La educación científica ante el reto del decrecimiento
Proponemos que nuestra comunidad docente e investigadora incorpore a su práctica la idea de una educación en y para el decrecimiento, qu...
En contexto: Enseñar economía en primaria
A partir de una situación y un texto se trabaja el dinero, el ahorro y las finanzas. Para ello, se utilizan preguntas competenciales cuyo...
Nuevos espacios para la improvisación y el arte sonoro
El arte sonoro y la improvisación libre son dos disciplinas que muy lentamente empiezan a tener arraigo en España. Este artículo ...
Literatura infantil y autoestima
La lectura tiene efectos positivos para el crecimiento de los niños y las niñas. Cuando leemos, somos capaces de emocionarnos, de disfru...
Los usos de la escritura ayudan a organizar y construir el pensamiento desde muy pequeños
Escribir y leer es aprender un código preciso y complejo. Compartir este proceso entre alumnado y maestros ayuda a estructurar el pensami...
Renovar. Respuestas saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.
Noticias de interés
El AVE, ¿va o vuelve?
Estrenamos una nueva sección de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18). En esta sección, presentaremos breves fragmentos de di&a...