Información del contenido
Resumen
La pobreza afecta negativamente al rendimiento escolar de la infancia y la adolescencia. De ella se derivan complejas situaciones de precariedad que viven cerca del 30% de familias en nuestro país y son causa de vulnerabilidad, obstaculizando de forma casi invisible las trayectorias de éxito educativo.
En sus páginas se explican 10 testimonios de coraje personal, de compromiso con la educación y de colaboración entre familias, docentes y educadores. En estos relatos aflora la dimensión más social y humana de la pedagogía, la que penetra en la escuela pero no se cierra en ella, y nos permite hablar de una pedagogía de la esperanza. Aquella que llena de esperanza las vidas de nuestros niños y niñas, también la de sus familias; aquella que abre a la educación un horizonte de esperanza, donde se enmarca la tarea docente y de la educación social comprometida con la equidad y la exigibilidad de un derecho fundamental.
Autores
Roser Bosch Mestres, Elena Carrillo Alvarez, Irene Cussó i Parcerisas, Jordi Longás Mayayo, Roser de Querol Duran, Jordi Riera i Romaní, Eva Rodríguez Garcia
Categorías
Acció tutorial, Acción tutorial, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General
Colecciones
Palabras clave
equidad, exclusión, éxito escolar, investigación cualitativa, librerias, pobreza-fracaso escolar