
Educación física y negritud
Revista Tándem - Número: 80 (abril 23)
ISBN / EAN : 1577-0834
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Educación física y negritud
Capoeira en la escuela
En este artículo, se describe una experiencia de enseñanza de la capoeira con estudiantes de 2.ª serie de la educación fundamental en una escuela pública de la ciudad de Victoria, en el estado de Espíritu Santo (Brasil). La capoeira representa una posibilidad de valorizar la negritud brasileña en el ámbito escolar y favorecer el desarrollo de pedagogías antirracistas en educación física.
Surf, infancia y negritud
Este texto describe una experiencia de intervención educativa usando el surf en las clases de educación física en un Centro Municipal de Educación Infantil (CMEI) del municipio de Vitória (Brasil). Consideramos que el espacio del aula debe constituirse como un espacio que brinde experiencias y prácticas diversificadas, que contribuyan a su proceso de humanización, a una educación antirracista y a la apropiación del mundo y la cultura corporal del movimiento.
La encarnación del quilombo
El presente artículo propone una reflexión acerca de la inserción en la educación de las relaciones étnico-raciales en las prácticas interdisciplinares entre la música y la motricidad escolar como oportunidades y ambientes de alfabetización de la negritud.
Motricidades afrocolombianas
Se presenta el recorrido de la licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de la Amazonia (Colombia) para reconocer e incluir en el plan de estudios los conocimientos ancestrales de la comunidad afrocolombiana, en especial, la población afroamazónica. A su vez, se pone en evidencia que es posible conectar y armonizar lo académico con las emergencias del día a día en los territorios.
La negritud como factor constitutivo de la experiencia universal de la educación física
En este artículo, se exploran las posibilidades de lo que significa para un profesor de educación física la noción de negritud en un proceso migratorio. Para esto, se analiza la vivencia de la negritud en dos contextos migratorios diferentes y se proyectan sus consecuencias, junto con la sugerencia de algunas claves, para su abordaje pedagógico
Historia y culturas africanas en juego en la escuela
Este artículo relata una experiencia desarrollada con niños y niñas de entre 6 y 10 años que participaron de un proyecto de extensión universitaria llevado a cabo en una escuela pública. Con el objetivo de promover el reconocimiento y valoración de la historia y las culturas de los pueblos africanos, los juegos fueron trabajados como centro de conocimiento, con énfasis en el protagonismo y la autonomía infantil.
Educación física, negritud y el valor de la interculturalidad
En este trabajo, se analiza la relación entre educación física (EF), negritud e interculturalidad. Se describe un sistema-mundo racializado donde continúan vigentes las lógicas coloniales y el papel de las instituciones educativas en la negación de las otredades, así como también se expone la urgencia de avanzar hacia prácticas educativas interculturales y el potencial que la EF tiene en este ámbito.
Primeros auxilios, el salvamento y socorrismo en educación física
Los primeros auxilios, el salvamento y el socorrismo son contenidos curriculares de educación física, pero no se imparten con asiduidad. En el presente trabajo, se pretende realizar unidad didáctica innovadora con el objetivo de generar un impacto en el alumnado y conseguir un aprendizaje significativo, fundamentándose en el uso de metodologías activas y participativas y una evaluación formativa.
Fusión capoeira: arte marcial y baile
La situación de aprendizaje presentada genera interés y curiosidad desde el primer momento entre el alumnado, independientemente de su predisposición para aprender contenidos análogos a la expresión corporal. Para ello, se han combinado la capoeira y el baile, que, aunque en un primer momento pueden parecer muy diferentes, comprobamos que comparten muchas similitudes: el ritmo, la música y el movimiento corporal coreografiado.
Actividad física en la naturaleza
La pedagogía en la naturaleza supone un completo proceso de aprendizaje en el que se combinan actividades de observación, investigación, experimentación, expresión y actividad física. La actividad física en el medio natural es un mecanismo adecuado de interrelación entre diferentes áreas curriculares y justifica plenamente la intervención pedagógica multidisciplinar, tan positiva a la hora de facilitar aprendizajes significativos en la infancia.
Reseña: Modelos Centrados en el Juego para la Iniciación Comprensiva del Deporte
Encuentros
¿Qué nos dice la investigación científica?: La metodología de proyectos
La evidencia en la práctica: La metodología de proyectos: Itinerario de naturaleza
En contexto: El videodiario de evidencias de aprendizaje
La realización de videodiarios de aprendizaje permite a los docentes constatar y evidenciar la adquisición por parte del alumnado de diferentes competencias propias de nuestra materia y de aquellas de carácter transversal que requieren los descriptores operativos establecidos en el perfil de salida de las competencias clave. Quizá lo más interesante de este tipo de actividad, así como el producto que genera, sea su utilización por parte del alumnado como tarea para demostrar y sintetizar el aprendizaje adquirido.
Materiales a examen: La escala graduada como instrumento de evaluación del videodiario de evidencias de aprendizaje
Recursos para el aula: Las nadadoras
La película Las nadadoras (2022) cuenta una historia real y sobrecogedora sobre dos nadadoras que huyen de la guerra de Siria en busca del sueño olímpico. Las protagonistas son dos hermanas que en la vida real vivieron la experiencia de esta guerra.
Recursos para el aula: Escuela de esgrima
Escuela de esgrima es un cómic en el que la esgrima es protagonista, y su personaje principal está decidido a demostrar su valía y alcanzar el reconocimiento que obtuvo su padre, al que nunca llegó a conocer. De la aclamada autora C. S. Pacat (El príncipe cautivo) y la popular artista Johanna the Mad, se trata de una serie de cómics de enorme éxito.
Recursos para el aula: 42 segundos
Recursos para el aula: El Míster
El Mister es una serie de Disney+, estrenada en 2021, sobre el mundo del baloncesto femenino y los conflictos que se generan cuando un nuevo entrenador, curtido en el baloncesto masculino, entra en escena. .
Autores
Denise Aparecida Corrêa, Robert Cardona Pericas, Bastian Carter, Patricia Florenza Satorres, Ariadna López Margall, Juan David Popov Zanabria, Cristina Raméntol Puiggalí, Irene Rocamora Ortega, Maria Celeste Rocha, Pablo Sotoca Orgaz, Manuel Villard Aijón, Rafael Almeida Barcelos, Jassura de Paula Justino, Pierre Richard Medor, Alberto Moreno Doña, Ángel Pérez Pueyo, Andrea Sánchez Alberola , José Luis Álvarez Sánchez, Francisco Gallardo Fuentes, Fernando Jaime González, Jorge Lizandra, Felipe Quintão de Almeida, Javier Feliciano Arnaldo Vega Ramirez, Ilza Zenker Leme Joly, Silvia Castillo Sánchez, Karen Lorena Gil Eusse, David Hortigüela Alcalá, Sergio Toro Arévalo, Israel Herrán Álvarez, Carlos Heras Bernardino, Mario Sobejano Carrocera
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Autoavaluació de l'alumnat, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Competència social i ciutadana, Dansa, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Diversitat social/cultural, Educació física i salut, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la pau, Escola inclusiva, Esport, Expressió corporal, Folclore musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Gènere i educació, Identitat i autonomia personal, Interdisciplinarietat, Joc motriu, Jocs d'educació física, Jocs/Gamificació, Mitjans audiovisuals i les TIC, Nouvinguts/immigració, Producció audiovisual, Programes de promoció i prevenció de la salut, Psicomotricitat, Sistemes d'entrenament, Sortides / Excursions, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del video / DVD
Colecciones:
Palabras clave del producto:
SKU: 73783