
Corregir, revisar y acompañar la escritura
Revista Textos - Número: 71 (diciembre 15)
ISBN / EAN : 1133-9829
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Corregir, revisar y acompañar la escritura
¡De los errores se aprende!
Acompañar la escritura en la educación a distancia
El aprendizaje de la escritura requiere de una enseñanza planificada y sistemática en todos los niveles educativos. En este artículo abordaremos el acompañamiento del aprendizaje de la escritura en los estudios de graduado en Educación Secundaria que ofrece el Instituto Abierto de Cataluña en la modalidad de educación a distancia. Sobre todo, nos centraremos en qué estrategias son más útiles para ayudar al estudiante a revisar y mejorar sus propios textos. Partimos de la idea de que la consciencia sobre el propio aprendizaje y las ayudas explícitas a lo largo del proceso permiten dotar de autonomía al estudiante y desarrollar su competencia escrita.
Activar la consciencia de revisión de los escritos
La revisión de la escritura en el primer ciclo de primaria
La composición de noticias en el primer ciclo de primaria
La corrección de los escritos: del rojo a la nube
Con la llegada de Internet, la corrección de los escritos del alumnado sigue siendo pesada y necesaria, pero también más compleja y confusa. En línea, podemos corregir con software específico, consultamos diccionarios y traductores automáticos, pero también colaboramos con otros autores o «copiamos y pegamos» de Wikipedia. Los consejos de siempre (corregir para aprender, hablar con el alumnado) continúan siendo válidos, pero debemos hacer nuevas reflexiones.
Enseñar a resumir
El propósito de este trabajo es verificar si la enseñanza explícita de estrategias para realizar un resumen mejora las composiciones y el alumnado comprende dicho género. Asimismo, pretende ser una aportación para ayudar a otros docentes a enseñar a resumir. Los resultados muestran una importante mejora en las producciones infantiles. De ello se puede obtener la conclusión de la relevancia de enseñar de forma explícita este tipo de estrategias.
Poemario intercultural
En pie de guerra: ¿Periodista o escritor?
La memoria afectiva como llave para la didáctica de la lengua y de la literatura
Reseña: Aprenseñar: Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando
Encuentros
Reseña: L'univers lector adolescent: Dels hàbits de lectura a la intervenció educativa
Autores
Daniel Cassany Comas, Alessandra d'Aquino Hilt, Rosalía Delgado Girón, M. Ysabel Gracida Juárez, Elena Guichot Muñoz, Guadalupe Jover Gómez-Ferrer, Carmen Jurado Gómez, M. del Mar Pérez Gómez, Teresa Ribas Seix, María Casal de Arriba, Carmen Durán Rivas, Ana Fernández-Rufete Navarro, Maria Rosa Gil Juan, Mireia Manresa Potrony, Mª Ángeles Martín del Pozo, Manuel Díaz-Faes González, Carolina González Conde, Lara Reyes López, Montserrat Vilà Santasusana, Mar Friera Moreno, Rosana García Zapico
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actividades literarias, Activitats literaries, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Educació afectiva emocional, Educación afectiva emocional, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Evaluación formativa o reguladora, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Formació on line/e-learning, Formación on line/e-learning, Literatura infantil/juvenil, Metacognició, Metacognición, Narrativa, Percepció de l'espai, Percepció del temps, Percepción del espacio, Percepción del tiempo, Poesía, Revisió de textos, Revisión de textos, Teatre, Teatro, Textos expositius, Textos expositivos, Ús d'Internet, Ús de l'ordinador, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del ordenador
Colecciones:
SKU: 27351