
Acción tutorial
Revista Aula - Número: 279 (febrero 19)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Mejora de la formación inicial
Noticias de interés
Éxito y fracaso escolar, ¿una cuestión identitaria?
Tres malos usos de la expresión «nivel de competencia curricular»
Belén Jurado: «La capacidad de decisión de los padres de niños con diversidad es muy limitada. Deciden por nosotros»
Cuando a su hija Lucía le diagnosticaron autismo, ella tampoco sabía con exactitud de qué se trataba. Quizá conocía algo, pero sobre todo había escuchado los tópicos: aquellos que dicen que los autistas no tienen sentimientos o que no se relacionan. Muy pronto vio que aquello eran solo eso, tópicos...
Nuestra participación también cuenta
¡El compartir «sabe» mejor!
La estructura de «Seguimiento del alumnado» nos permite recoger, analizar y valorar el proceso de cada alumna y alumno, a la vez que nos facilita, elaborar y diseñar estrategias conjuntas de intervención con mayor flexibilidad. Posibilita la acción educativa compartida, ya que todo el profesorado que incide en un grupo se implica en la tutoría. La reflexión sobre la práctica se convierte en un instrumento de formación para el profesorado.
Un proyecto de mentoría
El proyecto de mentoría 'Urretxindorra' nació en el 2014 en Gipuzkoa de la mano de SOS Racismo. Su objetivo era colaborar en la creación de las condiciones de igualdad entre preadolescentes procedentes de realidades diferentes y alumnado autóctono. Cinco años después, más de cien niños y niñas, como la hija de Leticia, han vivido una experiencia que ha influido en su presente y en su futuro.
El liderazgo educativo: una oportunidad
Asumir el cargo de la dirección del centro es un asunto muy controvertido en nuestro mundo profesional. La falta de cultura de liderazgo, los miedos y la inseguridad al realizar esta labor dificultan procesos y proyectos de construcción educativa y de comunidad. En este artículo de reflexión se pretende abordar el tema de las direcciones de centro como una oportunidad para la mejora.
El arte como vehículo para trabajar las emociones
¡Aprende a reciclar con un robot en clase!
Se presenta una actividad para iniciarse en la programación básica de robots en primaria, en el contexto del aprendizaje basado en proyectos y la argumentación científica. El tratamiento de residuos se puede considerar como un problema sociocientífico en el contexto de la vida diaria del alumnado de primaria. La actividad consiste en clasificar los diferentes residuos que se generan en casa para depositarlos en los contenedores oportunos. Para ello, se programará a un robot que actuará de camión de basura.
Projeto A+: por una educación basada en el alumno+
Mi último año como maestra
El último curso en la escuela de esta maestra freinetiana antes de su jubilación fue vivido con más intensidad, si cabe, que los anteriores. Era su última oportunidad de compartir unas vivencias de aprendizaje cooperativo únicas con los niños y las niñas, con sus familias y con el resto de la comunidad educativa.
Las posibilidades
Humor y reconocimiento del otro
La acogida y el reconocimiento del otro se concretan siempre en intervenciones reales y a menudo puntuales a lo largo de la jornada escolar. Por eso, cuantos más recursos, actividadesy estrategias se pongan a su servicio, más posibilidades habrá de conseguir unas relaciones interpersonales intensas y significativas.
Las TIC al servicio del aprendizaje basado en proyectos
Escribir sin miedo
Conseguir que los niños y niñas escriban bien requiere horas de práctica e inversión de energías, ¡sí! Pero los esfuerzos valen la pena y los resultados son positivos porque, a menudo, se descubren fortalezas y talentos ocultos. También hace ver las deficiencias que tenemos como maestros, genera más preguntas que respuestas, y nos conduce a un camino --mágico, por supuesto-- sin retorno donde algunos de nuestros hábitos zozobran, definitivamente.
La Sierra de Tramontana, legado para futuras generaciones
En junio de 2011 la Sierra de Tramontana, conjunto de cimas, valles y acantilados que recorre de norte a oeste la isla de Mallorca, fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural, gracias su amplio abanico de riquezas naturales y huellas culturales. Por todo ello, nuestro centro educativo decidió dar a conocer a los alumnos y alumnas este inmenso tesoro y, al mismo tiempo, hacerles saber que ellos, y solo ellos, son la semilla de su preservación.
Fake news
El sentido crítico es una habilidad cognitiva básica que hay que desarrollar en la escuela. Estamos inmersos en una sociedad muy dinámica con una sobreexposición a todo tipo de información (veraz o no) a consecuencia del avance implacable de las nuevas tecnologías en la sociedad. Es clave formar una ciudadanía competente ante este contexto y poder reflexionar sobre la presencia y la veracidad de estos fenómenos sociales.
Material para el alumnado: Fake news
El sentido crítico es una habilidad cognitiva básica que hay que desarrollar en la escuela. Estamos inmersos en una sociedad muy dinámica con una sobreexposición a todo tipo de información (veraz o no) a consecuencia del avance implacable de las nuevas tecnologías en la sociedad. Es clave formar una ciudadanía competente ante este contexto y poder reflexionar sobre la presencia y la veracidad de estos fenómenos sociales.
El equipo de ayuda. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Humor
Autores
Jaume Centelles Pastor, Josefa Díaz Villaverde, Equip Cuidem-nos, Anna Galdon Pruna, Maribí Gorosmendi Lazkano, Grup IREF, Juan Enrique Larrañaga Mitxelena, Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Catalina Navarro Guillermo, Birginia Pozo González, Guillem Riba Gauxachs, M. Paz Ríos Gabás, Pere Rodríguez Estarellas, Dino Salinas, Jordi Ventura Soler, Marielena Luciana Villacampa Ríos, Bianca Almeida, Mireia Artés Juvanteny, Daniel Cebrián Robles, Monika Majarenas Velázquez, Loira Manzani, Ana Castiblanque López, Susana Fernández Ezeiza, Emilio Martín González, Carlos Ordóñez Ferrer, Natalia Quero Torres, Paulo Silva, Marina Pinto, Verònica Piñero Pacheco
Etapas:
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actividades en la naturaleza, Activitats en la natura, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Avaluació criterial, Biblioteca/mediateca, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Contaminació, Contaminación, Convivencia, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Deberes escolares, Deures escolars, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació medioambiental, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la sostenibilitat, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación medioambiental, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la sostenibilidad, Empatía, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Estrategias de escritura, Estratègies d'escriptura, Evaluación criterial, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Familia i diversitat, Familia y diversidad, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, LOMCE (2014), Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General, Participació, Participación, Planes educativos de entorno, Plans educatius d'entorn (PEE), Técnicas de la expresión visual y plástica, Técnicas Freinet, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Tècniques Freinet, Trabajo en equipo del profesorado, Transversalidad, Transversalitat, Treball en equip del professorat, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels telèfons móbils, Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
Palabras clave del producto:
acción tutorial, ciudad educadora, comunicación, escucha activa, formación integral, relación con las familias, Sistema Amara Berri, tutoría individualizada
SKU: 30191