El aprendizaje y la matemática escolar.
Desconcierto. Tres procesos básicos. El aprendizaje de las matemáticas desde el punto de vista del profesor: un patrón discutible. El aprendizaje desde el punto de vista del grupo-clase. El aprendizaje desde el punto de vista del alumno. Desafíos
Aportaciones de la investigación psicológica al aprendizaje de las matemáticas en secundaria.
Lanterpretación psicológica, de los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, es uno de los paradigmas denvestigación en didáctica de la matemática.nvestigación que está produciendo,cada vez, más resultados y másnteresantes.
Actividades para el aprendizaje de actitudes.
Se ofrecen propuestas de actividades paralelas o complementarias a la resolución de problemas, que permiten trabajar no sólo conceptos y procedimientos, sino de forma muy especial, actitudes en matemáticas. Las actividades pretenden ser también motivadoras, y sus resultados pueden permanecer como bases de datos, que sean fuente de ejemplos y problemas en otros momentos del curso en que el profesor o profesora los necesite
Detectar y subsanar errores conceptuales llevando al aula la voz de Platón.
La capacidad de detectar errores conceptuales y subsanarlos mediante explicaciones generales esmportante en la adquisición del conocimiento teórico, y su desarrollo en los estudiantes requiere lantervención del profesor. Nuestra hipótesis de trabajo es que el juego de voces y ecos (Voices and Echoes Game -VEG-) puede servir como metodología adecuada para este propósito. Para explorar esta perspectiva en profundidad, se ha llevado a cabo un experimento didáctico en seis grupos (grados V y VII). Este trabajo proporciona unnforme parcial de este complejo experimento, presenta algunos resultados y pone de manifiesto algunas cuestiones abiertas en lanvestigación.
El uso de modelos dinámicos en la didáctica de la matemática.
El artículo presenta nuestra metodología de trabajo con "modelos dinámicos", es decir, objetos con elementos móviles que dan "concreción" a conceptos y situaciones matemáticas. Se presentan las bases teóricas del trabajo y se analiza el papel del enseñante en esta actividad concreta. Además, el artículo contienendicaciones sobre la metodología usada en estosnstrumentos didácticos, la organización en las clases y las características de las hojas-guía que ayudan a los alumnos en el análisis.
La formación del profesorado para el aprendizaje de las matemáticas.
En este artículo se presentan unas reflexiones sobre el papel que desempeña el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre lamportancia de una adecuada formación para que su labor esté de acuerdo con las recomendaciones actuales. Como propiciador y promotor de aprendizaje, el profesor pone en juego, entre otras cosas, sus concepciones sobre la matemática, sobre su enseñanza y aprendizaje. Por ello, se describen brevemente de forma general, tras lo cual se analizan en relación con la formación que poseen maestros y profesores de secundaria. A continuación, se muestran casos concretos: la concepción de un profesor, junto a su modo de resolver problemas; el conocimiento matemático de una maestra en una actividad de 4º de primaria; y la forma de entender el proceso de generalización por una estudiante de magisterio. Estos casos sirven para poner de relieve algunas carencias de la formación de maestros y profesores de secundaria, así como para observar rasgos que debería poseer el conocimiento matemático para enseñar.
El aprendizaje de las matemáticas en la educación primaria.
En este artículo sobre el trabajo en matemáticas en la educación primaria, se refleja el desarrollo práctico de la actividad en el aula de 5ºB del Colegio Público Los Guindos de Málaga, y sententa, a partir de la descripción de la actividad, analizar y fundamentar parte del trabajo que hententado realizar con mis alumnos en el último trimestre.
Libros: Enculturación matemática.
Paidós Temas de Educación. Barcelona. 1999. 236 pp. Otra vez estamos de enhorabuena al encontrarnos en las librerías la traducción de...
Saber más...
Procedimientos para obtener expresiones simbolicas a partir de gráficas. Aplicaciones a las derivadas.
Tesis presentada por Vicenç Font Moll18 de Febrero de 2000, Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona.Director: Dr. Josep María ...
Saber más...