
Com podem motivar? Professorat motivat i motivador
Revista Aula de Secundaria (ct) - Número: 1 (febrero 19)
ISBN / EAN : 2604-6857
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Transformar la secundària en català
L´ensenyant és necessari per aprendre?
En ocasiones, el alumnado reconoce que aprende más fuera de las aulas. El centro se distancia de su interés y, a su vez, ellos y ellas encuentran maestros en otros entornos. ¿Cómo puede hacerse imprescindible el docente en este contexto?
Què fa el docent que et motiva més? Què no fa?
Connectar amb l´alumnat sent docent interina
Como docente interina de educación física que cambia de centro cada año, mi principal hándicap es adaptarme al alumnado y que este lo haga a mí. Una cuestión que marca la diferencia son las experiencias previas, sobre todo, si la enseñanza ha estado basada en el enfoque predominante y tradicional de la educación física, centrado en el dominio de unos contenidos curriculares que suelen repetirse en todos los cursos (condición física o diferentes modalidades de deportes), ignorando, por ende, los restantes bloques de contenidos.
Ana López-Navajas: «Transmetem una cultura sense dones, esbiaixada i amputada»
Aplicació: La motivació, clau de l´èxit en la millora d´un model educatiu
Si partimos de que el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje es el alumno o alumna, es necesario adecuar ese proceso, diseñando retos que le activen y le permitan trabajar el desarrollo de sus competencias disciplinares y transversales. Este artículo propone un proceso en el que la motivación se presenta como clave de éxito que se ha de impulsar en un centro de secundaria.
Recursos: Motivar l'alumnat de secundària
Ian Gilbert afirma que «no es que los alumnos no estén motivados, sino que, a veces, no están motivados para hacer lo que deseamos que hagan y cuando queremos que lo hagan. Hagamos que quieran y que hagan». ¿Qué puedo hacer como docente para que mis alumnos y alumnas «quieran y hagan»? ¿Cómo puedo hacer que tengan interés por aprender, que sea duradero más allá de una actividad puntual y hacer que la evaluación sea útil?
Podem superar la segregació vocacional?
Diseñar e implementar programas de orientación académica y profesional es fundamental en los centros educativos, pero que estos aborden la perspectiva de género para evitar la segregación es una necesidad. El proyecto vocacional coeducativo que se muestra pretende que el alumnado tome decisiones responsables, autónomas y libres de sesgos.
La gestió i la convivència del claustre a l'educació secundària
Educació social i menors desemparats
La guerra de Troia 2.0
Retrat social
Esta experiencia parte de la visita al instituto del artista Àlvar Calvet, que dedica gran parte de su obra a conocer y dar voz a diferentes grupos sociales a través de la pintura colectiva y la entrevista, entre otros medios. La propuesta didáctica desarrollada consiste en retratar fotográficamente a un colectivo elegido por el propio alumnado y darlo a conocer, ayudándose también del testimonio oral.
Canals nous de comunicació o més informacions? Respostes saludables
Sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
El bon adolescent excel·lent
Existen muchas vidas adolescentes con éxitos espectaculares y con triunfos silenciosos. Solemos mirarlos poco; por eso, no los vemos. Debemos hacernos a la idea de que las adolescencias van a ser muy diversas, que los «buenos» no se estropean por convivir con quienes parecen no ser como ellos.
Normes útils, normes bones... Hi ha normes i normes
En esta sección presentamos, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
Dins la seva mirada
Les reunions amb les famílies a secundària
La recomanació de...
Campeones
"Campeones" es la película española más vista del 2018, probablemente debido a que, desde la más absoluta convencionalidad, consigue un nivel de verosimilitud y de emoción muy encomiable.
Un niu per somiar
Autores
Igone Azpiroz Artano, Néstor Banderas Navarro, Marta Bondía Sanmartín, Ramon Breu Pañella, Berta Cantó Gargallo, Equip Cuidem-nos, Judith Fernández Cando, Jaume Funes Artiaga, Anna Galdon Pruna, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Garbiñe Larralde Urkijo, Aránzazu Martí Marí, Pilar Pérez Esteve, Mayalen Piqueras Calero, Xavier Roig Moreno, Juan Vaello Orts, Eloïsa Valero Antón, Carles Vila Mumbrú
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a les famílies, Atención a las familias, Autoavaluació de l'alumnat, Autoevaluación del alumnado, Autonomía e iniciativa personal, Avaluació formativa o reguladora, Avaluació sumativa o final, Coavaluació, Coevaluación, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comunicació interna, Comunicación interna, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Conviure en la diversitat, Convivencia, Convivir en la diversidad, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de la literatura, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Diversidad psíquica y cognitiva, Diversitat psíquica i cognitiva, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educació per a la pau, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación para la convivencia, Educación para la paz, Educación social/Acción comunitaria, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Evaluación formativa o reguladora, Evaluación sumativa o final, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Indicadores de maltrato, Indicadors de maltractament, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs de rol, Juegos de rol, Libros de texto, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Llibres de text, Metacognició, Metacognición, Mitología, Motivació, Motivación, Nouvinguts/immigració, Organització i gestió de centres, Organización y gestión de centros, Orientació acadèmica i professional, Orientación académica y profesional, Pla de convivència, Plan de convivencia, Recién llegados/inmigración, Riesgo social, Risc social, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Secuencias formativas y didácticas, Selecció de continguts, Selección de contenidos, Seqüències formatives i didàctiques, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Ús de la fotografia, Ús de les xarxes socials, Ús del cinema, Uso de la fotografía, Uso de las redes sociales, Uso del cine
Colecciones:
Palabras clave del producto:
evaluación formativa, motivación, proactividad, rendimiento, roles del profesorado
SKU: 37532