Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

MATERIALES CURRICULARES

Revista Alambique - Número: 1 (julio 94)

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Estructura y evolución de los proyectos de ciencias experimentales.

En el presente artículo definimos las características de los materiales curiculares que denominamos Proyectos de Ciencias, proponemos una serie de criterios para su clasificación, y analizamos los aspectos básicos de la evolución de los proyectos extranjeros, especialmente los del áreanglesa en el nivel de la enseñanza secundaria obligatoria. Este análisis muestra a la vez la evolución de los objetivos de la enseñanza de las Ciencias en este mismo periodo y los cambios que han tenido lugar en la orientación y la estructuración del currículum de Ciencias (ASE 1979, 1984, Driver-Oldham 1986, Caamaño 1988, 1990, Woolnough 1988, Serrano 1990). Finalmente presentamos los proyectos extranjeros más significativos de acuerdo con la clasificación establecida, sin abordar los proyectos de nuestro país actuales o en fase de elaboración, ya que a ello se dedica el resto de este primer monográfico de la revista Alambique.

Información del contenido