
Sociología de la educación secundaria
Formación del Profesorado. (Máster Secundaria) - Número: 13 (noviembre 10)
ISBN / EAN : 9788478279760
19,47€ IVA incluido20,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Introducción
La institución escolar en la sociedad de la infomación y el conocimiento
Educación y empleo
La participación de las familias en la escuela
La vida en las aulas
El profesorado de los institutos de educación secundaria: estructura, prestigio y acción
Origen social y logro educativo: una mirada a través de PISA
Género y sexismo en la escuela
La escolarización de minorías étnicas y de inmigrantes
Autores
Rafael Feito Alonso, Jordi Garreta Bochaca, Antonio Guerrero Serón, José Saturnino Martínez García, Rafael Merino Pareja, Fidel Molina-Luque, Jordi Planas Coll, Mariano Fernández Enguita, Maribel Garcia Gracia, Marta García Lastra
Categorías del producto:
Asesoría a centros, Assessorament a centres, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Sociologia de l'educació, Sociología de la educación
Palabras clave del producto:
aulas, educación, educación secundaria, familias, gestión escolar, libros, máster de educación secundaria, ocupación, problemas educativos, profesorado, sexismo, sociedad del conocimiento, sociología, trabajo docente
SKU: 2205
El objetivo fundamental de este libro es desarrollar en el profesorado la mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que ésta pueda serles de utilidad en su trabajo docente. No se trata, en modo alguno, de una suerte de introducción a la sociología --ni siquiera a la sociología de la educación-- para el profesorado. Los ocho capítulos que lo conforman abordan cuestiones de sustancial relevancia: la sociedad del conocimiento, las relaciones entre educación y empleo, la participación de padres y madres en la gestión escolar, la vida en las aulas, la posición del profesorado en la estructura social, los resultados escolares, el sexismo y la escolarización de inmigrantes y de las minorías étnicas.