
Modelos pedagógicos en educación física
Revista Tándem - Número: 57 (junio 17)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Modelos pedagógicos en educación física
Planificar en el modelo TGfU
El modelo TGfU no está calando entre el profesorado, entre otros factores, por las dificultades que encuentra a la hora de planificar la enseñanza. Esta limitación parece estar relacionada con la falta de "comprensión" del propio juego deportivo que se enseña. Tomando como referencia el diseño de dos unidades didácticas (Sánchez Gómez, 2011, 2014), este artículo sugiere una estrategia de planificación que pretende mejorar el conocimiento deportivo del profesorado y del propio modelo pedagógico.
El mimo
Este trabajo resume cómo se abordó una unidad didáctica de mimo mediante el "modelo de educación deportiva". Se presentan las fases, se sintetizan las 10 sesiones, se desarrollan los roles empleados, y se brindan algunos recursos utilizados en la evaluación, así como las pautas ofrecidas a las «compañías de mimo» para la elaboración de sus representaciones. La unidad posibilitó el trabajo en equipo, aumentó la competencia percibida e incrementó la diversión del alumnado.
Hibridación como innovación
Dado que no existe un modelo pedagógico por excelencia que pueda aplicarse a todos los contextos y contenidos educativos, la hibridación de modelos surge como una opción viable. Este artículo presenta cómo se diseñó una hibridación de los modelos de educación deportiva y educación física relacionada con la salud, y cómo se aplicó mediante una propuesta de montar una coreografía con combas. El aprendizaje situado y la enseñanza centrada en el alumnado se utilizaron como elementos vertebradores. También destacan los materiales elaborados y los principios de procedimiento que orientaron el diseño y la aplicación posterior.
Evaluación para un aprendizaje cooperativo
Materiales para la autonomía. Aplicación y análisis
El artículo presenta el diseño y la aplicación de un material curricular para el alumnado (cuadros de roles) dentro de una propuesta de hibridación del "modelo de educación deportiva" y el "modelo de educación física relacionada con la salud". Con este material se pretende favorecer la autonomía (individual y grupal) del alumnado de un grupo de 5.º de primaria y la cooperación intra e intergrupal durante el desarrollo de una unidad didáctica de "skipping" (salto con combas).
El modelo TGfU a través de los juegos modificados
Los juegos modificados son una propuesta basada en el modelo "Teaching Games for Understanding" (TGfU), que se establece como una alternativa a propuestas de iniciación deportiva basadas en los aspectos técnicos del juego. En este trabajo se presentan distintas variantes de juegos modificados propias del modelo TGfU, a diferencia de otras que se corresponderían mayormente con modelos convencionales de enseñanza de los juegos.
La difusión del modelo comprensivo
Una jornada para jugar y empatar
La Gymvasión, una herramienta para la motivación
En este artículo se refleja la importancia de crear una motivación hacia la práctica de la actividad física en nuestro alumnado. La Gymvasión es una actividad cuyo objetivo a medio plazo es dotar algunos contenidos de un extra de motivación. Se trata de fomentar esa motivación con las actividades, la metodología o las metas que el docente propone en sus clases de educación física.
Programación por competencias en educación física
En contexto: La educación física en valor
Materiales a examen: La web del Día de la Educación Física en la Calle
Recursos para el aula: El chico del millón de dólares
Recursos para el aula: Años salvajes
Recursos para el aula: El estado de los obesos
Recursos para el aula: El héroe de Berlín
Encuentros
Reseña: Métodos pedagógicos activos y globalizadores
Autores
Francisco Javier Fernández-Río, Antoni Giner Tarrida, Paco Samblàs González, Roberto Sánchez Gómez, Alexandra Valencia-Peris, Manuel Villard Aijón, Héctor Buiza Casado, Carlos Evangelio Caballero, Beatriz Fuentes Reguero, Jorge Lizandra Mora, Antonio Méndez-Giménez, Javier Monforte Alarcón, Carmen Peiró Velert, Ángel Pérez Pueyo, Jorge-Agustín Zapatero Ayuso, María Dolores González Rivera, David Hortigüela Alcalá, Inmaculada Hurtado Cintas, Diego Martínez de Ojeda, María Pérez Bartolomé, Joan Úbeda Colomer, Antonio Campos Izquierdo, Sixto González Víllora
Categorías del producto:
Anàlisi de casos, Análisis de casos, Aprendizaje y desarrollo motores, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i desenvolupament motors, Aprenentatge i servei, Avaluació de competències de l'alumnat, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Bases teóricas y epistemológicas de la educación física, Bases teòriques i epistemològiques de l'educació física, Biblioteca/mediateca, Competencias básicas, Competències bàsiques, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Coordinació, Coordinación, Deporte, Deporte escolar, Deportes individuales y colectivos, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Educació física i salut, Educación física y salud, Entrenament i rendiment motor, Entrenamiento y rendimiento motor, Esport, Esport escolar, Esports individuals i col·lectius, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Evaluación de competencias del alumnado, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Habilidades motrices, Habilitats motrius, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Motivació, Motivación, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Recursos multimedia, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Ús del cinema, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 28345