
Arte y música, emoción y creatividad
Revista Aula - Número: 242 (mayo 15)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
En memoria de Abel Martínez
Noticias de interés
El arte de observar
EN LÍNE@: Las condiciones emocionales del profesorado
Aulas como aviones
Miguel Ángel Santos Guerra nos invita a reflexionar sobre el bienestar emocional del profesorado y la necesidad de ser exigentes en cuanto a la selección y formación de los docentes, tanto en sus capacidades y destrezas profesionales como en su salud emocional.
Teresa Inés, maestra mapuche. Gente de la tierra
La identidad como reflejo educativo y creativo: Pau Casals
Presentación de unos materiales didácticos inspirados en la figura de Pau Casals. El proyecto se estructura en torno a tres ejes esenciales que describen diferentes aspectos del maestro: su admiración por la belleza y la naturaleza, su excepcional condición de músico, y su labor como embajador de la paz. Esta será la fuente de inspiración para que el alumnado de primaria encuentre también su propia mirada sobre el mundo y la exprese a través de las actividades que se proponen.
Aprendiendo música «Crean-Do»
Moviendo el cuerpo, la emoción y la creatividad por el territorio-aula
En este artículo se presenta una experiencia de audición musical activa donde la propia música, la interpretación corporal y los procesos creativos llevarán al alumnado a una práctica grupal dirigida a desarrollar su imaginación. Durante la acción, se otorgará al espacio una identidad para invitar al alumnado a vivir una aventura donde la emoción será un aspecto importante en todo el proceso educativo.
La escuela como base segura para niños y niñas y familias
En las páginas que siguen se defiende el papel de la escuela como posible espacio promotor del desarrollo saludable. Se aborda el papel preventivo del trabajo conjunto de escuelas y familias en la atención de niños y niñas vulnerables, y algunos ejemplos de intervenciones que se han mostrado beneficiosas.
Investigando, descubriendo e innovando en nuestra fábrica de juguetes
Este proyecto fue realizado con alumnado de 1.º de educación primaria del CPI de Castroverde (Lugo). Se desarrolló en varias fases consecutivas e interdependientes. A partir de la experimentación práctica y el diálogo compartido, estudiamos las propiedades de algunos materiales y su impacto medioambiental, construimos juguetes con objetos desechables y, a través del juego, alcanzamos a comprender algunas formulaciones básicas de las leyes de Newton.
¡El viaje de una miga de pan!
Presentamos una experiencia realizada con alumnado de 3.º de primaria en el aula de ciencias, en la que se utilizó un cuento como recurso para trabajar el aparato digestivo y su función. Se les propuso la redacción de un relato acerca del viaje de una miga de pan por el tubo digestivo. El cuento aporta un marco imaginario que da sentido a un proceso intangible, como la digestión, al mismo tiempo que estimula la creatividad de los estudiantes.
Los comedores escolares a debate
En las neveras o en algún otro lugar visible de las casas donde hay escolares, es frecuente ver el calendario con los menús del comedor escolar. Todos los padres y madres se interesan por conocer lo que comen sus hijos e hijas en la escuela.
Confiamos en los niños y ellos lo saben
Si definimos «competencia» como la capacidad de resolver tareas complejas combinando conocimientos, habilidades prácticas, valores, actitudes, emociones… que se integran de forma eficaz, podemos estar satisfechos. Ya hemos encontrado la forma de trabajo más adecuada para que nuestro alumnado sea competente: la realización de proyectos interdisciplinarios.
Partir de un proyecto
La escuela de Lladurs, que pertenece a la Zona Escolar Rural del Solsonès (Lleida), es un centro pequeño muy activo que cuenta con un profesorado preocupado por que los niños y niñas aprendan con sentido. Maquetas de ciencias, vídeos matemáticos, jornadas literarias, el huerto…, todo son oportunidades para aprender que no se dejan escapar.
Archiphotocall
Os sugerimos una actividad muy refrescante para justo antes del verano: una exposición de figuritas hechas de frutas, a la manera de Archimboldo. ¡Y os las podéis acabar comiendo!
El blog, un recurso para aprender y compartir
¿Un intruso en nuestra biblioteca?
La internacionalización de la escuela como elemento de calidad
La Escuela Europea es una característica de escuela de calidad del sistema escolar de Baja Sajonia, una región autónoma de Alemania con la capital en Hannover. En este artículo se presentan los criterios para su acreditación.
Let´s Tangram Together!
La secuencia didáctica que se presenta se ha diseñado para la utilización del tangram en el área de matemáticas en un contexto de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE). Ello supone la necesidad de combinar diferentes metodologías a fin de favorecer una enseñanza dual focalizada en el contenido y en la lengua a partir de un andamio lingüístico.
Material complementario para el profesorado: Let's Tangram Together!
Material para el alumnado: Let's Tangram Together!
La «buena» comunicación: imprescindible para cuidarnos
Biblioteca de Aula. Encuentros. Webs
Música: Tras el atril
La Tira
Autores
Lola Abelló Planas, Eugènia Arús Leita, Rosa Maria Balsells Font, Marta Canellas Crusellas, Jürgen Claus, Anna Corredera Capdevila, Luis Del Barrio Aranda, Inmaculada Delgado Núñez, Equip Cuidem-nos, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Irene García Cetina, María José García García, Celia Gil Gómez, Ana López Andrade, Vanesa Marín Palomo, Helga Martínez Ciprés, Eva Martínez Pardo, McGregor, Núria Palau Franco, Redac., M. Paz Ríos Gabás, M. Soledad Ruiz Pérez, Miguel Ángel Santos Guerra, Rosa Sellarès Viola, Sempere, Pilar Lassalle Liberal, Beatriz Mazas Gil, Elena Mazas Gil, Idoia Mendizabal Zugasti, Beatriz Bravo Torija, Pedro Lucha Clemente
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), General
Categorías del producto:
Actividades literarias, Activitats literaries, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació de centres, Biblioteca/mediateca, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencias, Competències, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cos humà. Anatomia, Creatividad y música, Creativitat i música, Cuentos y literatura infantil, Cuerpo humano. Anatomía, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació en comunicació audiovisual, Educació per a la sostenibilitat, Educación en comunicación audiovisual, Educación para la sostenibilidad, Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Evaluación de centros, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Geometría, Habilidades comunicativas, Habilitats comunicatives, Identidad y autonomía personal, Identitat i autonomia personal, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Intenvención con familias, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció amb famílies, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Literatura infantil/juvenil, Manualidades, Manualitats, Música i art, Música i societat, Música y arte, Música y sociedad, Percepció de l'espai, Percepción del espacio, Pintura, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Projectes de recerca, Projectes de treball, Proyectos de investigación, Proyectos de trabajo, Redes de atención a la infancia, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Ritme, Ritmo, Salud del niño y la familia, Salud laboral, Salut de l'infant i la família, Salut laboral, Sistemas de indicadores, Sistemes d'indicadors, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de la fotografia, Ús dels blogs, Uso de la fotografía, Uso de los blogs, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendizaje en red, arte, creatividad, innovación, inteligencias múltiples, rol del docente
SKU: 26387