
Cohesión discursiva
Revista Textos - Número: 99 (diciembre 22)
ISBN / EAN : 1577-0834
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La cohesión y el significado del discurso
La cohesión, puente entre la gramática oracional y la gramática textual
La cohesión, una propiedad básica en cualquier texto
Leer y escribir
El trabajo de la cohesión a través de una secuencia didáctica de escritura
En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos tras la puesta en marcha de la secuencia didáctica «¿Eres lo que escribes?» en cinco grupos de 2.º de ESO. El diseño de la secuencia didáctica promovía el uso reflexivo de la lengua, es decir, no solo el conocimiento de los conceptos (o su identificación) sobre la cohesión sino su aplicación práctica en la escritura colaborativa.
La cohesión al servicio de la búsqueda del sentido
Escribir un texto a partir de las informaciones que se encuentran en otros textos es una tarea exigente que no se resuelve con el resumen de las fuentes de documentación consultadas, sino con la elaboración de un texto original que funcione como unidad semántica independiente. Observamos el uso de los mecanismos de cohesión y la atención a las relaciones semánticas del texto para conocer cómo responde el alumnado de 4.º de la ESO a una tarea tan compleja como esta.
Rúbrica de autoevaluación del texto escrito a partir de los problemas de cohesión del alumnado
Proyectos globalizados y aprendizajes lingüísticos
Muchos centros educativos sacan adelante proyectos globalizados como entorno favorable para educar en sentido amplio. En estos proyectos, que tienen sus raíces en la pedagogía de principios del siglo XX, se han demostrado sus virtudes para la enseñanza y el aprendizaje. Para trabajar los contenidos disciplinarios lingüísticos es un espacio muy idóneo porque ayuda a darles sentido y a relacionar los aprendizajes escolares con la vida.
Escribimos en pareja mediante la tutoría entre iguales
En el artículo se presenta la propuesta Leemos y escribimos en pareja, escritura de microrrelatos mediante la tutoría entre iguales. Partiendo de un primer borrador, y ayudado de una pauta, el alumnado tutor prepara propuestas de mejora a su tutorado o tutorada que facilitan la reescritura conjunta. El artículo ilustra el proceso y aporta conclusiones sobre las potencialidades y los obstáculos, tanto para el alumnado como para el personal docente.
A la poesía no hay quien la pare
Encuentros
Reseña: Club de Lectura I.E.S. Gran Capitán Córdoba
Reseña: Cosas que pasan cuando conversamos
¿Qué nos dice la investigación científica?: Los deberes escolares
La evidencia en la práctica: Los deberes escolares. Deberes significativos: para fiestas, reportajes radiofónicos
En contexto: Tu experiencia cuenta
Recursos para el aula: Artículos de divulgación científica. Variaciones sobre un mismo tema
Autores
María José Chordá Valls, M. Josep Cuenca Ordinyana, Carmen Durán Rivas, Rafael Feito Alonso, Cristina Fernández Recasens, M. Ysabel Gracida Juárez, Pedro Jimeno Capilla, Marta Milian Gubern, Cristian Peralta Abellan, M. del Mar Pérez Gómez, Aina Reig Gascón, Teresa Ribas Seix, Laura Santacruz Parrilla, Marcial Terrádez Gurrea, Elisa Tormo Guevara, Mariona Corcelles Seuba, Montserrat Vilà Santasusana, Jesús Ribosa Martínez , Carmen Rodríguez Gonzalo, Maite Oller Sánchez, David Duran Gisbert
Etapas:
Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acoso moral (Bullying), Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Assetjament moral (Bullying), Autoavaluació de l'alumnat, Autoevaluación del alumnado, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conte, Cuento, Deberes escolares, Deures escolars, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escriptura, Escritura, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Fonts orals, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Fuentes orales, Gramática, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Llengua i construcció del coneixement, Metacognició, Metacognición, Metodologia de recerca qualitativa, Pla lector, Plan lector, Poesía, Rúbricas, Rúbriques, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Teatre, Teatro, Textos expositius, Textos expositivos, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 73786