Desarrollo de la inteligencia emocional en los centro escolares de educación secundaria
Este capítulo resalta la importancia de la inteligencia emocional en los docentes. Se ofrecen propuestas de cómo entrenar esta capacidad desde la comprensión, utilización y regulación de las emociones, analizando sus implicaciones tanto en la vida personal como profesional. Se presentan buenas prácticas y ejemplos concretos y un apartado de actividades y fuentes documentales y recursos.
La evaluación como aprendizaje en el prácticum de secundaria. Tareas y procesos
La profesión docente actual requiere una formación que incluya, por supuesto, el conocimiento de lo que queremos enseñar, el amor por el saber y, además, el amor por ayudar a aprender. Ello requiere saberes, habilidades y actitudes profesionales para estimular y motivar incluso, y principalmente, a los que por circunstancias muy diversas no quieren, no saben o no pueden aprender. En el presente libro se ofrecen experiencias, recursos, reflexiones, sugerencias y orientaciones. Se trata de materiales que pretenden ayudar a desarrollar el componente práctico del currículo de formación de los futuros docentes, y también de quienes ya están en ejercicio, como el eje central en torno al cual deben converger el resto de los cursos y actividades de formación.