen propuestas educativas con unos valores similares. … Leer más