
Despoblamiento y mundo rural
Revista Íber - Número: 96 (julio 19)
ISBN / EAN : 1133-9810
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El problema de la despoblación en España y su tratamiento didáctico
Desmitificar la imagen idílica del medio rural
Las ideas que tiene el alumnado de 3.º de ESO de la provincia de Valencia sobre el espacio rural se explican desde las representaciones sociales, revelando la influencia de las vivencias y experiencias directas. Así, los elementos pictóricos que alumnos y alumnas han asociado a sus esquemas mentales relativos al espacio rural son mayoritariamente idílicos. Esta propuesta didáctica pretende revalorizar la importancia del medio rural en la ESO y minimizar su idealización escolar.
Mirenen baserria: presente y futuro del caserío
Repoblando el futuro en las tierras de Albacete
La soledad en los materiales de secundaria y bachillerato
La soledad en el hogar
Nuestro objetivo es que el alumnado reflexione en torno a la soledad de la mujer cabeza de familia en entornos rurales. A tal fin utilizaremos datos demográficos recientes que, mediante métodos de indagación, permitirán a los estudiantes establecer una aproximación a los hogares de aquellas mujeres que viven solas: viudas, solteras y separadas. También se aborda la relación entre soledad y vejez.
De noticias falsas, reconquistas y demás
Aprendizaje basado en problemas: una experiencia formativa en grado de maestro
La batalla por la península ibérica
Aventura en primera persona en el siglo III
En este artículo se analizan las posibilidades del uso educativo de aventuras en primera persona diseñadas con proyección historiográfica, centrándose en el caso de una "webquest" que ha sido elaborada para abordar un conocimiento crítico del pasado, en concreto la crisis del siglo III que afectó al Imperio romano.
Materiales a examen: Geolengua: geografía e historia en abierto
Recursos para el aula: El uso de Plickers en geografía e historia
La aplicación Plickers permite realizar cuestionarios a toda la clase y aportar un "feedback" de forma inmediata. Además, a diferencia de otras herramientas, no es necesario que el alumnado cuente con un ordenador o "smartphone" para contestar. Basta con que el docente utilice su dispositivo móvil para escanear la respuesta que ellos van dando a través de códigos QR.
Manifiesto: Por la dignidad profesional docente, ¿quién adoctrina?
Encuentros
Crónica: XVI Jornadas de Didáctica de las Ciencias Sociales
Reseña: Entorno, sociedad y cultura en Educación Infantil: Fundamentos, propuestas y aplicaciones
Autores
Mario Carretero Rodríguez, Carlos González Martínez, Carmen Hernández López, Imanol Iraola Mendizabal, Mariona Massip Sabater, Ana María Mendioroz Lacambra, Arnaldo Mira Pérez, Miguel Ángel Pallarés Jiménez, Elvira Sanjuan Sanjuan, Raquel Tovar Pulido, Andrés Valero Tortajada, Diego Garcia Monteagudo, Albert Sabaté Morales , Jose Manuel Paulino Souto González, Javier Velilla Gil, Cosme Gómez Carrasco, María Lagura Marín-Yaseli, Álvaro Francisco Morote Seguido, Judit Sabido Codina
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Cartografía, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Didáctica de la geografía, Didáctica de la historia, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Didàctica de les competències, Empatía, Estudios locales, Estudis locals, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Fonts orals, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Fuentes orales, Gènere i educació, Género y educación, Geografia d'Espanya, Geografía de España, Geografía humana, Història antiga, Historia antigua, Història d'Espanya, Historia de España, Historia medieval, Historia social, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Investigació-acció, Investigación-acción, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Model de família, Modelos de familia, Patrimoni, Patrimonio, Percepció de l'espai, Percepción del espacio, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de la Webquest, Ús dels blogs, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de la Webquest, Uso de los blogs
Colecciones:
Palabras clave del producto:
despoblamiento, estereotipos, geografía, historia, interdisciplinariedad, mundo rural
SKU: 32695