
Iberoamérica en las aulas
Revista Íber - Número: 85 (octubre 16)
ISBN / EAN : 1133-9810
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Iberoamérica en las aulas
¿Que saben en la ESO sobre historia iberoamericana?
Libros de texto: una visión simplificada
Los libros de texto de historia de los países iberoamericanos han incluido tradicionalmente una dimensión iberoamericana. El presente artículo analiza la presencia de esos contenidos en los manuales actuales y estudia los componentes de un relato tendente a dar una visión bastante simplificada de los procesos históricos comunes, compendiados habitualmente en algunos pocos párrafos en los que el período poscolonial y las voces de algunos colectivos apenas están presentes.
Iberoamérica en los currículos escolares
Surgida a raíz de un proyecto I+D sobre los conocimientos curriculares relativos a la historia de América Latina en nuestra educación secundaria, este estudio pretende generar conocimientos y herramientas didácticas para trabajar una perspectiva histórica intercultural en las aulas. Nuestra intención es favorecer una visión compartida de la historia a través del concepto de «Iberoamérica», entendido éste como un término a la vez geográfico y cultural. Dicho concepto permite superar los límites de una narración histórica sincrónica que no favorece explicaciones basadas en la complejidad de las interconexiones entre personas y países de la actualidad.
Mapas históricos y libros de texto en América Latina
Enseñanza escolar de procesos conflictivos
La historia que se enseña en Chile
Este artículo analiza el tipo de actividades de enseñanza-aprendizaje que proponen los libros de texto acerca del golpe de Estado de 1973 en Chile. El estudio de sus aspectos formales, didácticos y pedagógicos muestra que tal evento se aborda a partir de fuentes primarias, así como que se emplean algunos procedimientos propios del análisis social, pero también que su grado de complejidad no llega a problematizar el período.
Sector Terciario, S.A.
Enseñar historia y ciudadanía con los cómics
El código Goya
Desde una metodología fundamentada en el aprendizaje basado en problemas (ABP), los alumnos trabajan en equipo, utilizan las nuevas tecnologías y desarrollan su creatividad para superar las dificultades que encierra nuestra propuesta interdisciplinaria.
El Catastro de Ensenada, al alcance del aula
Descubriendo la arqueología
En contexto: Comportamiento humano y territorio
Se presentan dos propuestas para iniciar en el aula la temática de los sectores económicos y su ordenación territorial en 3.º de ESO, culminando la tarea con la redacción de un informe técnico territorial que permita evaluar los aprendizajes.
Materiales a examen: Iberkeltia
Recursos para el aula: La Encomienda de Ricote: un paseo por el siglo XVI
Aplicaciones: Aplicaciones para aprender ciencias sociales
Encuentros
Autores
Fco. Javier de la Cruz Macho, José Díaz-Serrano, Ainoa - Escribano-Miralles, Joaquín García Andrés, Dani Hurtado Torres, Rosa Liarte Alcaine, Raimundo Moreno Blanco, Rafael Olmos Vila, Cristian Abraham Parellada, Samuel Pérez Miras, María Luisa Sarti, Juan Antonio Valls Paulo, Ilaria Bellati, Mario Carretero Rodríguez, Sebastián Molina Puche, Isidora V. Sáez Rosenkranz, Rafael Valls Montés, Concha Fuentes Moreno, Virginia Gámez Ceruelo, David Parra Monserrat, Joaquim Prats Cuevas, Rodrigo Salazar-Jiménez, Pedro Miralles Martínez
Categorías del producto:
Art modern, Arte moderno, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Didàctica de l'antropologia, Didàctica de l'arqueologia, Didàctica de l'economia, Didàctica de l'història de l'art, Didáctica de la antropología, Didáctica de la arqueología, Didáctica de la economía, Didáctica de la geografía, Didáctica de la historia, Didáctica de la historia del arte, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Estudios locales, Estudis locals, Geografía universal, Història antiga, Historia antigua, Historia contemporánea, Història contemporània, Història d'Espanya, Historia de España, Història i representacions artístiques de pintura, Historia moderna, Historia social, Historia y representaciones artísticas de pintura, Jaciments arqueològics, Memoria histórica, Relació i interacció, Relación e interacción, Yacimientos arqueológicos
Colecciones:
SKU: 28233