Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / L’ensenyament de la gramàtica a l’educació obligatòria
L’ensenyament de la gramàtica a l’educació obligatòria

L’ensenyament de la gramàtica a l’educació obligatòria

Revista Articles - Número: 64 (septiembre 14)

ISBN / EAN : 1133-9845

0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir al carrito
PDFEPUBWebVisualizar
Suscríbete y ahorra

L'ensenyament de la gramàtica a l'educació obligatòria

Saber más...

La gramàtica de la primera llengua a l'escola obligatòria

En este texto nos situamos en la línea de aquellos trabajos que consideran que la enseñanza gramatical constituye un aspecto importante de la educación lingüística. Defendemos la necesidad de situar el debate en la relación entre los tres polos del triángulo didáctico: los procesos de enseñanza, los procesos de aprendizaje y el contenido de enseñanza y aprendizaje.

Com podem donar sentit a la tasca amb la sintaxi?

¿Cuál es el sentido de la sintaxis para el aprendizaje de habilidades lingüístico-comunicativas? Es una evidencia que el amplio espacio de tiempo dedicado en las aulas al análisis y a la descripción sintáctica de oraciones no repercute en un mayor dominio de los recursos lingüísticos. ¿Hay alguna vía para salvar el abismo entre el trabajo con la sintaxis y el aprendizaje de la lengua? En este artículo se esbozan algunas propuestas de trabajo, basadas en un enfoque basado en la lingüística cognitiva y en las orientaciones semánticas y pragmáticas de los estudios gramaticales.

La reflexió interlingüística a l'ensenyament i l'aprenentatge de les llengües

En este artículo se presenta un proyecto de trabajo compartido entre las áreas de lengua catalana y lengua inglesa que se desarrolla en base a la reflexión metalingüística interlingüística. En él se justifican los criterios en que se fundamenta el diseño del proyecto, se analizan algunos aspectos de su implementación con escolares de educación secundaria obligatoria y se establecen unas conclusiones sobre la experiencia.

Reflexió sobre el sistema d'escriptura i primera alfabetització

Tomando como referencia la investigación psicogenética sobre la adquisición del sistema de escritura en el marco de los desarrollos didácticos constructivistas sobre alfabetización inicial, se analizan tres clases sucesivas donde dos grupos de alumnos, en el momento inicial de la escolaridad, escriben y revisan la producción de rótulos para una imagen, poniendo en juego conceptualizaciones prealfabéticas y alfabéticas iniciales. Se describe la acción didáctica con especial referencia a las intervenciones del docente en relación con la reflexión sobre el sistema de escritura. Por último se señalan algunas breves conclusiones.

Gramàtica i escriptura a sisè de primària

Los estudios sobre enseñanza de la gramática muestran la importancia de abordar las nociones gramaticales en el contexto de tareas de escritura y de hacerlo potenciando la interacción entre aprendices. Subrayan también la importancia de que el docente comparta dudas y hallazgos con otros docentes y con investigadores. En este texto presentamos una experiencia sobre el complemento del nombre que responde a estas dos ideas. Describimos una secuencia didáctica llevada a cabo en el seno de un grupo de trabajo, mostramos el diálogo de dos alumnos y reflexionamos sobre algunas cuestiones que esta experiencia ha desvelado.

Dir "el que és"

Con motivo del centenario del primer crucigrama, se propone a un grupo de 1.º de ESO de un instituto público del área metropolitana de Barcelona confeccionar unos crucigramas que deberán resolver sus compañeros. Para elaborarlos se diseña una secuencia didáctica en la que se presenta la definición como género y se introducen conceptos como el de hiperónimo. Tanto la investigación como la secuencia responden a la inquietud por la precisión cuando nos comunicamos dentro y fuera del aula, y se enmarcan en un trabajo para el módulo «Tendencias de investigación en la enseñanza de la escritura» del Máster Universitario en Investigación Educativa (MURE, por sus siglas en catalán) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Didàctica de la planificació en el procés d'escriptura

