
Economía y matemáticas
Revista Uno - Número: 62 (marzo 13)
ISBN / EAN : 1133-9853
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
¿Qué desarrollar en el área de matemáticas en la economía?
La alfabetización económica de la ciudadanía
La alfabetización económica de la ciudadanía es necesaria para comprender la vida cotidiana. Una nueva educación económica debe servir para tomar decisiones y asumir responsabilidades sobre las políticas económicas públicas o en las empresas. La educación económica debe preparar a la ciudadanía para la conquista, después de los derechos civiles y políticos, de los derechos de segunda generación. A partir de nuestras investigaciones, proponemos una educación económica basada en cuestiones socialmente vivas, para pensar un futuro diferente.
Matemáticas en economía: una visión en el aula
El enfoque de la enseñanza de las matemáticas en los estudios de economía ha sido siempre motivo de discusión: ¿En qué medida la economía debe estar presente en las clases de matemáticas? ¿Se requiere una sólida formación matemática para estudiar economía? Para algunos, los problemas económicos son simplemente un apéndice a la parte práctica de la asignatura de matemáticas. Para otros, los modelos económicos son el núcleo principal de la misma. Este trabajo reflexiona sobre la experiencia que desarrollamos en la asignatura de matemáticas del primer curso de Ciencias Empresariales de la Universidad de A Coruña.
Recorridos de estudio e investigación en la enseñanza universitaria de ciencias económicas y empresariales
Razonamiento configural y enseñanza de la geometría
Presentamos en este artículo un ejemplo descrito con detalle para mostrar algunas características de la enseñanza de la geometría a partir del modelo de coordinación de procesos cognitivos que llamamos razonamiento configural.
Puede ser útil para los profesores de educación secundaria conocer los procesos desarrollados por los alumnos en anteriores etapas educativas, en particular cuando se aprende geometría. Este conocimiento les puede ayudar en su análisis de tareas y en la interpretación y valoración de las producciones de los alumnos.
0! Jornadas de Matemáticas en Familia
Enseñanza de las matemáticas en 2.º de bachillerato
Frases que determinaron y dirigieron mi investigación
Recordamos y discutimos algunas frases que han marcado la vida investigativa del autor, las declaraciones obtenidas en las entrevistas posteriores a las investigaciones realizadas con estudiantes y profesores.
Matemáticas en el parque
Fútbol y combinatoria
El uso de las herramientas matemáticas en contextos cotidianos constituye una buena oportunidad para desarrollar la competencia matemática de los escolares. Este artículo presenta cómo trabajar en el aula de 4º de ESO algunas ideas de combinatoria a partir de diferentes situaciones reales o «semirreales» que tienen lugar en el transcurso de un partido de fútbol.
Cine y matemáticas. Nuevas tecnologías. Reseñas. Crónicas
Autores
Marianna Bosch, Constantino de la Fuente Martínez, Antonio Joaquín Franco Mariscal, Jesús García Orcajo, Josep Gascón Pérez, Joaquim Giménez Rodríguez, Vicente Liern Carrión, José Antonio Mora Sánchez, José Muñoz Santonja, Alfonso Jesús Población Saez, Antoni Santisteban Fernández, Antonio Sarmiento Escalona, Germán Torregrosa Gironés, Fernando Vidal Armario, AAVV, Bruno d'Amore, José Antonio Seijas Macías, Lidia Serrano, Antonio Israel Mercado Hurtado, Erundina Pérez Trigueros
Etapas:
Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Alfabetització, Alfabetización, Álgebra, Avaluació sumativa o final, Càlcul, Cálculo, Competencia matemática, Didàctica de l'economia, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la economía, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Didàctica de les matemátiques, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Estadística, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Evaluación sumativa o final, Geometría, Informació de l'avaluació, Información de la evaluación, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lógica, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques
Colecciones:
SKU: 2814