
Argumentació i debat
Revista Articles - Número: 92 (diciembre 21)
ISBN / EAN : 1133-9845
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Argumentació i debat
Ensenyar a argumentar en sisè de primària
Este articulo pretende mostrar una secuencia didáctica puesta en práctica en sexto de primaria durante el curso 2019-2020 en la escuela Lluís Revest de Castellón de la Plana. La secuencia «Aprendemos a argumentar» se enmarca en una práctica que sitúa la argumentación en un lugar relevante en tres ámbitos de intervención: la toma de decisiones sobre la vida del centro, la construcción del conocimiento científico y la reflexión explícita desde la clase de lengua.
Es correcte dir «Hay que frenar al coronavirus»?
Una gramática funcional y descriptiva ofrece un abanico de opciones lingüísticas cuya selección está condicionada por las necesidades comunicativas del hablante. Saber argumentar el porqué de esa selección requiere guiar a los estudiantes tanto en la observación de la lengua y en la reflexión sobre sus usos como en la construcción de conocimiento gramatical explícito.
Argumentar per aprendre
El artículo presenta una investigación en el aula que conjuga el aprendizaje de temas académicos de ámbito social con el desarrollo de habilidades argumentativas. A partir de los conocimientos previos sobre un tema controvertido, se sigue un proceso basado en lecturas, debate, análisis y reflexión. El objetivo es elaborar un texto argumentativo escrito, fruto del debate, bien estructurado, rico en argumentos y riguroso en los conceptos.
Els «detectors» de fal·làcies en els debats dels estudiants sobre qüestions sociocientífiques
En el marco de una investigación sobre la argumentación de los estudiantes sobre cuestiones sociocientíficas (CSC), se ha hecho que varios estudiantes (los detectores) sigan el debate intentando detectar las falacias que se utilizan en él. Los resultados ponen de manifiesto algunas de las falacias que se producen más habitualmente.
Geuk Esan, prenem la paraula
El trabajo en el aula con la lengua oral formal sigue siendo uno de los retos a superar. Geuk Esan (‘tomamos la palabra’) ha sido una experiencia en la que alumnado de 4.º de secundaria y bachillerato, ante doscientos asistentes, ha defendido durante tres minutos en euskera, castellano, inglés y francés su postura argumentativa sobre el tema: «¿Y tú qué harías para cambiar el mundo?».
Preparem el nostre alumnat perquè sigui capaç d´expressar la seva opinió per escrit?
Podría parecer que la escolarización prepara al alumnado para que exprese sus opiniones por escrito. Sin embargo, si se pregunta al alumnado de segundo de bachillerato sobre hasta qué punto se ve preparado, descubrimos sus inseguridades. Desde el punto de vista educativo y ciudadano, es útil contar con estrategias que activen esas capacidades. La experiencia relatada desvela algunas claves que pueden ser útiles para el trabajo en los centros.
El lloc de l'argumentació en les programacions didàctiques
El presente artículo propone una reflexión sobre el lugar que la argumentación debe ocupar en las programaciones didácticas y sugiere algunas propuestas para favorecer los aprendizajes argumentativos y mejorar la coordinación entre las áreas lingüísticas y las no lingüísticas.
Poemes amb bigoti
El carnet per punts, una eina d´avaluació formativa
La retroacció en els aprenentatges: evidències neuroeducatives
L'evidència en la pràctica: La retroacció en els aprenentatges: evidències neuroeducatives. La retroacció durant les revisions mútues de cartes
Materials a examen: «Nuevas rutas»
Se valora la unidad didáctica digital «Nuevas rutas», dirigida al alumnado de 1.º de ESO. Forma parte del libro digital del alumnado para la materia de lengua castellana y literatura, dentro del proyecto editorial de Anaya Suma Piezas. Es una demo ofrecida por la editorial a la que se puede acceder de manera libre y que trabaja aspectos de esta materia relacionados con todos los bloques de contenido del decreto curricular.
Recursos per a l'aula: Aprenent a argumentar
Se propone trabajar la argumentación de forma práctica. Para ello se plantean dos actividades basadas en el juego y que tienen como objetivo la planificación y la composición de un texto argumentativo. En este recurso nos apoyamos en Las claves de la argumentación, de A. Weston.
Recursos per a l'aula: El Monte de las Ánimas: un podcast de llegenda
La siguiente propuesta didáctica tiene como objeto trabajar la expresión oral a partir de una leyenda de Bécquer. Esta tarea está incluida dentro de una secuencia didáctica que se centra en mostrar el movimiento literario del Romanticismo. Está dirigida al alumnado de 4.º de ESO.
Trobades
Autores
Victoria Abad Beltrán, Enrique Castillo Aguilera, M. Josep Cuenca Ordinyana, Rosalía Delgado Girón, Maria Eugenia Domenech Buele, Cristina Fernández Recasens, M. del Mar Pérez Gómez, Gabriel Rubio Navarro, Miren Maite Billelabeitia Bengoa, David Bueno i Torrens, Maribel Cano Ortiz , Montserrat Ferrer Ripollès, Daniel Rodríguez León, Juan José Ruiz Ruiz, Montserrat Vilà Santasusana, Anna Cros Alavedra, Adela Fernández Campos, Anna Forés Miravalles, Manuel Miró Escuder, Carmen Rodríguez Gonzalo, Jordi Solbes Matarredona
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Educació a distància, Educación a distancia, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Evaluación formativa o reguladora, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gramática, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura española, Literatura espanyola, Poesía, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Textos argumentativos, Ús de la ràdio, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la radio, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 42802