La enseñanza de la escritura requiere de intervenciones sistemáticas y planificadas que ayuden a los escritores noveles a resolver la complejidad de un proceso que implica apropiarse de una situación discursiva (problema retórico, que incluye el género discursivo) y adaptar a dicha situación los contenidos que se quieren expresar mediante los recursos lingüísticos adecuados. Los manuales escolares, pese a algunos avances en las propuestas de escritura, no aportan ayudas suficientes. En este artículo mostramos cómo planificamos las mediaciones didácticas con alumnos de 1.º de ESO, en un proyecto de elaboración de reseñas de lectura.

Descobrint l'escriptura infantil al segon curs de grau de Magisteri

Desde la universidad creemos en la necesidad de establecer puentes con la sociedad y la escuela. Una escuela de futuros ciudadanos competentes para afrontar los retos sociolaborales de una sociedad inmersa en conocimiento e información. Es oportuno que los maestros y maestras conozcan los procesos de adquisición y aprendizaje de la escritura, no solo como objeto que los niños y niñas tienen que manejar, sino también como instrumento de aprendizaje en un contexto educativo tan complejo y cambiante. Presentamos una práctica para estudiantes del grado de Magisterio que permite reflexionar y descubrir aspectos sociales y comunicativos de una herramienta cultural que traspasa las paredes del aula.

El treball per projectes amb les TIC a l'àrea de llengua i literatura

Saber más...

AGENDA

Congrés organitzat per la SEDLL amb l´objectiu de promoure el debat i la difusió de les investigacions, les activitats i les propostes...

Saber más...

RESSENYA: Pedagogías invisibles. El espacio del aula como dicurso

«No hi ha res que sigui intranscendent a l´espai de l´aula» és una de tantes afirmacions aforístiques amb les quals María Acaso (p...

Saber más...

RESSENYA: La dimensión emocional en la educación literaria

Fa una mica més d´una dècada, la Teresa Colomer afirmava que escoltar els lectors quan parlaven sobre els textos que llegien conformar...

Saber más...

WEBS: El còmic

El còmic és un objecte textual que es treballa habitualment a les classes de llengua. Es configura com un text de tipus narratiu que co...

Saber más...

WEB: Guia multimèdia de la prosòdia del català

La llengua oral ha estat, durant molt de temps, el parent pobre a l´hora d´ensenyar la llengua i d´avaluar-la. Al llarg de molts anys,...

Saber más...

Autores

Mirta Luisa Castedo, Aguas Vivas Català Gonzálvez, Rosalía Delgado Girón, Oreto Domenech, Xavier Fontich Vicens, Pilar García Vidal, Oriol Guasch Boyé, Belén Izquierdo-Magaldi, Alícia Martí Climent, Felipe Servando Munita Jordán, M. del Mar Pérez Gómez, Enric Serra Casals, Felipe Zayas Hernando, Marta Giralt Ruiz, Carmen Rodríguez Gonzalo

Etapas:

Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General

Categorías del producto:

Actividades literarias, Activitats literaries, Alfabetització, Alfabetització en la llengua materna, Alfabetización, Alfabetización en la lengua materna, Anàlisi de casos, Análisis de casos, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge de l'escriptura, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Cómic, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunicació i expressió, Comunicació i llenguatge, Comunicación y expresión, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Gramática, Investigació educativa, Investigación educativa, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Llengua i construcció del coneixement, Motivació, Motivación, Pedagogía dialógica, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Programació d'aula, Programación de aula, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Revisió de textos, Revisión de textos, Selecció, seqüenciació i temporalització dels continguts, Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos, Sintaxi, Sintaxis, Textos descriptius, Textos descriptivos, Transversalidad, Transversalitat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)

Colecciones:

Revista Articles

SKU: 26411

Productos relacionados

  • Socialización: ¿de qué hablamos?, ¿Cómo tratarla?
  • Comunitats d’aprenentatge
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023