Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Libros / Pedagogía de la convivencia
Pedagogía de la convivencia

Pedagogía de la convivencia

Biblioteca de Aula - Número: 228 (agosto 06)

ISBN / EAN : 9788478274512

19,00€ IVA incluido20,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir al carrito
PDFEPUBWeb

Introducción

Saber más...

Sobre la convivencia y los contenidos de una pedagogía de la convivencia

En este capítulo se abordan los marcos y contenidos de la pedagogía de la convivencia, centrándose en lo que se denomina modelo de convivencia democrática. Asimismo, se contextualizan los diferentes ámbitos que inciden en el concepto de convivencia, así como los contenidos básicos de la misma: respeto, derechos humanos, ternura, diálogo, solidaridad, perdón, esperanza, etc. También se hace hincapié en los factores disgregadores de la convivencia, como el odio, los maniqueísmos, los fundamentalismos, el miedo, etc. Por último, se introducen algunas reflexiones y propuestas en torno a la asignatura de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, introducida en las aulas como consecuencia del establecimiento de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

La situación de la convivencia en los centros educativos de secundaria

El capítulo presenta los principales resultados de la investigación «Conflicto y convivencia en los centros educativos de secundaria», desarrollada en Galicia en los años 1998-2002. El objetivo principal de la investigación es analizar la percepción que tiene el profesorado y el alumnado de educación secundaria obligatoria sobre diferentes dimensiones de la relación conflicto y convivencia, centrándose en diferentes ámbitos de esa relación en los dos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje: el profesorado y el alumnado. Una vez desarrollados los objetivos, contenidos y muestra de la investigación, se abordan las conclusiones que resultan más interesantes acerca de la temática.

Los ámbitos de intervención

La pedagogía de la convivencia necesita de una planificación global y continuada, que intervenga tanto desde la perspectiva de la prevención como de la resolución de conflictos, y que considere todos los participantes que intervienen en las distintas situaciones. Por ello, en este capítulo se presenta, en primer lugar, un marco legislativo que sirve como referencia para elaborar un plan de convivencia y, en segundo lugar, se ofrecen las premisas básicas para su construcción y también para la creación y adecuación de las infraestructuras, a nivel de centro y de aula, que permitan desarrollarlo --todo ello centrado en la etapa de educación secundaria--. Finalmente, se hace referencia a la formación docente, como uno de los aspectos clave para trabajar en el marco de la convivencia democrática.

La mediación en los centros educativos

En este capítulo se presenta la experiencia de un centro de secundaria sobre uno de los métodos de resolución de conflictos que se está utilizando en los centros educativos y en otros ámbitos sociales: la mediación. Se ofrece una reflexión sobre cómo se ha puesto en marcha la experiencia de la mediación en un centro educativo, cómo se ha hecho la formación de los mediadores y mediadoras, en qué tipo de casos han intervenido, qué obstáculos han encontrado, qué opiniones tienen los mediadores/as, los mediados/as y el profesorado, entre otras cuestiones. Finalmente, teniendo como base el análisis realizado, se sugieren algunas recomendaciones al respecto de la temática.

Educar para la convivencia desde las familias

En este capítulo se aborda el papel de las familias en la educación para la convivencia, dada su relevancia en este escenario. Los contenidos se organizan en tres bloques: en el primero de ellos se analiza la relación entre las familias y los centros educativos, en el segundo se ofrecen algunos de los errores que se cometen de forma habitual en las familias a la hora de educar a los hijos e hijas y, finalmente, en el tercero de los bloques se presentan varias estrategias para favorecer la convivencia en las familias y para promover la resolución pacífica de conflictos.

Referencias bibliográficas

Saber más...

Autores

Xesús Rodriguez Jares

Etapas:

Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)

Categorías del producto:

Família i educació, Familia y educación

Colecciones:

Biblioteca de Aula, Epremium libros

Palabras clave del producto:

convivencia, diálogo, educación para la convivencia, familias, intervención en el centro, libros, mediación, pedagogía, reflexión crítica

SKU: 547

Una invitación al diálogo, a la reflexión crítica y a la intervención global sobre un tema esencial para nuestro modelo educativo y social, al mismo tiempo que intenta demostrar que educar para la convivencia desde criterios democráticos es posible y necesario.

El libro indaga en los marcos y contenidos de la pedagogía de la convivencia, así como en los factores disgregadores de la misma. También se presentan, desde una perspectiva global e integrada, diversas propuestas para los diferentes ámbitos del centro educativo. Y se aborda la experiencia de la puesta en marcha del servicio de mediación en un centro de secundaria.
Por último, hay una parte dedicada al papel de las familias en la educación para la convivencia. 

Productos relacionados

  • (Con)viure en la paraula
  • Disciplina y convivencia en la institución escolar
  • 10 Ideas Clave. Disciplina y gestión de la convivencia

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023