Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Isabel García Parejo

IsabelGarcía Parejo

Sobre mi

Es profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y ì la Literatura de la Universidad Complutense de Madrid ì (UCM) y codirectora del grupo de investigación Didactext ì (Didáctica del Texto) del mismo departamento. Licenciada ì y doctora en lingüística hispánica por la UCM y máster en ì ciencias de la educación por la Open University de Reino ì Unido, ha centrado sus líneas de investigación en la ì enseñanza-aprendizaje del español L1/L2 en contextos de ì diversidad lingüística y cultural, especialmente en el ì desarrollo de las competencias intercultural y escrita ì (multiliteracidad, prácticas e identidades letradas, ì escritura académica). Ha participado en la edición del ì libro Fronteras exteriores e interiores: indigenismo, ì género e identidad (Múnich, Lincom, 2008), en la ì publicación de diferentes monografías dedicadas a la ì enseñanza del español LE y L2 y a la enseñanza de la ì lengua escrita y ha coordinado la Guía (Didactext) de ì escritura académica y profesional para estudiantes de ì Grado y Postgrado de Formación del Profesorado (2011). ì Actualmente, forma parte de diferentes proyectos de ì investigación subvencionados por el MEC y del proyecto ì internacional Schooling Speakers of the Societal Language ì as a Second Dialect, subvencionado por el Social Sciences ì and Humanities Research Council de Canadá (SSHRC).